Está en la página 1de 6

2. Albores de la modernidad d.

Fisiocracia
a. Características de la Edad Media e. Adam Smith
b. Características del sistema feudal 6. La era de las revoluciones del siglo XIX
c. El paso hacia el capitalismo a. Independenci
d. Pre-renacimiento italiano a 13 colonias
e. Renacimiento y humanismo b. Revolución
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS f. Grandes descubrimientos científicos y Francesa
territoriales c. Imperio
SUPERIORES DE MONTERREY 1. Marco Polo Napoleónico
CAMPUS SANTA FE 2. Zheng He
3. Portugal, España, Inglaterra y Francia Módulo IV
División Preparatoria 6. La era de las revoluciones del siglo XIX
Módulo II a. Consecuencias del imperio napoleónico
3. La transición a la modernidad b. Congreso de Viena
a. La formación de los Estado-Nación 1. Los cambios territoriales
Humanidades
b. Antecedentes de la reforma del siglo
Historia Moderna y Contemporánea I 1. Wycliffe, Hus y Rotterdam XIX
Clave: PH1006 Unidades: 6 c. Reforma protestante c. La restauración borbónica
1. Lutero y Carlos V d. Antecedentes de las independencias
Semestre: 1 Horario: L d. La contrarreforma americanas
1. Concilio de Trento e. Antecedentes de las revoluciones burguesas
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 2. Jesuitas f. Antecedentes de las unificaciones italiana y
e. Guerras de religión alemana
1.Inglaterra
El curso está enfocado a la comprensión y análisis de los 2.España
principales acontecimientos de la historia de la humanidad 3.Suiza POLÍTICAS GENERALES
desde la Edad Media hasta la Era de las revoluciones del 4.Sacro Imperio Romano -Germánico
siglo XIX. Se espera que el alumno desarrolle sus diferentes f. La Guerra de los 30 años y la Paz de
capacidades intelectuales para comprender a la historia como  Asistencia y puntualidad
Westfalia
una construcción de hecho dentro de determinados procesos g. Francia XVI-XVII
históricos. Para esto, el alumno se ayudará de herramientas 1. Guerra de religión
tales como el estudio del espacio geográfico en las diferentes 1. La clase debe comenzar a la hora en punto, dando 5
2. Dinastía Borbón
épocas, el espacio temporal y el análisis de las fuentes minutos de tolerancia antes de que se cierre la puerta y se
3. Absolutismo
(historiografía) esperando la comprensión de los horizontes tome lista. Una vez cerrada la puerta por favor NO
3.1 Hobbes
históricos y su relación con su presente. INTERRUMPIR LA CLASE.
3.2 Bossuet
2. En exámenes parciales y finales también la tolerancia será
3.3 Luis XIV
PROGRAMA SINTÉTICO de 5 minutos. Una vez transcurridos esos 5 minutos, el
1. Introducción al estudio de la historia alumno no podrá presentar su examen.
2. Albores de la modernidad 3. No hay retardos.
Módulo III
3. La transición a la modernidad 4. La asistencia se tomará al principio o al final de la clase, si
4. La ilustración
4. La Ilustración por algún motivo se abandona el aula sin ninguna
a. Filósofos ilustrados
5. La Revolución Industrial justificación, no se permitirá nuevamente la entrada y se
1. Locke
6. La era de las revoluciones del siglo XIX tendrá falta por esa clase, aunque se haya asistido parte de la
2. Voltaire
PROGRAMA ANALÍTICO sesión.
