Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla

División de Ingeniería Mecatrónica


Dinámica de Sistemas
Docente: M.C. Mauricio Caixba Sánchez.
Grupo: 711A-B, Periodo Agosto-Diciembre 2018
Tema 1: Introducción a la Modelación de Sistemas.
Ejercicios del Tema 1, Fecha de entrega: 6 de Septiembre de 2018

Realizar los siguientes problemas y ejercicios encontrados en las referencias indicadas

1. Problema 2-5, páginas 47-48, Capítulo 2, de la referencia [1].

2. Problema 2-1, página 39, Capítulo 2, de la referencia [2].

3. Problema 2-3, página 39, Capítulo 2, de la referencia [2].

4. Problema 5-1, página 126, Capítulo 5, de la referencia [2].

5. Problema 5-7, página 128, Capítulo 5, de la referencia [2].

6. Problema 6-12, página 180, Capítulo 6, de la referencia [2].

7. Problema 6-33, página 185, Capítulo 6, de la referencia [2].

8. Problema B-3-1, página 97, Capítulo 3, de la referencia [3].

9. Problema B-3-2, página 97, Capítulo 3, de la referencia [3].

10. Problema B-3-3, página 98, Capítulo 3, de la referencia [3].

11. Problema B-4-1, página 153, Capítulo 4, de la referencia [3].


Bibliografía

[1] J. L. S. Bohdan T. Kulakowski, John F. Gardner, Dynamic Modeling and Control of Engineering
Systems. Cambridge Univerity Press, 3 ed., 2007.

[2] J. C. N. Charles M. Close, Dean K. Frederick, Modeling and Analysis of Dynamic Systems. John
Wiley and Sons, 3 ed., 2002.

[3] K. Ogata, Modern Control Engineering. Prentice Hall, 5 ed., 2010.

2
Características del documento para entregar:

Portada La portada debe contener los siguientes elementos:


1. Nombre de la Institución Educativa
2. Nombre de la División (División de Ingeniería Mecatrónica)
3. Nombre de la materia
4. Nombre del docente
5. Grupo, semestre y periodo escolar.
6. Numero y nombre del Tema (Unidad)
7. Cuestionario del Tema ... (Sustituir puntos suspensivos por el número del Tema)
8. Nombres de los integrantes del equipo en orden alfabético (no más de cinco integrantes).
9. Lugar y fecha real de entrega.
Entregable Las respuestas del cuestionario han de reportarse en formato electrónico (pdf), si se
contestan con escritura a mano, se debe entregar el trabajo escaneado en formato pdf. El
nombre del archivo debe mantener el siguiente formato:
T0#1-EjerDS-#2-2018A.pdf
donde #1 significa el número del tema y #2 es el apellido del primer integrante del equipo.
Por ejemplo un archivo nombrado T05-EjerDS-Caixba-2018A.pdf, significa que es el Tema 5
y el primer integrante del equipo tiene apellido paterno Caixba. Es muy importante mantener
esta nomenclatura para evitar confusiones y agilizar el proceso de evaluación.
Redacción La redacción debe cubrir los siguientes aspectos:
Buena presentación
Formato coherente (12 Times New Roman u otra fuente uniforme)
Excelente resolución gráfica del contenido
Buena ortografía y coherencia de ideas
Lenguaje técnico apropiado
Originalidad El trabajo debe desarrollarse de manera independiente de otros equipos, una copia
apreciable y bastante evidente se ha de penalizar con la anulación del trabajo, teniendo que
volverlo a realizar y entregar en el período oficial de segunda oportunidad. El plagio de fuentes
también ha de ser penalizada con el mismo criterio antes mencionado, notése que plagio es
toda copia directa de la fuente sin haber citado apropiadamente.
Puntualidad El trabajo no se ha de recibir mas allá de la fecha establecida para esta actividad,
a menos que haya un evento fortuito que así lo requiera, su aplazamiento se determinará de
mutuo acuerdo entre las partes.
Anexos Se ha de entregar junto con el trabajo reportado, una impresión de la rubrica, lista de cotejo
o guía de observación que se haya proporcionado en los anexos de este documento. Se requiere
llenar los datos requeridos en el instrumento de evaluación.

También podría gustarte