Está en la página 1de 6

6

o
PAUTA CORRECCIÓN
Evaluación Diagnóstica / 6o básico
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA

2014
PAUTA DE CORRECCIÓN / EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

La siguiente pauta describe, por ítem, los indicadores evaluados con su correspondiente clave de respuesta correcta.
Esta evaluación diagnóstica consta de 40 ítems de diferente nivel de complejidad.
Mide las siguientes habilidades:
1. extracción de información explícita (literal) de un texto;
2. extracción de información implícita (inferencial) de un texto;
3. reflexión sobre el texto (estructura y propósito)
4. reflexión sobre el contenido (argumentación);
5. reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos.

Ítem Habilidad Indicador Respuesta


“Ulises y los cíclopes”
Reconocen relación de causalidad (inferencial
1 Extracción de información implícita A
local).
Reconocen relación de causalidad (inferencial
2 Extracción de información implícita D
local).
Reconocen significado de palabra en contexto
3 Extracción de información implícita B
(inferencial local).
Reconocen significado de palabra en contexto
4 Extracción de información implícita C
(inferencial local).
Reconocen significado de palabra en contexto
5 Extracción de información implícita D
(inferencial local).
Reconocen característica implícita de personaje
6 Extracción de información implícita D
(inferencial global).
Reconocen características de personaje
7 Extracción de información explícita A
(inferencial global).
Reconocen información implícita de cantidad
8 Extracción de información implícita C
(inferencial global).

9 Extracción de información implícita Reconocen correferencia (inferencial local). D

Reconocen secuencia de acciones (literal


10 Extracción de información explícita A
compleja).

Lenguaje y Comunicación / 6° básico / Pauta de corrección / Evaluación diagnóstica / 3


Ítem Habilidad Indicador Respuesta
“Antiguas y curiosas costumbres de la humanidad”
Reconocen pueblo aludido en el encabezado
11 Extracción de información explícita B
(literal simple).
Reconocen semejanza entre pueblos
12 Extracción de información implícita A
(inferencial global).
Reconocen pueblo aludido en el encabezado
13 Extracción de información explícita D
(literal simple)
Reconocen significado explícito de una
14 Extracción de información explícita C
costumbre mencionada (literal simple).
Reconocen semejanza entre pueblos
15 Extracción de información implícita B
(inferencial global).
Reconocen semejanza entre pueblos
16 Extracción de información implícita C
(inferencial global).
Reconocen referente de expresión mencionada
17 Extracción de información explícita B
(literal compleja).
Reconocen significado de palabra en contexto
18 Extracción de información implícita A
(inferencial local).
“Siempre a tu lado”
Reconocen significado de palabra en contexto
19 Extracción de información implícita B
(inferencial local).
Reconocen relación de problema – solución
20 Extracción de información implícita C
(inferencial local).
Reconocen el propósito comunicativo del texto
21 Reflexión sobre el texto B
(inferencial global).
Reconocen significado de palabra en contexto
22 Extracción de información implícita C
(inferencial local).
Reconocen función de estructura específica del
23 Reflexión sobre el texto D
texto (inferencial global).
Reconocen protagonista de la película
24 Extracción de información implícita B
(inferencial global).
Reconocen contenido general del texto y eligen
25 Extracción de información implícita C
un título en coherencia (inferencial global).
Reconocen relación de causalidad (inferencial
26 Extracción de información implícita C
local).

4 / Lenguaje y Comunicación / 6° básico / Pauta de corrección / Evaluación diagnóstica


Ítem Habilidad Indicador Respuesta
“Dalí”
Reconocen tiempo de una acción,
27 Extracción de información explícita distinguiéndolo de otras informaciones B
próximas y semejantes (literal compleja).

28 Extracción de información implícita Reconocen emisor de cita (inferencial local). D

Reconocen relación de causalidad,


29 Extracción de información explícita distinguiéndola de otras informaciones C
próximas y semejantes (literal compleja).
Reconocen secuencia de acciones (literal
30 Extracción de información implícita B
compleja).
Reconocen significado de palabra en contexto
31 Extracción de información implícita C
(inferencial local).
Reconocen relación de causalidad,
32 Extracción de información explícita distinguiéndola de otras informaciones C
próximas y semejantes (literal compleja).
“Carta de Albert Camus”
Reconocen propósito del emisor (inferencial
33 Extracción de información implícita D
global).
Reconocen significado de expresión en
34 Extracción de información implícita B
contexto (inferencial local).
Reconocen motivación de un personaje
35 Extracción de información implícita C
(inferencial local).
Reconocen significado de expresión en
36 Extracción de información implícita A
contexto (inferencial local).
“Grafiti”
Reconocen función de imagen en el texto
37 Extracción de información implícita A
(inferencial global).

38 Extracción de información explícita Reconocen definición explícita en el texto. B

Obtienen conclusiones a partir del texto


39 Extracción de información implícita D
(inferencial global).
Reflexión sobre el contenido del Opinan sobre lo leído, fundamentando su
40 Ver rúbrica
texto postura con al menos un argumento.

Lenguaje y Comunicación / 6° básico / Pauta de corrección / Evaluación diagnóstica / 5


Rúbrica ítem 40
Respuesta completa Respuesta incompleta Otras respuestas Respuesta omitida
El alumno o alumna manifiesta El alumno o alumna: El alumno o alumna: El alumno o
una opinión y justifica su postura alumna no escribe.
con al menos un argumento. - Escribe con quién está - Escribe con quién está de
de acuerdo, pero el argu- acuerdo, pero no escribe
El argumento entregado puede mento entregado es ningún argumento.
apoyar cualquiera de las posturas incoherente con la pre-
presentadas y debe estar en con- ferencia señalada (apoya - Escribe con quién está de
sonancia con la opinión emitida. la otra preferencia). acuerdo, pero reitera su
opinión como argumento:
El argumento puede obtenerse a - Escribe con quién está “Estoy de acuerdo con
partir de su propia experiencia y de acuerdo, pero el argu- Carmen, porque Carmen
conocimiento de mundo, en con- mento entregado es solo tiene razón”.
sonancia con lo expresado en el parcialmente coherente
texto. con lo expresado. - No elabora argumentos
propios y solo copia la
Por ejemplo: opinión de Juan Carlos o
Carmen.
- “Estoy de acuerdo con Juan
Carlos, porque muchas veces - Escribe incoherencias o pal-
los grafitis son solo rayas sin abras sueltas.
ningún valor artístico. Por ejem-
plo, cerca de mi casa, todos los
muros están rayados con tags y
el barrio se ve feo. Preferiría que
no hubiera grafitis en mi barrio”.

- “Estoy de acuerdo con Carmen,


porque siempre es bueno que las
personas se expresen a través del
arte. Los muros se ven bonitos
y alegres cuando tienen grafitis,
parecen cuadros de grandes
dimensiones y eso le da vida al
barrio. Nuestras ciudades son
grises y se ven más atractivas
con colores llamativos”.

6 / Lenguaje y Comunicación / 6° básico / Pauta de corrección / Evaluación diagnóstica

También podría gustarte