Está en la página 1de 1

Nombre: Jéssica Castillo Mejía

Paralelo: 152

Tarea de macroeconomía III

1. Conteste verdadero o falso y justifique su respuesta:


a. El modelo de crisis cambiaria de primera generación (Krugman) indica que
siempre que el Banco Central cree dinero a cambio de bonos del Gobierno es
insostenible un tipo de cambio fijo.
Bajo los supuestos de monetización de déficit insostenible y economía sin
crecimiento, una economía que mantienen un tipo de cambio fijo, pero tiene
una política monetaria expansiva lleva el esquema cambiario al colapso.
Sin embargo al relajar estos supuestos (monetización de déficit insostenible y
economía sin crecimiento) el sistema de tipo de cambio fijo podría
mantenerse.

b. Un régimen de tipo de cambio fijo no permite que se de crédito interno por


parte del Banco Central.
Falso, bajo el régimen tipo de cambio fijo si se permite que se de crédito
interno que puede darse por ejemplo a través de bonos para financiar al
gobierno, donde se está dando crédito interno sin que esto afecte el tipo de
cambio fijo. Sin embargo esta práctica no es aconsejable pues puede dirigir el
esquema cambiario al colapso si no es un financiamiento momentáneo (solo
por descalces del flujo de caja del gobierno) o si la economía no crece.

c. La convertibilidad y el tipo de cambio fijo son lo mismo.


Tanto el tipo de cambio fijo como la convertibilidad, es un sistema donde se
fija el valor de una moneda con el de otra que considera más estable (por lo
general el euro o dólar) u otro patrón como el patrón oro.
Básicamente la convertibilidad es la categoría más estricta de tipo de cambio
fijo, donde se establece por ley un tipo de cambio, es decir el banco central
está obligado a convertir de manera inmediata en la moneda vinculada
siempre que un ciudadano presente dinero en efectivo (como en el caso de un
peso por un dólar).

2. En el modelo básico de crisis cambiaria de primera generación (monetización de


déficit insostenible y economía sin crecimiento), ¿cómo afectaría al tiempo del
ataque a especulativo el que los precios se ajusten lentamente? (pista.- recuerde el
modelo del overshooting). Explique su respuesta.

En el modelo de crisis cambiaria de primera generación original, no se podrá mantener el


tipo de cambio fijo por lo que va a colapsar, pero debido a que los precios se ajustan
lentamente y existe una sobrerreaccion (overshooting); es decir el tipo de cambio es más
volátil de lo normal, producirá que el ataque especulativo sea antes, y por tanto antes de
que se agoten las reservas.

También podría gustarte