Está en la página 1de 4

TALLER 3

1- En un pedido de 100 maquinas de escribir, iniciado el primero de febrero y terminado el 20 del


mismo mes, la compañía Metal S.A. tuvo los siguientes costos de producción;

a) MATERIALES DIRECTOS: Utilizo 60% de los materiales necesarios durante la primera


semana, y el resto en la segunda, con un costos total por materiales de $8.000.000
b) MANO DE OBRA DIRECTA: Gasto $4.000.000 en total, repartidos de 35% para la primera
semana, 35% para la segunda semana y el resto en la tercera.
c) COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION: ascendieron a $1.000.000, mas el 5% del total de
materiales y mano de obra directa, repartidos en la siguiente forma; 45% en la segunda
semana, el resto en la tercera.

Prepare la hoja de costos por trabajo para esta compañía, utilizando los datos que considere
necesarios .

R: COSTO TOTAL DE PRODUCCION: $13.600.000

2- La elaboración del producto K-51, cargo de la compañía el cerro S.A. tiene los siguientes costos
durantes el mes de enero:

MATERIALES DIRECTOS $1.800.000


MANO DE OBRA DIRECTA $2.000.000
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION $ 600.000

Durante el mes se obtuvo una producción de 10.000 unidades, con destino a la compañía XYZ
Teniendo en cuenta que ele mes de enero se divide en cuatro periodos de producción, y que en
cada uno de ellos los costos (por los tres elementos) son 60%, 20%, 10% de los totales de por
materiales directos, mano de obra directa, y costos indirectos de fabricación, elabore una hoja de
costos por trabajo en la forma que crea conveniente.

R: COSTO TOTAL DE PRODUCCION: $4.400.000

3- se requieren tres semanas de trabajo para producir 2.000 unidades de un determinado articulo
de gran demanda en el mercado.
Los costos incurridos en la elaboración de este articulo son los siguientes:
Primera semana
Materiales directos $40/Unidad
Mano obra directa $60/Unidad
C.I.F. $10/Unidad
Segunda semana:
Materiales directos $100.000
Mano obra directa $150.000
C.I.F. $ 30.000

Tercera semana:
Materiales directos $60/Unidad
Mano obra directa $80/Unidad
C.I.F. $150/Unidad

Prepare con los datos anteriores un hoja de costos por trabajo


Materiales directos $40/Unidad
Mano obra directa $60/Unidad
C.I.F. $10/Unidad

Respuesta: $1.080.000

4- La compañía Leningrado que utiliza el sistema de costos por ordenes de producción y cierra sus
libros cada mes, dispone de la siguiente información en abril con una producción total de 10.000
unidades:
1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA
MATERIAL $350.000 $250.000 $150.000 $100.000
DIRECTO USADO
MANO DE OBRA $500.000 $400.000 $350.000 $250.000
DIRECTA
COSTOS $250.000 $150.000 $150.000 $150.000
INDIRECTOS DE
FABRICACION

Elabore una hoja de costos por trabajo de acuerdo con su propio criterio para el mes de mayo,
considerando que la producción de la empresa aumenta 30% con respecto a los datos del mes
anterior, y que los elementos de cosos tuvieron en el periodo el siguiente movimiento en la
relación con el mes anterior;
1 SEMANA: El costo de los materiales aumento el 20%; la mano de obra 30% y CIF 10%
2 SEMANA: El aumento fue MD 22% MOD 25% y CIF 12%
3 SEMANA: NO HUBO AUMENTOS
4 SEMANA: Unicamente aumento el costo de los materiales en 30%

RESPUESTA: Costo total de producción $ 3.498.000

5- Explique los pasos que tiene que dar los departamentos de contabilidad y costos, con relación
con las siguientes transacciones de la compañías ABR:

a.) Compra crédito a la compañía repuestos S.A. materias primas por valor de $10.000.000
b.) Devuelve $1.000.000 de la materia prima y pide le acrediten su cuenta.
c.) Compra repuestos a la cia Repuestos S.A. por $200.000 precio de lista, y recibe descuentos
de 20%, 2/10, n/30
d.) Las hojas de requisiciones de materiales durante la semana muestran las siguientes salidas
de material:
Requisicion No. 100 $4.000.000
Requisicion No. 104 $1.300.000
Requisicion No. 106 $2.400.000
Materiales indirectos 350.000
Repuestos $1.850.000

e.) Durante la semana se devolvieron al almacen materiales No. 100 por valor $800.000 e
igualmente, en este periodo se devolvieron respuesto por valor de $300.000

ELABORE ANEXOS PARA MATERIA PRIMA Y REPUESTOS

6-) Durante la fabricación de varios pedidos, la compañía Medusa S.A. dispone de la siguientes
información, con la cual usted debe mostrar todos los asientos que haría el departamento de
contabilidad general.

Enero 1: Compra a crédito materia primas a la cia Melena S.A. por $9.000.000 con descuentos de
10%

Enero 5: devuelve a la cia Melena S.A. materia prima comprada por valor de $1.200.000 y que le
acrediten a su cuenta.

Enero 10: Compra a crédito ala compañía ABC repuestos por $8.000.000 con precio de lista, con
descuentos de 10%, 3/20 n/30 Utiliza el método de descuentos en compras

Enero 15: Durante estos primeros quince días, el almacenista despacho las siguientes requisiciones
de materiales y repuestos;
Requisicion No. 10 $4.000.000
Requisicion No. 11 $1.300.000
Requisicion No. 12 $2.000.000
Materiales indirectos 380.000
Repuestos $1.700.000

Enero 16: De la Produccion se devolvieron materiales al almacen correspondientes a la requisicion


No. 10 por un valor de $720.000; igualmente, se devolvieron al almacen repuestos por valor
$350.000 al dia siguientes de haberlos solicitado
7-) La compañía Inventario S.A. realizo las siguientes transacciones con los materiales durante el
mes de julio :

FECHA COMPRAS DE MATERIALES USOS DE MATERIALES


JULIO 5 100 KILOS A $100/kilo
JULIO 6 100 KILOS A $110/kilo 100 KILOS
JULIO 10 250 KILOS A $120/kilo 200 KILOS
JULIO 15 100 KILOS A $125/kilo 200 KILOS

Averigue el costo del inventario final de materiales por el sistema de inventario periódico,
aplicando los métodos PEPS, UEPS y promedio ponderado.

También podría gustarte