Está en la página 1de 4

ESTRUCTURAS DEL SISTEMA DE SALUD EN

MÉXICO.
Acciones estratégicas de la SSA.
1. Cual de las siguientes es una acción estratégica de la SSA.
a) Reducir mortalidad b) asegurar el acceso a servicios de salud con
calidad c) fomentar un gasto eficiente d) todas las anteriores
2. Responde verdadero o falso, la estrategia nacional para prevension y
el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
a) Verdadero b) Falso
3. Por medio de quien es posible reducir los riesgos que afectan la salud
de la población en cualquier actividad.
A través de acciones por parte de COFEPRIS.

Direccion general de asuntos jurídicos.


1. Que funcion desempeña la dirección general de asuntos jurídicos y
derechos humanos.
Asesora y representa a la SSA en asuntos juridicos en la que sea parte
o tenga interés jurídico.
2. Menciona los principales objetivos de la dirección general de asuntos
juridicos.
Planear, dirigir, definir, establecer, organizar e implementar.
3. Cual es la ubicación y en donde se encuentra establecida la
competencia legal de la Direccion general de asuntos juridicos.

Secretariado técnico del consejo nacional contra las adicciones.


1. Que significan las siglas CONADIC.
La comisión nacional contra las adicciones.
2. Cuál es el objetivo principal.
Impulsar una red de centros de tratamiento de las adicciones, al igual que
la divulgación de los diagnósticos sobre la situación del país en este tema.
3. Cuál es la misión principal del CONADIC.
Promover y proteger la salud de todos los mexicanos. Así, como la
prevención, tratamiento, información y el desarrollo de RH para controlar las
adicciones.
4. Cuando fue creada la CONADIC.
A partir de 1986.
5. Cual es su misión de la CONADIC.
Promover y proteger la salud de todos los mexicanos, brindadndo
prevención, tratamiento, la formación y el desarrollo de recursos humanos
para controlar las adicciones.

Centro nacional de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades.


1. Funciones principales del CENAVESE.
Coordinar la participación de departamentos para la integración del
Programa Nacional.
Participar en la actualización de la Norma Oficial Mexicana, en materia de
enfermedades transmitidas por vectores.
2. Que significa las siglas CENAVESE.
Centro nacional de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades.
3. En que ocasiones se ha visto movilizadas la CENAVECE.
Durante el programas implementado durante una epidemia por Dengue y
Chinkunguya.

HISTORIA DE LA ENFERMERÍA.
Importancia social de la partera.
1. Cuál es el papal de una partera.
Va mas allá de recibir a un recién nacido, sus papel es tan importante
durante el parto , pues es una especialidad medica.
2. Existen dos clases de parteros, mencionalos.
Partero tradicional y partero clínico.

3. En que año los Hermanos de Alexian comenzaran el ministerio de


cuidado de enfermos y hambrientos.

Historia de la salud
1. De cuando data la unidad jurídica de la secretaria de salud.
a) De año 1917
2. Cuando celebro la OMS 60 años con una gran extensa cronología en los
hitos de la salud publica.
3. En donde y se inaugura el nuevo edificio sede de la OMS.
a) En Ginebra, en el año de 1966.
4. Menciona un objetivo estratégico de la OMS.
Reducir carga sanitaria social y económica de enfermedades transmisibles.

Historia de la enfermería.
1. Quien es considerada la madre de la enfermería modernay creadora del
primer modelo conceptual de enfermería.
Es Florence Nightingale.
2. Como estaba conformado el protomedicato.
Por un grupo de médicos enviados por orden del rey.
3. Cuando comenzó la enseñanza por parte de la ENEO.
En el año de 1912.

Caracteristicas de los cuidados durante el cristianismo y durante la edad media.


1. Quienes eran las matronas romanas.
Un tipo de clase dominante, con libertad de acción para servirse de su propia
iniciativa.
2. A quienes estaba a cargo el cuidado principalmente por la depoca de edad
media.
A cargo de diaconos y diaconisas.
3. Que función cumplían las vírgenes y viudas.
Prestaban atención en el templo y cuidaban enfermos.
Importancia social de la partera.
1. Cual es el papel de una partera.
Esta mas alla de recibir un recién nacido, tiene un papel muy importantes
durante el parto, y además de haberse convertido en una especialidad medica.
2. Existen dos tipos de parteros, mencionalos.
a) Parteros clínicos b) Parteros tradicionales
3. Funciones de la partera.
a) Indicar la posición correcta y mas adecuada para el alumbramiento.
b) Indicar los ejerciciosde respiración que cebe hacer una madre a punto de
dar a luz.
4. Que es una partera.
Una especialista en el cuifdado de la higiene de la madre y el bebe durante
todo el roceso de parto.
La benefoicencia como forma de atención a la salud.
1. Que tipos de beneficencia hay cuales son.
a) La beneficiencia obligatoria y la beneficencia super obligatoria.
2. Que es el paternalismo.
Es la desautorización iontencionada de la preferencia o acciones conocidas de
una persona.
3. Cuantos tipos los hay y cuales son.
Existen dos, paternalismo fuerte y débil.
4. Como se conoce al proceso de valoración de enfermería.
Es conocido como dominios de enfermería, y consiste en 13 dominios.
5. Describre que es una prueba empírica.
Es un experimento el cual esta probadso por haber sido estudiado y publicado
para el uso publico y de soporte científico.

También podría gustarte