Está en la página 1de 4

Universidad de Chile

Facultad de Ciencias Sociales


Carrera de Antropología
Métodos y Técnicas de Terreno I

Informe de Terreno I:
Levantamiento planimétrico por trilateración.

Nombre: Javiera Giberto


Introducción
En el presente informe se expondrá el procedimiento realizado el pasado jueves 19 de julio,
correspondiente a un levantamiento planimétrico por trilateración de uno de los
bandejones del parque Ramón Cruz, ubicado en la intersección de la calle Ignacio Carrera
Pinto con la Avenida Grecia, frente al campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.
El objetivo fue generar una representación en plano de este, para lo cual fueron utilizados
elementos de medición topográfica, esencialmente huinchas de medir, plomadas y
marcadores para delimitar los puntos a considerar.

Procedimiento
Para realizar el levantamiento planimétrico, en primer lugar, se fijaron el punto de partida
y algunos puntos de interés para iniciar las mediciones. La trilateración consiste en la
descomposición de la superficie en triángulos, por lo que se debe saber la medida de los
“lados” para ubicar la posición de cada punto, es decir, las distancias entre mínimo dos
puntos.
A partir del punto inicial 1, se definieron y midieron las distancias correspondientes entre
los puntos siguientes, que fueron definidos arbitrariamente y en relación a puntos de
interés, especialmente de las curvas cuyo inicio, punto medio y final fue debidamente
referenciado, tanto como los lados rectos de la figura. Las mediciones fueron consignadas
inmediatamente.
En total, se establecieron 11 puntos, cuyas distancias relativas fueron sumariadas en la
siguiente tabla:
Tabla n°1: Medición de distancias entre puntos.

Desde Hasta Distancia (metros) Observaciones


1 2 5,07 m Final de Recta
2 3 7,5 m Esquina
1 3 4,5 m Esquina
2 4 6m Comienzo de recta
3 4 6m Comienzo de recta
4 5 6,5 m Final de recta
3 5 6m Final de recta
5 6 10 m Comienzo de curva
3 6 10,8 m Comienzo de curva
7 8 1m Final de curva
6 8 5,2 m Final de curva
7 9 0,5 m Mitad de Curva
8 9 0,5 m Mitad de curva
8 10 4,6 m Final de curva
6 10 1m Final de curva
10 11 0,5 m Mitad de curva
6 11 0,5 m Mitad de curva

Finalmente, se hizo una representación en plano en un croquis durante el terreno que


refleja la superficie medida, referenciando debidamente cada punto.
Anexo: Fotografías del proceso en terreno.

También podría gustarte