Está en la página 1de 1

El estudio de los componentes estéticos de esta obra, nos ayuda a entender el estilo y período

artístico específico en el cual ella se enmarca.

En cuanto al ámbito de lo estético, esta obra nos puede ayudar a identificar algunos aspectos
importantes de la estética barroca y sus manifestaciones sincréticas que se dan como resultado de
su inserción en américa Latina.

Nos damos cuenta así, de cómo en esta estética barroca se buscan efectos intensos, dinámicos,
desgarradores y pasionales; esto lo podemos ver, por ejemplo, en la intensa expresividad en la
cara del personaje principal, o también en el rostro moribundo de juan bautista, así como también
en la distribución y economía de los colores (los marcados claroscuros; el color de la piel de juan
bautista a contrapelo del color de la de su asesino, por ejemplo)

Esta búsqueda de efectos de gran intensidad y expresividad pueden ir, en algunas ocasiones, en
desmedro del naturalismo, el equilibrio, y las debidas proporciones de la obra. esto lo podemos
ver por ejemplo, en la desproporción que existe entre los dos brazos del asesino de Juan Bautista.
esta desproporción en los brazos intenta dar cuenta del exceso de fuerza y pasión con que Juan
bautista es asesinado. Aquí se ve reflejado el paradigma de que el objetivo del arte no es la mera
imitación, sino que más bien, es el reflejo de una idea. Además, en las obras barrocas, hay una
búsqueda de belleza, de armonía, que no necesariamente tiene que conducirse con la realidad.
esto lo vemos tanto en la escena principal (expresividad, pasión, aspectos ornamentales), como en
las escenas secundarias.

Esta obra entraría en la categoría de arte por ser una creación humana que incorpora una
dimensión intelectual y abstracta, tiene una finalidad específica y un componente estético.

Esta obra, a diferencia de las otras obras de la sala no está hecha para solamente su veneración;
aquí se desarrolla más una composición narrativa (no carente de elementos simbólicos, como el
cordero o la misma asuncion de Juan Bautista), y altamente estilizada con elementos del barroco
latinoamericano.

También podría gustarte