Está en la página 1de 3

CÓMO SUPERAR UNA GASTROENTERITIS SI

SIGUES LA DIETA PALEO


mayo 23, 2014 by Vanessa Díez

Hoy vamos a hablar de un tema un poco escatológico: la gastroenteritis, y como sobrevivir


a ella cuando sigues la dieta paleo, tienes alguna enfermedad autoimune y/o intolerancia
alimentaria.

¿QUÉ ES LA GASTROENTERITIS?
Según la Wikipedia, la gastroenteritis es una inflamación del tracto intestinal, compuesto
por estómago e intestino delgado, y cuyos síntomas principales son la diarrea, vómito,
dolor abdominal y calambres.

En niños está causado por un rotavirus, y en adultos las causas más habituales son
el norovirus y la Campulobacter.

Un simpático rotavirus

¿CÓMO SE TRANSMITE?
Normalmente por alimentos preparados de forma inadecuada, agua contaminada, y
contacto físico con personas infectadas.

SOBREVIVIENDO SIN AZÚCAR, SIN GLUTEN, SIN


LACTOSA…
En la última semana, un par de personas cercanas a mí han sufrido una gastroenteritis , y
verles pegados a una botella de bebida isotónica comercial azucarada, como si fuese un
salvavidas en medio de una tormenta, me ha hecho sacar del baúl de los recuerdos una
pequeña guía para superar una gastroenteritis una vez que ya estás inmerso en la dieta
paleo y no quieres dejarla aunque sea por unos días.

#1. Ni que decir que quedan fuera el alcohol, la leche, el azúcar, ni gluten, y otros
alimentos inflamatorios.
#2. Quédate en casa. Es posible que no puedas alejarte demasiado de la taza del
inodoro, pero aunque pudieses, no vayas soltando virus a tus pobres compañeros de
trabajo, que no te han hecho ningún mal. Aunque bien mirado….

#3. Existe riesgo de deshidratación: No recurras a la famosa bebida isotónica que


recomiendan a menudo. Que sí, que tiene electrolitos… ya, también los tiene el agua de
coco, y no estarás masticando azúcar, que de paso provoca más inflamación en la mucosa
del intestino.

Cortesía de directo al paladar

 Incluso puedes preparar tu propia bebida isotónica en casa:


 Hierve un litro de agua.
 Viértelo en un recipiente en el que quepa el litro de agua, junto con:
 Añade ½ vaso de zumo limón,
 1 cucharada sopera rasa de sal marina,
 1/2 cucharada de bicarbonato.
 Opcional: 1 cucharada de miel (cuidado si eres diabético).
 Remuévelo todo muy bien, y viértelo a una botella por comodidad.

#4. En las primeras 24h, no se tolera demasiado bien la comida. En mi caso, recurrí
a infusiones y otras bebidas líquidas, como agua de coco o un suavísimo caldo de
pollo casero con un poco de sal marina. Ayudará a bajar la inflamación de las paredes del
intestino.
Añade a las infusiones, canela, que es un gran antibiótico y antivírico que respeta la
flora intestinal.

#5. Duerme si lo pide tu cuerpo. Descansa.

#6. Entre las 24h-48h. Intenta comer algo sólido pero blando: plátano, manzana asada sin
piel… En las veces contadas que he sufrido gastroenteritis desde que soy paleo, no he
comido:

 Ni tostadas de pan: gran idea recomendar gluten para bajar la inflamación del
intestino, sí.
 Ni arroz. Otro clásico que recomiendan. Total, si seca los móviles cuando se mojan…
Ahora en serio, no digo que sea malo, ni que no debas comerlo (tema de debate
Paleo), pero si no lo haces normalmente, no es necesario que lo hagas cuando tienes
gastroenteritis.

#7. A las 48h, introduce lenta y paulatinamente otros alimentos, principalmente


verduras cocidas como coliflor, zanahoria, un poco de pollo, huevo cocido, etc.

#9. Sensatez. Si se alarga mucho el tema, ve al médico, que para algo están.

Estos método me han funcionado bien a mi, ¿conoces otros para combatir la
gastroenteritis?

También podría gustarte