Está en la página 1de 4

Ejercicios de contabilidad

Carlos Jerez

Introducción a la contabilidad

Instituto IACC

23/12/2017
Desarrollo

Iniciaremos hablando de la contabilidad, podríamos decir que la finalidad básica de esta es


suministrar información para analizarla e interpretarla de manera ordenada. Así podremos
registrar y procesar todas las operaciones que se realizan en una empresa. Necesariamente se
debe seguir una serie de instrucciones que van paso a paso relacionadas unos con otros, por lo
cual se debe seguir una secuencia lógica conocida como proceso contable.

- Primero al iniciar actividad en una empresa, se debe registrar en el libro de inventarios,


todos los bienes, obligaciones y patrimonio para tener un resumen podríamos decir,
síntesis de situación en el que se encuentra la empresa para iniciar actividades a partir de
la fecha de inicio.
- Toda operación registrada en contabilidad debe estar respaldada por algún tipo de
documento que garantice autenticidad y exactitud de la información que estamos
ingresando y también debe quedar registro y prueba de lo que se va a transcribir.

Etapas

Libro diario

Se debe registrar en el libro diario, una vez se haya tenido la verificación y comprobación y
análisis de los documentos que se proceden a registrar. De manera de carácter cronológico, es
decir que se va registrando de manera estrictamente ordenada con fecha de lo que va ocurriendo.

- Las operaciones en el libro diario deben registrarse día a día o bien por periodos no
superiores al mes si su detalle aparece en otros libros. Las anotaciones en el libro se
hacen por medio de asientos. Se registran día a día todas las operaciones relativas a la
actividad de la empresa.

Libro mayor

En este libro se agrupan y se clasifican todas las cuentas por separado y determina su saldo a lo
largo de la vida de la empresa. La finalidad del libro mayor consiste en recoger estos mismos
hechos registrados en el libro diario, pero no con atención en la fecha de realización, sino a la
cuenta que se ha visto afectada.
A pesar de que es un libro imprescindible, no es un libro obligatorio. En el se van a recoger las
distintas cuentas y los movimientos que se hayan realizado en ella.
- Registros es forma de T, se irán anotando las operaciones en el lado izquierdo o en lado
derecho, según las operaciones que se quieran reflejar sean cargos o abonos.
- La otra forma de registro es por medio de un cuadro, que es como se hace en la vida real,
pues cuando se hace una anotación es necesario saber también la fecha y el concepto de
la misma.

Luego hacemos un balance de comprobación el cual sirve para visualizar la lista total de los
débitos y créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas. De esta forma obtenemos un
resumen básico de un estado financiero.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte