Está en la página 1de 26

Análisis de riesgo

Análisis de riesgo
• ¿Qué es análisis de riesgo?
• ¿Porque es indispensable?
• ¿Cuáles son las fuentes de informaciones?
• ¿Cómo operar?
• ¿Cómo utilizarla?
Que es análisis de riesgo
• Consta en
– Buscar informaciones sobre el fraude
– Analizar esta información
– Sintetizarla
• Sirve para
– Mejorar el conocimiento sobre los fraudes
– Dar directivas para que los controles sean más
eficaz
¿Por qué es indispensable?
• Permite incrementar la eficiencia de los
controles
– Reduciendo la cantidad de controles aleatorios
– Orientando los controles hacia ciertos tipo de fraude,
procedencias, destinos, vuelos, nacionalidades …
– Adaptando el dispositivo de control a
• El tipo de mercancías (droga, falsificaciones, dinero …)
• El tipo de operación aduanera (importación, exportación,
transito)
• El vector (pasajeros, carga, criminalidad aeroportuaria)
Las fuentes de informaciones
• Locales
• Nacionales
• Internacionales
• Internet
Fuentes locales
• Historial de las incautaciones en su propio
aeropuerto
Fuentes locales
• Empleados del aeropuerto
– Compañías aéreas
– Seguridad
– Limpieza
– Mozo de equipajes
– Taxi
– Etc.
Fuentes locales
• Incautación insólita que puede permitir de
descubrir un tipo de fraude desconocido
– Éxtasis (MDMA) : Bélgica > Francia > Estados
Unidos
– Metanfetaminas : África > Paris CDG > Japón
Fuentes nacionales
• Estudios del servicio
nacional de inteligencia
– Publicaciones temáticas
Fuentes nacionales
Otros servicios aduaneros o policiales
Fuentes internacionales
• Organización Mundial de Aduanas
– Base de datos Customs Enforcement Network (CEN)
Fuentes internacionales

• Organización de las
Naciones Unidas
– Informe mundial
sobre drogas
Fuentes internacionales
Fuentes internacionales
• Intercambios de informaciones con aeropuertos
Fuentes Internet
• Artículos de prensa
¿Cómo operar?
• Tomar lo máximo de informaciones
– Analizarlas
– Sintetizarlas
• Identificar los riesgos
– Por mercancías (drogas, armas, dinero …)
– Por procedencia o destino
– Por vectores (pasajeros, carga, correo, criminalidad
aeroportuaria)
– Por nacionalidades
– Por vuelos
Análisis de riesgo
(vía aérea)
¿Cómo operar?
• Jerarquizar los riesgos
– Determinar cuáles son los riesgos por vectores
Incautaciones de drogas con procedencia o destino Chile
¿Cómo operar?
• Jerarquizar los riesgos
– Determinar cuáles son los riesgos por mercancías
Drogas con procedencia o destino Chile
¿Cómo operar?
• Jerarquizar los riesgos
– Determinar cuáles son las procedencias o destinos
más sensibles
Origen drogas con procedencia Chile
¿Cómo operar?
• Jerarquizar los riesgos
– Determinar cuáles son las procedencias o destinos
más sensibles

Países de destino con procedencia Chile


¿Cómo operar?
• Jerarquizar los riesgos
– Determinar cuáles son las rutas más sensibles
¿Cómo operar?
• Jerarquizar los riesgos
– Determinar cuáles son los perfiles más sensibles
• Ejemplo : Incautaciones de cocaína con procedencia Chile

Nacionalidades

Edad Sexo
¿Cómo utilizarla?
• El plan de control
– Cuáles son los vuelos que tendrán que ser
controlados con prioridad absoluta
– Definir cuáles son los objetivos de control para
cada vuelo
– Establecer un programa de control diario
Programa de control
¡Gracias!

También podría gustarte