3. Rousseau
Módulo I 5. No se justificarán inasistencias por ningún motivo. Para
4. Montesquieu
1. Introducción al estudio de la historia tener derecho a examen final, el alumno requiere como
5. Diderot
a. Historia ¿para qué? mínimo el 88% de asistencia al curso, o deberá tener un
b. Despotismo Ilustrado
b. Nacimiento de la historia porcentaje de asistencia igual o superior al 83% si su
5. La revolución industrial
c. Las fuentes como herramientas promedio general en la materia es igual o superior a 83.
b. Personajes
6. En caso de enfermedad comprobada, el alumno tendrá
c. Inventos
un plazo máximo de 3 días para tramitar la justificación
de su(s) falta(s) y entrega tardía de tareas con tu Director será responsable de notificar al profesor, éste deberá reunirse
de Programa. con el quepo completo para avisarle lo que procede. Si el  Presentación y entrega de trabajos y tareas. (Leer
7. La hora de salida de la clase será 5 minutos antes de la problema persiste, el alumno será excluido del equipo el información al respecto en la página web de la Prepa)
hora, NUNCA ANTES. profesor tendrá que notificarle al alumno, solicitando su http://www.csf.itesm.mx/micampus/politicasTrabEscrit
8. Cuando  el  profesor  no  llegue  a  su  clase,  los  alumnos  firma de enterado. El alumno recibirá la información del os.html
deberán  informar  al  trabajo hasta donde colaboró equitativamente y deberá
Departamento correspondiente y esperar afuera del salón la n terminarlo por su cuenta. En tal caso, la calificación será 1. Los trabajos y tareas deben redactarse correctamente, sin
otificación de una autoridad  sobre 80. No se permiten trabajos individuales en otros errores de ortografía o puntuación (no se recibirán trabajos
competente. casos. hechos a mano, a menos que así se indique al asignar la
9. Por ninguna circunstancia se aplicarán exámenes al 8. En caso de ausencia justificable por la Institución, el tarea). Éstos deberán hacerse en procesador de palabras. No
alumno que tenga SD (sin derecho a examen final), debido a estudiante deberá acudir al día siguiente de su inasistencia  pueden faltar los signos del idioma castellano como son
que excede el número de inasistencias permitido. con el Director de Programa para tramitar su justificante y se acentos, diéresis, “Ñ”, “¿?”, etc. Es necesario acentuar los
tendrá un plazo máximo de 3 días hábiles para completar el títulos o enunciados escritos en mayúsculas.
 Límite de faltas procedimiento.  Si se da el caso de una falta en los últimos 3 2. Los trabajos y tareas deberán ser escritos en formato de
días de clases del semestre; los trabajos, tareas y exámenes cuartilla, utilizando mayúsculas y minúsculas, a espacio y
Límite de Con promedio Con promedio rápidos realizados se entregarán el día del examen final. medio de interlineado y con fuentes Arial, Helvética o Times
faltas MENOR a 83 MAYOR a 83 9. No se justifica la entrega tardía de trabajos colaborativos. New Roman 12 puntos.
Clases en M 4 faltas máximo 6 faltas máximo 10. Si un alumno tiene tres exámenes parciales en el mismo 3. Las tareas y/o actividades, trabajos parciales y las prácticas
día, podrá solicitar la reprogramación de uno de los tres con de laboratorio deben llevar encabezado en el ángulo superior
Clases en L 6 faltas máximo 9 faltas máximo tu Director de Programa, mínimo con 15 días de anicipación. izquierdo con los siguientes datos: nombre de la institución,
materia, horario de clase, grupo, nombre del profesor, fecha,
 Disciplina nombre completo del alumno, matrícula y título. Deben
Clases en D 10 faltas máximo 15 faltas máximo
entregarse engrapados y sin fólder.
