Está en la página 1de 2

ETICA PROFESIONAL

SOLUCIÓN ETICO SOCIAL

LUISA FERNANDA TRIANA


MENFIS URQUIJO CHACÓN
LINA MONTAÑA GARCIA
ESTUDIANTE

LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL


SEPTIMO SEMESTRE

SANDRA SERRANO
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL
DOCENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


SOLUCION ETICO SOCIAL

Partiendo desde el punto de vista educativo, es importante resaltar que el conflicto y la


violencia entre pares es una problemática que involucra al cuerpo institucional y padres de
familia, impacta porque es una situación donde el estudiante interactúa directamente
causando impactos negativos en la convivencia y aula de clase, convirtiéndose en una barrera
para el proceso de enseñanza –aprendizaje al máximo.
Este factor desfavorece la comunicación y las relaciones sociales, impidiendo el interés y el
entusiasmo que necesita cada niño para su desarrollo físico motor.
Evidenciando todas las situaciones presentes unas de las posibles soluciones son:
1-investigar la raíz de la problemática de donde surge, el contexto y relaciones en el cual el
niño se desenvuelve.

2-talleres formativos para padres de familia, donde se vinculen con la problemática


planteada, y se empleen alternativas de solución de los conflictos.

3-implementar estrategias de motivación para mitigar este problema, donde sean


encaminadas por una parte, a generar en el niño conciencia y reflexión sobre la consecuencia
de sus propios actos.

4-fortalecer los valores entre la institución la familia y el estudiante.

Aunque el currículo institucional tiene el conocimiento del conflicto y violencia entre pares,
como un factor detonante que afecta el ambiente en el aula y en el contexto donde el niño
convive, el manual de convivencia establece políticas claras para la intervención
pretendiendo contribuir al mejoramiento de la práctica, para garantizar una posible formación
integral.

También podría gustarte