Está en la página 1de 1

Agosto 2018- BOLETÍN 8

ESCENARIO NORMATIVO
ASAMBLEA NACIONAL

EL PULSO
EN EL PLENO
Miércoles Ley de lucha Contra la Corrupción
15
- La Asamblea Nacional entró en receso legislativo, luego de haber aprobado
en el Pleno -con 107 votos a favor y una abstención
- La Ley de lucha Contra la Corrupción, que permite el decomiso de bienes,
aunque no exista sentencia condenatoria, a quienes sean procesados por
delitos como peculado, enriquecimiento ilícito y testaferrismo.

Martes Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones,


21 Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal
- En materia económica, la Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica para el
Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Esta-
bilidad y Equilibrio Fiscal, que va concatenada con las medidas económicas
planteadas por el Ejecutivo y que pkantea incentivos para las actividades
productivas. La Ley se publicó en el Registro Oficial 309, del 21 de agosto del
2018.

Además, durante las sesiones de la primera quincena del mes, el Parlamento aprobó otras leyes
como
- Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites y el Proyecto de Ley del Adulto Mayor.

- Por su parte, el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) aprobó la proforma de funciona-


miento de la Asamblea Nacional para el 2019, que será de 59 millones 734 mil 493 dólares. Este
presupuesto se destinará a egresos permanentes para personal, bienes y servicios, gasto corriente
y transferencias.

- Además, antes del receso legislativo, Elizabeth Cabezas, Presidente de la Asamblea Nacional,
presentó un informe de labores donde habló de agenda sostenida y evidenció que se encuentra
alineada con el mensaje de diálogo que impulsa el Presidente de la República.
Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites y el Proyecto de Ley del Adulto Mayor.

EL PULSO
EN LAS COMISIONES

Comisión de los Derechos Colectivos, Comisión de Justicia


Comunitarios y la Interculturalidad
Elaboró el informe para segundo debate del
Las reformas propuestas por el Ejecutivo fueron la proyecto de Ley Orgánica de Lucha contra la
columna vertebral del debate dentro de la Comisión Corrupción, por lo cual la Fiscalía puede iniciar la
de Derechos Colectivos y su tratamiento de la Ley instrucción fiscal sin un informe previo de la
Orgánica de Comunicación: La Supercom y la figura Contraloría, entre otros aspectos. El Pleno de la
del linchamiento mediático desaparecerán de la ley. Asamblea aprobó en segundo debate este cuerpo
El texto con las reformas a la Ley Orgánica de jurídico y se espera del Ejecutivo la correspondiente
Comunicación (LOC) está prácticamente listo para sanción u objeción. También, preparó los informes
su ratificación en la Comisión de Derechos para segundo debate de las reformas al Código
Colectivos y luego enviar el documento al pleno del Orgánico de la Función Judicial, que busca regular
Legislativo. A finales de septiembre podría estar la aplicación del error inexcusable para que no se
aprobada la nueva normativa. convierta en arma de persecución a jueces; las
reformas al Código General de Procesos, que
incluye cambios en temas como caución,
citaciones, prueba documental, improcedencia del
abandono de la causa, efectos del abandono,
término para apelar, admisión del recurso de
casación, suspensión de la ejecución coactiva, entre
Comisión de Desarrollo Económico, otros.
Productivo y la Microempresa
Tras el intenso trabajo de la comisión por el
tratamiento de la Ley de Fomento Productivo y
luego del receso legislativo, el organismo retomará
el estudio de proyectos de ley como el de Eficiencia
Energética y la reforma a la Ley de Servicio Público Comisión de Régimen Económico,
de Energía Eléctrica, que obliga a las empresas Tributario y su Regulación y Control
eléctricas de distribución y comercialización a
recaudar la tasa por servicio de recolección de La Comisión de Régimen Económico en su agenda
basura, cuya tarifa estará claramente diferenciada tiene previsto elaborar el informe para primer
del valor de terceros. debate de las reformas a la Ley del Sistema
Nacional de Contratación Pública. Para el efecto
agrupa en un cuerpo legal siete propuestas que
fueron enviadas por el Consejo de Administración
Legislativa (CAL) sobre esta materia. Quedan
pendientes las reformas a la Ley de Hidrocarburos,
que busca recompensar a las localidades donde se
Comisión de Relaciones Internacionales refina el petróleo, así como las reformas al Código
de Planificación orientadas a la transparencia
Analizó distintos convenios y acuerdos que fueron fiscal.
aprobados en el Pleno de la Asamblea; discutió
temas relacionados con la inseguridad en la frontera La Comisión de Régimen Económico concluyó con
norte, específicamente, en la provincia de el análisis de los siete libros que contiene el
Esmeraldas; y, cumplió con su deber de recibir los proyecto de Código de Comercio. El cuerpo legal
informes de las entidades relacionadas de busca establecer procesos para facilitar las
seguridad y orden público. transacciones y los mecanismos de hacer
negocios entre las personas, entidades y
corporaciones: La propuesta inserta el tema de
comercio electrónico; recoge mecanismos como la
firma electrónica, negociación de facturas, el
arrendamiento mercantil o leasing, el joint-venture
y normativas que no estaban regladas ni escritas,
Comisión de Biodiversidad y pero que operaban en la práctica. Este Código
Recursos Naturales integra varias normativas, como el Código Orgánico
El trabajo de esta Comisión permitió aprobar la Ley Financiero, la Ley de Mercado de Valores y la Ley
para la Planificación Integral de la Circunscripción de Corretaje.
Territorial Especial Amazónica. También, aprobó el
informe para primer debate de las reformas a la
Ley de Régimen Especial de Galápagos y los
informes sobre la Declaratoria de Interés Nacional
referente a la explotación de hidrocarburos en los
bloques 31 y 43, en el Parque Nacional Yasuní.