1. Es muy importante señalar que las faltas de disciplina se 4. No se usarán hojas de portada en los trabajos impresos.
sancionarán de acuerdo con el Reglamento General de 5. El trabajo debe contar con las obras citadas de la
Alumnos Biblioteca Digital y/o de las Bibliotecas del campus
2. Cualquier equipo electrónico deberá permanecer apagado estipuladas por cada uno de los Departamentos. Las citas
dentro del salón de clase, a menos que el profesor lo indique. textuales y paráfrasis deberán seguir las reglas metodológicas
Durante los exámenes dichos aparatos deberán estar correspondientes para evitar el plagio. En casos de plagio el
apagados. En caso de no cumplirse, el profesor pedirá al profesor deberá apegarse al artículo 52 del Reglamento
alumno que salga de la clase y le pondrá la falta Académico de Preparatoria. Cada vez que se realice una cita
 Políticas de evaluación correspondiente. textual en el cuerpo de una investigación, hay que poner la
3. Queda estrictamente prohibido introducir alimentos o información de la cita. Se usará el formato MLA: hay que
1. La calificación MÍNIMA APROBATORIA ES DE 70 bebidas al salón de clase. hacer notas de paréntesis y poner la siguiente información en
(SETENTA). Si el alumno obtiene como promedio mensual 4. No está permitido arrojar basura al piso o en la papelera la lista de obras citadas, al final del trabajo. Se empleará una
o final cualquier aproximación menor de 70 (setenta), su de las bancas. El estudiante deberá dejar su mesa banco rúbrica de MLA que deberá anexarse como parte de la
calificación permanecerá como REPROBATORIA. limpio, sin basura y en su lugar. No se permitirá la salida evaluación de los trabajos escritos, cuyo valor será del 10%
2. Los exámenes parciales serán de acuerdo a las fechas del salón hasta que esté completamente limpio. de la calificación total de dicho trabajo. Se prohíbe el uso de
estipuladas en el calendario. Por ningún motivo habrá 5. Cualquier falta de respeto al profesor (a) o a los fuentes como Wikipedia, Rincón del vago, y/o similares, así
cambios en las fechas. compañeros, será sancionada según el Reglamento General como aquéllas fuentes en las que no se especifique el autor,
3. No se permitirá a ningún alumno presentar examen parcial de Alumnos y las políticas de Disciplina que emanan de la sólo se considerará el empleo de dichas fuentes, previa
o final fuera de las fechas establecidas. Dirección Académica de Preparatoria. autorización del profesor de la materia.
4. Los exámenes parciales tendrán una duración de 50 6. Cualquier alumno que lesione las instalaciones y 6.Con la finalidad de que el alumno se responsabilice y
minutos y los exámenes finales de hasta 2 horas. mobiliario del Instituto, será sancionado según el revise que su trabajo contiene todos los elementos solicitados
5. Por ningún motivo se exentará a los alumnos de presentar Reglamento General de Alumnos. por el profesor, previamente se le hará entrega de una lista de
cualquier examen parcial o final. 7. Las clases no podrán ser interrumpidas por ningún motivo cotejo, misma que deberá anexar en dicho trabajo y en la que
6. Los exámenes parciales se entregarán por escrito al a menos que sea disposición de la Dirección General o irá palomeando cada uno de los rubros solicitados, en caso de
alumno. Dirección Académica de Preparatoria. que el alumno señale o palomee algún punto que en realidad
7. Si en un trabajo colaborativo se da el caso de que algún 8. El alumno no puede interrumpir la clase para entregar no contiene el trabajo se hará acreedor a una sanción que va
integrante del equipo no trabaje equitativamente, el equipo tareas o trabajos.
desde una penalización de puntos o hasta un DA 7. Los trabajos y tareas se deben entregar personalmente por Preparatoria del Campus Santa Fe entregar este tipo de
dependiendo de la gravedad de la falta. el alumno y de acuerdo a lo estipulado en el encuadre de documentos.
cada materia 17. Se promoverá el uso de medios electrónicos para la
8. Si el alumno tiene previsto faltar el día de entrega de entrega y recepción de trabajos parciales y tareas. En el caso
* Referencia bibliográfica: tareas o trabajos, y quiere entregarlos antes, deberá hablar de aquellas materias que por su naturaleza requieran de la
con el profesor anticipadamente. entrega impresa, los trabajos deberán entregarse en hojas de
a) Apellido y nombre del autor o institución que publica la 9. La entrega de trabajos y tareas debe hacerse únicamente en reúso, papel reciclado o impresos por ambos lados. En caso
obra el momento especificado por cada profesor. de incumplimiento, el trabajo será aceptado pero se evaluará
b) Título de la obra en itálicas 10. Sólo se recibirán documentos extemporáneos dentro de con una calificación máxima de 90.
