Está en la página 1de 4

La sociedad se encuentra dividida en criterios económicos, que son denominados

como tipos de clases sociales. Estos grupos son la clase alta – alta, clase alta, clase
media alta, media y media baja, clase baja y baja – baja.
¿Cuáles son los tipos de clases sociales?
Los tipos de clases sociales, a pesar de tener una diferencia muy marcada desde
los principios de los tiempos, tomaron esta denominación de los estados modernos
que surgieron después de la revolución industrial.
Clase alta – alta
Son aquellas posicionadas en la cima de los escalones que componen la pirámide
social, se usa para clasificar a las personas que poseen más riquezas, influencias y
poder dentro de la sociedad. Se compone de los empresarios dueños de las
compañías con mayor importancia internacional o por familias que han heredado
fortunas de generación en generación.

Clase alta
Se encuentra conformada por los llamados nuevos ricos, es decir aquellos que han
alcanzado el estado de prosperidad económica en el que se encuentran gracias a
sus esfuerzos u oportunismo en aprovechar las circunstancias adecuadas en el
mercado mundial.
Clase media alta
Es el grupo social que se encuentra unos escalones por encima de la clase media,
ya que cuentan con un ingreso superior al que tiene el promedio, por lo general son
personas que cuentan con estudios universitarios y se posicionan en un puesto
jerárquico en el mercado laboral.

Clase media
Se trata del segmento social que engloba a la mayoría de la población, ya que entre
un 40% y 70% de la sociedad forma parte de esta clase, la mayoría son propietarios
de sus propias casas y autos, la mayoría cuentan con un elevado nivel educativo,
pero aun así no cuentan con grandes recursos económicos como aquellos que
están por encima.

Clase media baja


Son una minoría que deriva de la clase media, en este grupo se incluyen
especialmente a aquellos que son propietarios de al menos una vivienda, y que
logran cumplir sus necesidades básicas sin demasiados esfuerzos, pero no cuentan
con los ingresos suficientes para derrochar en lo más mínimo.
Clase baja
Conocida también como la clase trabajadora, es la que se caracteriza por conseguir
a duras penas cubrir las necesidades básicas, en donde se engloba todo lo que es
la educación, alimentación, vivienda y salud.

Clase baja – baja


Son la base de la pirámide social, y se trata de personas que no tienen educación
o empleo fijo, normalmente se encuentran desempleados por largos periodos de
tiempo, por tanto no posee vivienda propia o acceso a la salud privada.

También podría gustarte