Está en la página 1de 9

TALLER DE DISEÑO URBANO

EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

TALLER DE DISEÑO URBANO


TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

Futura CDMX

PROF. GARCIA CAMACHO FAUSTINO

ALUMNOS:
 BUSTAMANTE TORRES YESSICA YARAVI
 ESTRADA HERNANDEZ JUAN ANTONIO
 GONZALEZ VAZQUEZ CESAR

GRUPO: 6AM17

Septiembre 2018
TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

FUTURA CDMX Centro Interactivo.


Ubicado en el antiguo Teatro de las Vizcaínas, un espacio recuperado por
el gobierno de la ciudad y que hoy recobra vida al igual que la plaza que
lleva el mismo nombre, propuesto por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera.

El museo cuenta con más de dos mil metros cuadrados divididos en dos
salas equipadas con instalaciones multimedia de última generación. Sala
maqueta y sala interactiva.
TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

Sala de la maqueta
Ubicada en la planta baja, la sala de maqueta tiene dos gradas con
capacidad para más de 200 personas, y alberga la gran maqueta de la
Ciudad de México, una representación urbanística de la Megalópolis con
una superficie de 13 metros de ancho por 18 metros de largo, en una
escala en la que cada centímetro corresponde a 25 metros reales.
Este modelo se conforma por 325 módulos, en los que hay proyectados
382 edificios en impresión 3D y 128 edificios modelados a mano en PVC
espumado y en su elaboración participaron arquitectos de diferentes
universidades.
TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

La experiencia Futura se conforma de un recorrido por ambas salas


iniciando en la gran maqueta, en ella se proyecta un audiovisual con la
técnica de videomapping. El visitante puede elegir entre dos títulos
“México-Tenochtitlán, imperio de los lagos” y “Latido Milenario, nuestra
gran Ciudad de México
TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

Posteriormente se proyectan distintas capas de información con datos del


sistema de transporte público, sitios históricos, vialidad y red de drenaje
profundo, por mencionar sólo algunas de las capas que hacen de la gran
maqueta una herramienta de análisis, estudio y planeación urbana. El
recorrido continúa en la sala interactiva donde se puede conocer la ciudad
desde diversas aristas a través del acervo virtual en los ámbitos,
geográfico, histórico, etnográfico y artístico.
TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

En la planta alta, la sala interactiva se encuentra un mosaico de


información de la ciudad, y cuenta con cinco instalaciones interactivas, dos
participativas, una sala de consultas y un audiovisual; todo equipado con
60 pantallas táctiles donde se muestran mapas, estadísticas, vídeos y
fotografías.
TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

En el lugar también se puede apreciar la obra del artista londinense


Stephen Wiltshire, una representación de la Ciudad de México que realizó
de memoria en solo cinco días, luego de viajar a bordo de un helicóptero
por aproximadamente 25 minutos. La metrópoli es la primera en
Latinoamérica en ser representada por el artista.
Stephen Wiltshire (24 de abril de 1974) es un artista diagnosticado
con autismo. Wiltshire nació en Londres, Inglaterra. Es conocido por su
habilidad para dibujar un paisaje (especialmente con
motivos arquitectónicos o urbanísticos) después de haberlo visto sólo una
vez. Estudió Bellas Artes en City & Guilds Art College. Su obra es popular
en todo el mundo, y se mantiene en un número de importantes
colecciones.
TALLER DE DISEÑO URBANO
EQUIPO 2
6AM17
27 AGOSTO 2018

Además, en el vestíbulo del museo cuenta con una maqueta del Centro
Histórico con sistema de lectura braille para personas con discapacidad
visual.

También podría gustarte