Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Nombre programa: Psicología
Curso: Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia
Elaborada por: Alfredo Rojas Otálora

E-PORTAFOLIO

LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

Introducción:

El E-portafolio es un instrumento el cual le da la oportunidad al estudiante de hacer un proceso


de autoevaluación, entendida está como una oportunidad para hacer una reflexión y
autoevaluación de sus procesos de aprendizajes y de sus productos, este es un componente
esencial en el desarrollo del Aprendizaje Autónomo.

La importancia del E-portafolio está en que:

 Estimula el aprendizaje autónomo al generar organización.


 Desarrolla y estimula la responsabilidad y organización.
 Se constituye en una alternativa tanto para la autoevaluación como para la Coevaluación
cuando el E-portafolio está al acceso del tutor o docente.
 Permite hacer seguimiento del desarrollo o avance en un curso.
 Fortalece el aprendizaje autónomo al estimular la reflexión y autoevaluación.

El estudiante utilizara el E- Portafolio para:

 Recopilar, de forma sistemática, los logros en el aprendizaje,


 Autoevaluar la forma de adquirir y desarrollar las competencias que se exigen en el curso
que está estudiando.
 Autoevaluar el resultado final de su aprendizaje.

Nota: El curso de Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia, utilizará la estrategia de trabajo


Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). En cada una de sus fases debes realizar el ejercicio que
se expone a continuación.

Actividad:

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Nombre programa: Psicología
Curso: Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia
Elaborada por: Alfredo Rojas Otálora

Fase I:

Aporte al trabajo Se consolido con base a la revisión de las


lecturas solicitadas aportando conceptos a las
Autorreflexión
preguntas y complementándolas con
imágenes para su mejor comprensión en
power point como herramienta de
aprendizaje.

Que aprendizaje Como se estructuran los trastornos que


desarrolló para su afectan a las personas en esta etapa del
formación como desarrollo como es la infancia y adolescencia
Psicólogo saber que debemos hacer para hacer un buen
diagnóstico y asesoría, para desarrollar las
intervenciones que permitan atender y
prevenir estas dificultades.

Que fue lo que más le La forma como se complementa con una


agradó de ese imagen es un método de aprendizaje práctico
aprendizaje y porqué ya que nuestra memoria capta y guarda.

Que fue lo que menos La poca participación en la consolidación.


le agradó de ese
aprendizaje y porqué

Que mejoraría y cómo De pronto el tiempo y la organización,


realizando un plan de trabajo con fechas
estipuladas.

Fase II

Aporte al trabajo Mi aporte fue realizar el mapa, y responder


en el foro por lo solicitado respecto a la
Autorreflexión
psicopatología evolutiva con sus respectivos
autores.

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Nombre programa: Psicología
Curso: Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia
Elaborada por: Alfredo Rojas Otálora

Que aprendizaje Comprender la psicopatología de la infancia y


desarrolló para su la adolescencia; teniendo él cuenta el
formación como documento escrito por Serafín Lemos Gráldez
Psicólogo que dice: “el objeto de la psicopatología
evolutiva consiste en dilucidar que procesos
del desarrollo subyacen a todos los ámbitos
del funcionamiento, y en particular como se
produce la compleja integración entre los
sistemas biológicos, psicológicos y sociales de
la persona para explicar tanto la conducta
adaptada como la inadaptada”

Que fue lo que más le Entender que la psicopatología evolutiva es


agradó de ese que la persona ejerce un rol activo en la
aprendizaje y porqué dirección del curso de su desarrollo; de modo
que, aunque los factores más distales en la
historia personal o las influencias del
momento presente sean importantes para el
proceso del desarrollo, las elecciones que
hace la persona y la auto-organización se cree
que ejercen una influencia crítica creciente en
su desarrollo.

Que fue lo que menos Lo poco participativo que es el grupo


le agradó de ese colaborativo,
aprendizaje y porqué

Que mejoraría y cómo El orden, que lo que se aporta sea sustancioso


para nuestro aprendizaje.-

Fase III

Aporte al trabajo

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Nombre programa: Psicología
Curso: Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia
Elaborada por: Alfredo Rojas Otálora

Autorreflexión Que aprendizaje


desarrolló para su
formación como
Psicólogo

Que fue lo que más le


agradó de ese
aprendizaje y porqué

Que fue lo que menos


le agradó de ese
aprendizaje y porqué

Que mejoraría y cómo

También podría gustarte