c) Número de edición si es diferente a la primera los 3 días hábiles posteriores a la fecha de entrega si el 18.Los trabajos finales deberán entregarse en hojas impresas
d) País alumno muestra al profesor el justificante expedido por el por ambos lados, en caso de incumplimiento, será recibido y
e) Editorial Departamento de Seguimiento Académico. evaluado por el profesor con una calificación máxima de 80.
f) Año 11. El profesor se compromete a entregar los trabajos y
g) Medio de publicación (en este caso, es impreso) tareas calificados y con anotaciones, a más tardar dos días
hábiles después de que el alumno los haya entregado.  Asesorías
Ejemplo: 12. En la entrega de tareas y trabajos parciales y finales, por
Prieto Castillo, Daniel. Retórica y manipulación masiva. 4ª. cada error ortográfico se quitará medio punto (sobre 100); es 1. Las asesorías consisten en resolver dudas que tengas sobre
ed. México: Premiá Editora de Libros, 1990. Impreso. decir, 5 puntos por cada 10 errores, pudiéndose descontar algún tema específico del curso o de algo que no te haya
hasta 30 puntos máximo. quedado muy claro de la clase, pero de ninguna manera se
* Referencia para página de internet: 13. Es requisito para aceptarlos el que se entreguen en hojas trata de reponerla.
de reuso o bien, impreso por ambos lados, es decir, no se 2. El horario de las asesorías estará sujeto a la disposición de
a) Apellido y nombre del autor, director o editor de la página aceptarán tareas que no esté en hojas de este tipo. No se cada profesor. Para que se lleve a cabo una asesoría es
b) Título de la obra en itálicas, si es un artículo o capítulo, va consideran hojas de reuso aquellas que están rayas, imprescindible que lleves tus apuntes o tu libro de texto si es
entrecomillado dibujadas, tachadas, o que presenten cualquier otro que cuentas con uno.
c) Título en itálicas del sitio Web si es distinto al título de la escrito hecho a mano 3. Por favor copia el horario de asesorías de TODOS los
obra 14. Para cualquier aclaración en cuanto a la calificación de maestros que imparten la materia
d) Nombre de quien publica o patrocina el sitio, puede ser tareas, el alumno deberá presentar la tarea correspondiente al 4. No se impartirán asesorías un día antes, ni el mismo día
una institución (si no aparece poner s. p.)   profesor, de otra forma la aclaración no podrá ser válida. Por del examen final o parcial.
e) Fecha de publicación del sitio en formato de día, mes y el motivo citado anteriormente, es recomendable que el
año. Si no está disponible, poner S. f. alumno conserve sus tareas hasta el final del curso. El  Ligas a Reglamentos
f) Medio de publicación: este caso, poner Web alumno es responsable de recoger sus tareas cuando éstas Reglamento General de alumnos
g) Fecha de acceso (día, mes y año) http://www.itesm.mx/dae/rga/index.htm
Inicio de Curso Fin de Curso Reglamento Académico
h) Dirección electrónica (URL) del sitio, en caso de que el 9 de agosto de 2010 24 de noviembre de 2010
profesor la solicite sean entregadas http://www.csf.itesm.mx/MiCampus/infogeneral/Regl_Acad
_Prepa_CIR.pdf
NOTA: las obras sin título deben ir identificados por una Primer Parcial Viernes 20/08/2010
etiqueta general, como Home page, Introducción, Online Segundo Parcial Lunes 20/09/2010
posting: no escribirlo en itálicas ni entre comillas, sólo Tercer Parcial Miércoles 27/10/2010 FECHAS IMPORTANTES
ponerlo en lugar del título de la página. Escribe la
15. Si no se cumple con el formato MLA, tanto para citas y
información que encuentres disponible en la página, ya que a
referencias, el alumno se hará acreedor de una D.A. Se
veces no vienen todos los datos.
obtendrá la calificación de 10 de 100.