Comisión de Soberanía
Alimentaria y Desarrollo del
Sector Agropecuario y Pesquero.
La Comisión de Soberanía Alimentaria concluyó el
Comisión del Derecho a la Salud análisis de las reformas a la Ley de Fomento y
Desarrollo Agropecuario y, en su agenda, está el
El Código de Salud concita el interés de la Comisión
debate de los proyectos relacionados con la
del Derecho a la Salud. Luego de escuchar a
regularización de la comercialización del banano,
representantes de los diferentes sectores
orito, plátano y otras musáceas, así como, las
involucrados en el tema, sigue elaborando e
reformas al proyecto de Ley del Sector Acuícola y
incorporando observaciones que servirán para el
Pesquero. Próximamente elaborará los respectivos
informe para segundo debate, a fin de viabilizar los
informes para primer debate de estas iniciativas.
principios constitucionales que aseguran atención
de calidad y gratuita.

Comisión de Gobiernos Autónomos


Comisión de Participación Ciudadana La Mesa de Gobiernos Autónomos proseguirá el
análisis de las reformas al Código de la Producción,
La Comisión de Participación Ciudadana aprobó – Comercio e Inversiones para zonas especiales
antes del receso - el informe para primer debate del (Manabí y Esmeraldas), así como a la Ley de
proyecto de Ley Orgánica de las Organizaciones sin Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la
Fines de Lucro, tema que fue conocido en el Pleno Reconstrucción y Reactivación de las Zonas
de la Asamblea Nacional. Además, se prevé que Afectadas por el Terremoto del 16 de abril de 2016 y
analizará el proyecto de Ley de Recuperación de las reformas al Código Orgánico de Organización
Capitales, auspiciado por Elizabeth Cabezas Territorial, Autonomía y Descentralización.
Guerrero, presidenta del Legislativo, que crea Igualmente, analiza el proyecto de Ley de
mecanismos para recuperar dineros producto de la Emergencia del Agua Potable de los Cantones
corrupción y que sean invertidos en proyectos de Esmeraldas, Río Verde y Atacames, que se
beneficio nacional. encuentra en etapa de socialización.

SOBRE FISCALIZACIÓN
JUICIOS POLÍTICOS SERÁN TRAMITADOS DESPUÉS DEL RECESO LEGISLATIVO
Los juicios políticos en contra de Carlos de la Torre, ex ministro de Finanzas, y Rubén Flores, ex
ministro de Agricultura, serán tramitados en septiembre. El CAL negó un tercero en contra de la ex
canciller María Fernanda Espinosa, aunque los legisladores Cristina Reyes (PSC) y Fernando Flores
(CREO) han recogido 53 firmas para insistir en esta solicitud próximamente.

CASO GABELA
La comisión que trata el caso del asesinato del ex comandante de la Fuerza Aérea, Jorge Gabela, tuvo
la comparecencia del ex presidente Rafael Correa, vía Skype el 14 de agosto. El ex mandatario dijo que
desconocía el tercer informe del perito Roberto Meza, sobre el asesinato de Gabela. Esta Comisión
multipartidista iniciará en septiembre el análisis del proceso de adquisición de los siete helicópteros
Dhruv, según confirmó su presidente, César Litardo.

Se anuncia que la Asamblea Nacional -en lo que resta del año- se enfocará en la fiscalización, la
transparencia, la recuperación de capitales.

COMENTARIOS
Los Partidos políticos con miras a las elecciones 2019

Las alianzas políticas aún no son oficiales. Sin embargo, la prensa anticipa que el Partido Social Cristiano (PSC)
migra al centro y CREO enarbola la derecha para 2019.
Ello hace evidente un posible apoyo del PSC de Lenín Moreno . Aún queda pendiente la posición oficial de
SUMA, la ID y el BIN que han mantenido un “acuerdo” con la bancada de la presidenta de la Asamblea en temas
estratégicos durante los debates y aprobaciones.
Quienes por el momento son lo rezagados de cualquier acuerdo, son los asambleístas que conforman la
bancada ex AP. Este bloque, conformado por 29 asambleístas, se encuentran incluso en curules en el extremo
izquierdo. La Asamblea Nacional retornará el 3 de septiembre con una importante carga de responsabilidades,
tanto institucionales como de gestión y de acción política con miras de las elecciones seccionales del 2019.

Nueva ubicación en el pleno de la Asamblea Nacional – Agosto/2018

Se tramitará en Segundo Debate el Proyecto de Código de Comercio;


el Código de la Democracia y el Proyecto de Ley Reformatoria
Orgánica, al Código Orgánico de la Producción, Comercio e
Inversiones, para zonas especiales en Manabí y Esmeraldas.
PROXIMAMENTE En Primer Debate se analizará el Proyecto de Reformas a la Ley de
Transporte Terrestre y Movilidad Vial, la Ley Orgánica de Seguridad
Integral, la Ley de Comunicación y la Ley de Eficiencia Energética.
Anotamos los temas que la
Asamblea Nacional tiene pendiente
La Comisión de Régimen Económico elaborará el informe para
para las próximas semanas:
enviar al pleno de la Asamblea Nacional las reformas a la Ley del
Sistema Nacional de Contratación Pública.

©Copyright: Todos los derechos reservados

También podría gustarte