Está en la página 1de 2
USO OFICIAL al de la ONactén Pader padi CAUSA ARA SAN JUAN El Juzgado Federal de Primera Instancia de Caleta Olivia, estima de absoluta pertinencia comunicar el estado de la causa FCR Nro.17379/2017 en la que se investigan las causas de la desaparicién del submarina ARA SAN JUAN, cuya ultima comunicacién se registrara el dia 15 de Noviembre de 2017, a las 07:30 hs. distante a 505 kms., en linea recta a la localidad asiento del Juzgado. En dichas actuaciones se han presentado en calidad de querellantes 26 familiares directos de tripulantes desaparecidos, quienes a través de sus letrados tienen acceso a la causa y a controlar y ofrecer pruebs por tanto hay 18 familias que en raz6n de las especiales cireunstancias que atraviesan, la distancia que separa a esta sede judicial de su lugar de residencia y la necesidad prioritaria e imperiosa que los Hlevara a tomar medidas en torno a la localizacién de la nave, determinan la necesidad de effectuar la presente comunicacién oficial para su cabal conocimiento. En el trascurso de la instruccién se ha dispuesto que la causa tramite con caracter de reservado por aplicacién del art.64 inc. b) del Reglamento para la Justicia Nacional, a fin de prevenir se ventilen datos contenidos en documentos que pudieran contener el cardcter de clasificacin de seguridad a tenor de la Ley de Inteligencia n° 25.520. No obstante, y transcurridos mas de nueve meses de la desaparici6n del ARA SAN JUAN, la causa cuenta con trece (13) cuerpos, y mas de 50,000 fojas de documentacién reservada, toda ella obtenida de pedidos de informes, allanamientos y drdenes de presentacion. Se han realizado casi una decena de allanamientos entre los cuales se destacan la Base Naval Mar del Plata; Base Naval Puerto Belgrano: Oficinas del Comando de Fuerza de Submarinos, Departamento de Logistica y Operaciones del COFS (Comando de la Fuerza de Submarinos); Oficinas del ARA SAN JUAN; Arsenales de Mar del Plata y Puerto Belgrano; Departamento de Psicologia de la Base Naval Mar del Palta y Direccién General de Material Naval, con asiento en el Edificio Libertad, han dispuesto Ordenes de Presentacién a la Secretaria de Pesca del isterio de Agroindustria de la Nacién y a la Direccién General de Administracién y Finanzas de la Armada. Se destacaron funcionarios de este Juzgado al Edificio Libertad, y con la colaboracién de personal espe zado en Comunicaciones de la Policia Federal Argentina procedieron al desencriptado de las comunicaciones navales de interés, En total, y hasta el momento se han recibido 52 declaraciones testimoniales, entre las que se destacan la del Ministro de Defensa Dr. Jefe del Estado Mayor General de la Armada Alte. Retirado Marcelo Srur, ex tripulantes de SUSJ, Comandantes anteriores, calificados Submarinistas en actividad y retirados de la Armada, Inspectores a cargo de 1a Inspeccién General de la Armada, Jefe de Comunicaciones, miembros del Consejo Asesor del Arma Submarina, integrantes del Proyecto Submarino (PYSU) que tuvieron a su cargo la reparacién de la media vida, miembros de la Comisién Investigadora del Ministerio de Defensa de la Nacién, personal de Inteligencia, oficiales que participaron de la biisqueda (sonaristas y capitanes de buques de la Armada), entre otros de suma importancia.- La complejidad de la causa abarca desde el tema normativo propio de la Armada Argentina (por ej. Reglamento Orginico de Operaciones Navales, Reglamento Orginico de la Fuerza de Submarinos, Reglamento Organico de la Jefatura de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, Procedimientos para Operaciones de Submarinos, Manual de Organizacién de Submarinos, Plan de Operaciones del Comando de Operaciones Navales, Normas de Operaciones ¢ Informacién de Movimientos de Submarinos, Norm: para el Adiestramiento y Evaluacién del Alistamiento de la Fuerza de submarinos, Normas para el Uso y Conservacién del Material de casco, electricidad y maquinas navales, entre otros); a la indagacién de las condiciones de alistamiento del material naval; esto es del Submarino TR 1700, el que comprende sistema de navegacién , sistema de comunicaciones, sistema de sensores, sistema de armas y control de tito, sistema de salvamento, sistema de fuerza y propulsién, sistema de control del buque, sistema control de averias, sistema de casco, y sistema de servicios, y subsistemas de los aludidos. Lo expresado conlleva al constante entrecruzamiento y andlisis de la copiosa documentacién y del producto de las testimoniales obrantes en autos, de modo que propenda al dictado de las consecuentes medidas que conduzcan al esclarecimiento de la verdad material, como iinico interés de Ia instruccién penal. Informe: Juzgado Federal de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. Actualizado al 29 de agosto de 2018

También podría gustarte