16. Si el profesor deja como tarea una serie de ejercicios, Fechas de entrega de Trabajos Parciales
Ejemplo:
problemas y/o preguntas antes de la realización de un
Eaves, Morris, Robert Essick y Joseph Viscomi, eds. The Fecha de entrega del TRABAJO FINAL
William Blake Archive. Lib. Of Cong., 28 sept. 2007. Web. Primer Parcial Lunes 06/09/2010 Viernes 19 de noviembre de 2010
20 nov. 2007. <http://www.blakearchive.org/blake/>. Segundo Parcial Lunes 04/10/2010
Tercer Parcial Lunes 08/11/2010 Fechas de aplicación de Exámenes Parciales
6. Cuando se solicite una tarea de lectura, se deberá traer
examen, estos NO podrán considerarse como Guías de
impresa y tenerla leída. Si no se cumple con ninguno de estos
Estudio. No está dentro de las políticas de evaluación de la
dos requisitos, se perderá el derecho a asistir a clase.
Los alumnos deberán de realizar, dentro de las actividades en
ASUETOS clase, la búsqueda de información para el tema y artículos de
16 y 17 de septiembre su periódico histórico. Esta información será evaluada bajo el
15 de noviembre criterio del Trabajo Colaborativo.
Los avances serán trabajados en clase y se subirán en
PROYECTOS Blackboard.

Los proyectos parciales deberán ser entregados ANTES del Puntos de investigación
examen parcial con base en las fechas estipuladas y se Tema: Equipos eligen periodos históricos
elaborarán en equipos. Extensión: Tipo periódico
Artículos: cultural (4), política (2), ciencia (4), internacional
Fechas de aplicación de Exámenes Finales Las rúbricas de todos los proyectos se encuentran en (3), espectáculos –libre (4)
Blackboard. Extensión artículos: máximo una cuartilla y mínimo media
Secciones: cultura, política, ciencia, sociedad, internacional,
Requisitos de entrega.
Trabajo parcial es que deberá estar impreso en papel de Horario de Exámenes Finales de Preparatoria
reuso o por ambos lados de la hoja. Semestre Agosto-Diciembre 2010
Trabajo final es que su entrega será únicamente en hojas Horario de Clase Día Fecha Hora de
impresas por ambos lados. Examen
EVALUACIÓN 7:00 D, 7:00 L Viernes 26-nov 08:00 hrs.
Es importante que la entrega sea de esta forma, de lo
contrario los trabajos no serán recibidos. 13:00 D,13:00 L Viernes 26-nov 13:00 hrs.
Calificación Primer Parcial 9:00 D, 9:00 L Lunes 29-nov 08:00 hrs.
Actividad en clase 20 % Si en un trabajo colaborativo se da el caso de que algún 12.00 D, 12:00 L Lunes 29-nov 13:00 hrs.
Tareas 20% integrante del equipo no trabaje equitativamente, el equipo
8:00 D, 8:00 L Martes 30-nov 08:00 hrs.
Examen 60% será responsable de notificar al profesor, éste deberá reunirse
con el equipo completo para avisarles lo que procede. Si el 14.00 D, 14.00 L Martes 30-nov 13:00 hrs.
Calificación Segundo Parcial problema persiste, el alumno será excluido del equipo y el 10.00 D, 10.00 L Miércoles 01-dic 08:00 hrs.
Actividad en clase 20 % profesor tendrá que notificarle al alumno, solicitando su 13.00 M Miércoles 01-dic 13:00 hrs.
Tareas 15% firma de enterado. El alumno recibirá la información del
10:00 M Jueves 02-dic 08:00 hrs.
Trabajo parcial 15 % trabajo hasta donde colaboró equitativamente y deberá
terminar el trabajo por su cuenta. Su trabajo será calificado 11:30 M Jueves 02-dic 13:00 hrs.
Examen 50 %
sobre 80. No se permiten trabajos individuales en otros 8:30 M Viernes 03-dic 08:00 hrs.
casos. 15:00 D, 15:00 L Viernes 03-dic 13:00 hrs.
Calificación Tercer Parcial 7:00 M Lunes 06-dic 08:00 hrs.
LOS AVANCES Y PROYECTOS DE PRIMER,
Actividad en clase 20 % SEGUNDO Y TERCER PARCIAL, SERÁN 11.00 D, 11.00 L Lunes 06-dic 13:00 hrs.
