Está en la página 1de 2

Ley general de los gases

1. Lee el siguiente problema.


La parte interior de un neumático de automóvil está bajo una presión manométrica
de 137 Pa a 14°C y un volumen de 62 litros de aire. Después de varias horas, la
temperatura del aire interior sube a 289.15 K y su volumen aumenta un 13%.

Para resolver este problema utiliza la Ley general de los gases. Recuerda que el
planteamiento algebraico es:

𝐏𝟏 𝐕𝟏 𝐏𝟐 𝐕𝟐
=
𝐓𝟏 𝐓𝟐
Al aplicar las leyes de los gases, las unidades de las variables Presión y Volumen,
pueden ser las que sean, siempre y cuando sean congruentes, las unidades de la
Temperatura siempre deben ser Kélvines.

2. Calcula la temperatura final en °C y el volumen final en litros. Integra en tu


documento el procedimiento para la resolución del problema.

Respuesta: 16.15°C / 70.06L

Desarrollo:

T °c =Tk

T°c=289.15 K-273=16.15°c

Fórmula a convertir siempre a


kélvines y viceversa, tomas en
13
cuenta que 0°c es la Procedimiento 𝑉2 = 62𝑙 + (62𝑙 ) = 70.06𝑙
100
equivalencia a 273 kélvines

Para resolver la actividad recuerda:

a. Primero se debe convertir la temperatura de °C a °K.

El que se tiene que convertir a kélvines es 14°C que es la 𝑇1 la conversión


quedaría así:

𝑇1 = 14°𝐶
𝐾 = 14°C+273= 287k
b. Luego, busca uno la P2, al despejar y sustituir valores se obtiene el resultado.

Para despejar P2 nos basamos en la ley de los signos pensando en operación


𝑃 𝑉 𝑃 𝑉
contrarias usando la ley general de los gases 1𝑇 1 = 2𝑇 2 quedando de la siguiente
1 2
manera.
Procedimiento: 𝑇2 Está dividiendo pasa a
multiplicando
𝑃1 𝑉1 𝑇2
𝑃2 =
𝑇1 𝑉2 𝑣2 Esta multiplicando pasa a
dividiendo

Sustituimos los valores en la ecuación

(137𝑝𝑎 )(62𝑙)(289.15𝑘)
𝑃2 = = 122.147𝑝𝑎
(287𝑘)(70.06𝑙)

Se hace un análisis dimensional


para que litros con litros se
cancelen y kélvines con kélvines
igual.

3. Responde lo siguiente: ¿Cuál es la nueva presión manométrica?


Repuesta: 𝑃2 = 122.147𝑝𝑎

4. Explica ¿A qué se refiere la ley general de los gases?


Respuesta: La ley general de los gases son diferentes leyes o teorías, que son la Ley de
Boyle, la Ley de Charles y la Ley de Gay-Lussac. Hay que tomar los diferentes factores
como lo son el calor, volumen, temperatura y presión, con estas leyes podemos explicar la
mecánica de los gases cuando se ven afectados por la presión, temperatura y volumen.

También podría gustarte