Está en la página 1de 13

TEMA 42.

- LA INMACULADA
CONCEPCIÓN
Es un DOGMA DE FE, que María, por
una gracia especial de Dios, fue
preservada de todo pecado, desde su
concepción.
"...declaramos, proclamamos y
definimos que la doctrina que sostiene
que la beatísima Virgen María fue
preservada inmune de toda mancha
de la culpa original en el primer
instante de su concepción por
singular gracia y privilegio de Dios
omnipotente, en atención a los méritos
de Cristo Jesús Salvador del género
humano, está revelada por Dios y debe
ser por tanto firme y constantemente
creída por todos los fieles..."
(Bula Ineffabilis Deus, Papa Pío IX, el 8
de diciembre de 1854)
María, desde su concepción en el
vientre de su madre Santa Ana, quedó
preservada de todo pecado.

Si Dios lo quiere, Dios lo puede. María,


es la LLENA DE GRACIA. Aunque la
Biblia no menciona explícitamente el
Dogma de la Inmaculada Concepción,
se deduce cuando se interpreta la
Palabra de Dios a la luz de la Tradición
Apostólica. Al haber pecado Adán y
Eva, Dios promete la redención.
“Pondré enemistad entre ti y la
mujer, entre tu linaje y el suyo. Él te
aplastará la cabeza y tú le acecharás
el talón».” (Génesis 3, 15)

En la Anunciación, el Ángel Gabriel,


enviado por Dios a la Santísima Virgen
María le dice: “Alégrate, llena de
gracia, el Señor está contigo”
(Lucas 1, 28). El texto griego original,
“kecharitomene” quiere decir “singular
abundancia de gracia”, un estado
sobrenatural del alma en unión con
Dios. Este término, aunque no “prueba”
sí sugiere la INMACULADA (SIN
MANCHA) CONCEPCIÓN.

Los Padres de la Iglesia se referían a la


Virgen María como la Segunda Eva
“Porque la muerte vino al mundo por
medio de un hombre, y también por
medio de un hombre viene la
resurrección.” (1ª Corintios 15, 21)
María desata el nudo causado por la
primera Eva.
Existen diversas fuentes que afirman la
Inmaculada Concepción… varios
autores, en diferentes tiempos lo
afirman… Justino, Ireneo, Cirilo de
Jerusalén, etc.

San Agustín se refiere a la Virgen


Santísima como la ABSOLUTAMENTE
PURA. La Iglesia Oriental ha llamado a
María la “TODA SANTA”.

María es libre de pecado por los


méritos de Cristo Salvador. ¿Cómo
podía permanecer nueve meses el que
es PURO, SANTO, INMACULADO, en
un VIENTRE manchado? Dios quiso
preparar un lugar puro donde su hijo
JESÚS se encarnara.

María, al nacer sin mancha de pecado


está libre de la concupiscencia de la
carne. Inmune a todo pecado. Ella,
NUNCA en su vida pecó, ni siquiera
con un pecado venial. En su libertad,
nunca ofendió a Dios. NACIÓ EN
GRACIA Y TODA SU VIDA
PERMANECIÓ EN GRACIA.

María, la llena de Gracia, nos invita a ser


puros, para que Jesús habite en nosotros.
Nos pide que nos consagremos a su
Corazón Inmaculado, lugar seguro para
alcanzar el conocimiento perfecto de
Cristo.

Sabemos que nuestros hermanos


separados estarán siempre dispuestos,
con “fundamentos bíblicos” a
confundirnos sobre las verdades de fe
que la Iglesia Católica profesa, y sobre
todo lo referente a María y los Santos.
Nosotros, por nuestra parte, tenemos
la obligación de estudiar y prepararnos,
con bibliografía católica, procedente de
fuentes fidedignas, que nos instruyan
al respecto.
TEMA 43.- MARÍA, MADRE DE
DIOS

María es verdaderamente Madre de


Dios.
¿Cómo puede ser eso, si Dios ya
existía antes de que ella naciera?

Madre es la mujer que engendra.


Decimos en nuestra profesión de fe
que Jesús fue “engendrado, no
creado, de la misma naturaleza del
Padre…”. Si aceptamos que María es
Madre de Jesús y que Él es Dios,
entonces MARÍA ES MADRE DE
DIOS.

Nos queda claro que María no fue


Madre de Jesús eternamente. Lo es a
partir de su CONCEPCIÓN.
“Concebirás y darás a luz un hijo, y
le pondrás por nombre Jesús; él
será grande y será llamado Hijo del
Altísimo. …” (Lucas 1, 31-32).

María es Madre de Dios. Dios la


escogió, porque así lo quiso. María
comienza a ser madre de Dios, cuando
el Hijo Eterno quiso entrar en el tiempo
y hacerse uno con nosotros. “Pero
cuando se cumplió el tiempo
establecido, Dios envió a su Hijo,
nacido de una mujer y sujeto a la
Ley, para redimir a os que estaban
sometidos a la Ley y hacernos hijos
adoptivos.” (Gálatas 4, 4-5)

Cuando María visita a su Prima Santa


Isabel, ésta, al recibir el saludo de
María, se llena del Espíritu Santo y
exclama: “¿Quién soy yo, para que la
madre de mi Señor venga a
visitarme?” (Lucas 1, 43).

La Iglesia Ortodoxa también cree que


María es Madre de Dios. En el Concilio
de Éfeso, en el año 431 es proclamada
dogmáticamente. Es el primer Dogma
Mariano.

En el siglo V, Nestorio, Patriarca de


Constantinopla afirmaba,
erróneamente, que en Jesús hay dos
personas distintas, una divina y otra
humana. Y estas dos naturalezas no
estaban unidas. María, según él, era la
Madre de Jesús hombre. Nace Jesús
solo en su naturaleza humana de María
y posteriormente asume la divinidad.
Por tanto, María NO es Madre de Dios,
según Nestorio.

La Doctrina Recta enseña que:

 Jesús es una persona divina (no


hay dos personas)
 Jesús tiene dos naturalezas: Es
Dios y Hombre verdaderamente.
 María es madre de una persona
divina y por lo tanto es Madre de
Dios.
María es verdaderamente madre. Ella
contribuyó en todo en la formación de
la naturaleza humana de Cristo, como
toda madre contribuye a la formación
del hijo de sus entrañas.

María es verdaderamente Madre de


Dios. Concibió y dio a luz a la segunda
persona de la Trinidad, según la
naturaleza humana que Él asumió. El
origen Divino de Cristo no le proviene
de María.
“Creo en Dios Padre todopoderoso y
en Jesucristo, su único hijo, nuestro
Señor, que nació de la Virgen María”

Theotokos = Madre de Dios.


La “Theotokos” es considerada,
representada e invocada como la reina
y señora por ser Madre del Rey y del
Señor.

En el siglo XIV se introduce en el Ave


María la segunda parte donde dice:
“Santa María, Madre de Dios” En el
Siglo XVIII, se extiende su rezo oficial
a toda la iglesia.

También podría gustarte