Tareas 20% ENTREGADOS VÍA BLACKBOARD EN EL FOLDER 14.30 M Martes 07-dic 08:00 hrs.
Examen 60% (ESPACIO) DESIGNADO POR EL PROFESOR. espactáculos (libre)
Imágenes: mínimo 1 para cada artículo del periódico
Calificación Final TRABAJO QUE NO SEA ENTREGADO (SUBIDO) EN
Promedio de los tres parciales 45% TIEMPO Y EN EL FOLDER CORRESPONDIENTE, NO En la entrega de tareas y trabajos parciales y finales, por cada
Actividades de fin de semestre 5% SERÁ EVALUADO error ortográfico se quitará medio punto (sobre 100); es
Trabajo final 15% decir, 5 puntos por cada 10 errores, pudiéndose descontar
Examen final 35% EL PROYECTO FINAL SE ENTREGA DE MANERA hasta 30 puntos máximo.
FÍSICA
El examen final es acumulativo, obligatorio y no se puede Segundo Parcial:
exentar. Primer AVANCE Parcial: Los equipos deberán de entregar, vía Bb en este segundo
Los exámenes extemporáneos tendrán un mayor grado de Periódico Histórico parcial, los artículos cuya investigación trabajaron a lo largo
dificultad. Investigación documental
del primer parcial. Estos artículos deberán ya de incluir LIBROS DE CONSULTA
título, imágenes, extensión, síntesis de información. 1.- Delgado de Cantú, Gloria M. El Mundo Moderno y
Si no se cumple con el formato MLA, tanto para citas y Contemporáneo, bajo la influencia del Occidente. 5a.
referencias, el alumno se hará acreedor de una D.A. Se reimpresión. México: Alhambra Mexicana. 1995.
obtendrá la calificación de 10 de 100.
2.- Harrison, John, et al. Estudio de las civilizaciones
En la entrega de tareas y trabajos parciales y finales, por cada occidentales. Tomo I. 7a edición. Colombia: McGraw Hill.
error ortográfico se quitará medio punto (sobre 100); es
decir, 5 puntos por cada 10 errores, pudiéndose descontar 3.- Sherman, D. y Salisbury, J. Civilizaciones de Occidente.
hasta 30 puntos máximo. Colombia: McGraw-Hill Interamericana. 2005.

Tercer Avance Parcial: 4.- Spielvogel, Jackson. Civilizaciones de occidente. Vol A.


Los equipos deberán de realizar, durante este tercer parcial 4ª edición. México: International Thompson Editores. 1999.
en actividades en clase, las correcciones de los artículos
planteadas por el profesor durante el segundo parcial.
Además, comenzarán a trabajar sobre el diseño y estilo del
periódico de una manera creativa.
Los avances serán trabajados en clase y evaluados bajo los
criterios del Trabajo Colaborativo y se subirán en
Blackboard.
En la entrega de tareas y trabajos parciales y finales, por cada
error ortográfico se quitará medio punto (sobre 100); es
decir, 5 puntos por cada 10 errores, pudiéndose descontar
hasta 30 puntos máximo.

Trabajo Final:
El periódico histórico se entrega de manera física en la fecha
señalada en este encuadre.
El periódico deberá de presentar todas las correcciones
trabajadas a lo largo de los parciales.
Deberá de ser creativo
Deberá de contener el número de artículos y secciones que se
plantearon desde el inicio.
Si no se cumple con el formato MLA, tanto para citas y
referencias, el alumno se hará acreedor de una D.A. Se
obtendrá la calificación de 10 de 100.
En la entrega de tareas y trabajos parciales y finales, por cada
error ortográfico se quitará medio punto (sobre 100); es
decir, 5 puntos por cada 10 errores, pudiéndose descontar
hasta 30 puntos máximo.

BIBLIOGRAFÍA
Libro de Texto.
Delgado M. Gloria. El mundo moderno y
contemporáneo.Tomo I. 5ed. México: Editorial Pearson
Educación. 2006.

Kishlansky, Mark A. Fuentes de la historia universal 1,


México: Thomson Learning. 2001.

También podría gustarte