Está en la página 1de 2

CENTRALES ELÉCTRICAS – Ejercicios

_______________________________________________________________________________________________________
Área IV–Sistema de Energía Eléctrica–Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras-UNS

DESPACHO ÓPTIMO

Ejercicio N° 1:
En un sistema de dos Centrales Eléctricas, los costos de generación son:
F1=0,004 P12 + 3,6 P1 + 240 [U$m/h]
F2=0,005 P22 + 5,2 P2 + 120 [U$m/h]

Las potencias están expresadas en MW y se desprecian las pérdidas.

a) Obtener el costo inicial si P1= 200 MW y P2= 600 MW.


b) Calcular P1, P2 y el costo de Operación Optimo para abastecer la demanda del inciso a.

Ejercicio N° 2:
Calcular a) y b) del Ejercicio N°1 considerando las siguientes restricciones para cada máquina:

50 <= P1 <= 450 MW


100 <= P2 <= 600 MW
(Mínimo Técnico y Potencia Máxima)

Ejercicio N° 3:
Se conocen las características de Entrada-Salida de dos máquinas:

H1= 8 P1 + 0,024 P12 + 80 [MBTU/h]


H2= 6 P2 + 0,04 P22 + 120 [MBTU/h]

a) Dibujar la Curva de Entrada-Salida sabiendo que: 20 <= Pi <= 100 MW


b) Calcular TTI y dibujarlo.
c) Si el costo de funcionamiento de las máquinas son: Cf1= 1,5 $/MBTU y Cf2= 2 $/MBTU, calcular y dibujar el costo de
operación.
d) Calcular la curva TTI de todo el sistema.
e) Calcular la curva CI de todo el sistema.
f) Calcular el despacho óptimo para una potencia demandada PD=70, 120 y 160 MW.

Ejercicio N° 4:
Asumiendo las mismas máquinas que las del Ejercicio N° 3 y considerando una demanda de:
• 0-6Hrs 50 MW.
• 6-18 Hrs 150 MW
• 18-24 Hrs 50 MW

a) Calcular el despacho óptimo de 18 a 6 Hrs y de 6 a 18Hrs.

Ejercicio N° 5:
Suponer que en el Ejercicio N°1, las pérdidas pueden aproximarse mediante la ecuación:

PL= 0,00005 P12 + 0,0001 P22

Optimizar el sistema con la restricción de Potencia activa

P = PT – PR - PL

Si la Potencia demandada por la carga es de PR = 850 MW, sin limites de generación.

Ejercicio N° 6:
Un sistema consiste de dos Centrales conectadas por una Línea de Transmisión, La única carga está localizada en la Barra de la
Central N°2. Cuando se transmiten 200 MW desde la Central N°1 a la N°2, la pérdida en la línea es de 16 MW. Hallar la
Generación requerida en cada Central y la Potencia recibida por la Carga cuando el valor de  del sistema es de 12,5 [U$m/MWh].
Suponer que los costos incrementales de combustible pueden aproximarse mediante las siguientes ecuaciones:

dF1/dP1 = 0,01 P1 + 8,5 [U$m/MWh]

Ing. Fernando Chiáppara – Ing. Rodolfo C. Flores Hoja 1 de 2


CENTRALES ELÉCTRICAS – Ejercicios
_______________________________________________________________________________________________________
Área IV–Sistema de Energía Eléctrica–Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras-UNS

dF2/dP2 = 0,015 P2 + 9,5 [U$m/MWh]

Ing. Fernando Chiáppara – Ing. Rodolfo C. Flores Hoja 2 de 2

También podría gustarte