Está en la página 1de 21

Proyecto de Generación Eléctrica

Solar Fotovoltaica en el Perú:


TACNA SOLAR 20 TS
Indice

0. Antecedentes

1. El Sol en Tacna

2. Solarpack: La Empresa

3. Desarrollos Solares en Tacna


Antecedentes Evolución Energía FV

¾ 1904: Einstein publica artículo sobre efecto fotoeléctrico


¾ 1921: Premiado con Nobel por el artículo
¾ 1954: Bell Labs produce la primera célula de silicio
¾ 60-70’s: Aplicaciones espaciales y experimentales en tierra
¾ 80’s: Primeros módulos para generación industrial
Primeras plantas generación centr. (ITA,USA, ESP)
¾ 90’s: Aparición de fabricantes industriales (Sharp, BP, etc)
Primeros programas de incentivo en Japón
¾ 2000: Primeros programas de incentivo en Alemania (domo)
¾ 2004: Revisión EEG en Alemania
Aparición RD 436 en España
¾ 2005: Primeras aplicaciones comerciales en capa delgada
Sobredemanda módulos en mercado
¾ 2009: Sobreoferta módulos en mercado
¾ 2010: El Perú se posiciona con el primer contrato FV de
América
Antecedentes Evolución Energía FV

La Curva de Experiencia y los Precios de Mercado en Módulos

USD/W

Fuente: NEF
Antecedentes
ƒ Fotones absorbidos por un semiconductor (Si, CdTe) producen
diferencia de potencial, provocando movimiento de electrones
(energía eléctrica)
Antecedentes

• Los Módulos fotovoltaicos: son los elementos del sistema que


convierten la energía de la luz solar en corriente continua (DC)
Silicio Silicio Capa
Monocristalino Policristalino Delgada

• Estructuras y control de seguimiento: es el elemento donde se


anclan los módulos FV y es asimismo el dispositivo que provee de
seguimiento solar cuando éste existe

Fijo 1 eje 2 ejes


• Los Inversores Convierten la corriente continua (DC) en
(100 kW) alterna (AC) y la estabilizan a 400 V
Proyección Parque Solar
1.- El Sol en Tacna
Irradiación: potencia incidente en un momento determinado por unidad de superficie (kWh/m2)

(En KWh/m2)
Sur de España: 2.200 Sahara (Africa): 2.700
Desierto de Mojave (USA): 2.700 Sur del Perú 2.900
1.- El Sol en Tacna
Radiación Global Horizontal en el Perú
Promedio Diario a Nivel de Suelo

Fuente DGER
1.- El Sol en Tacna
2.- Solarpack La Empresa

¾ Compañía española constituida en 2005


¾ Presencia estable en el Perú desde finales 2009
¾ Actividad: Desarrollo de plantas solares Fotovoltaicas
¾ Cadena de valor: Desde Identificación de terrenos hasta O&M
¾ Plantas construidas: 6 total 34 MW
¾ Plantas Operadas para terceros: 78 MW
¾ Desarrollos en marcha: Presencia en 4 mercados
¾ Perú 56 MW 3 plantas
¾ Francia 40 MW 4 plantas
¾ Chile 171 MW 10 plantas
¾ USA 110 MW 8 Plantas Total: 387 MW 27 plantas
2.- Solarpack La Empresa

Promociones Solarpack

Sevilla - España

Potencia total 8,4 MW


Producción 14.516.000 kWh/año
Terminado Octubre 2007
2.- Solarpack La Empresa

Promociones Solarpack

Sevilla - España

Potencia total 3,8 MW


Producción 6,570,000 kWh/año
Terminado Diciembre 2007

13
2.- Solarpack La Empresa

Promociones Solarpack

Badajoz - España
Potencia total 4,8 MW
Producción 8.539.000 kWh/año
Terminado Diciembre 2007
2.- Solarpack La Empresa

Promociones Solarpack

Badajoz - España
Potencia total 4,0 MW
Producción 8.304.000 kWh/año
Terminado Diciembre 2007
3.- Desarrollos Solares en Tacna
Ubicaciones
3.- Desarrollos Solares en Tacna
Primera Planta Solar en el Perú:
• Adjudicada mediante Subasta RER del MINEM Enero 2010
• Declarada de Interés Nacional - DL 1002

Características Generales:
¾ Proyecto: TACNA Solar 20 TS
¾ Propietarios: Sociedad Concesionaria:
• TACNA Solar SAC

¾ Potencia Instalada: 20 MW
¾ Superficie: 121,8 Has. Terrenos Eriazos
¾ Inversión: 90 MM USD
¾ Seguimiento de 1 eje
¾ Tensión de Conexión: 66 Kv
¾ Modo de Conexión: A Red
¾ Inicio Construcción: Noviembre-2011
¾ Plazo construcción: 12 meses
3.- Desarrollos Solares en Tacna
Características Medio Ambientales
¾ Energía Contaminante: No
¾ Consumo Agua : 100m3/año
¾ Bajo Protocolo de Kyoto: Sí
¾ Generación ruidos: No
¾ Instalación: Simple, sin preparación terreno

Características Sociales
¾ Empleados: 160 (Constr) 10 (O&M)
¾ Prioriza contratación local: Sí
¾ Transferencia Tecnológica y Turística: Sí
¾ Motor para nueva Industria Regional: Sí
¾ Aseguran la generación en el lugar de consumo Sí
¾ Impacto en el precio electricidad local No
¾ Desplaza puestos de trabajo de otras industrias No
¾ Independencia energética del País/Región: Sí
¾ Impacto Mediático: Mundial
Generación y consumo de energía limpia en Tacna
Esquema ECONOMICO

Subestación 
Los Heroes

1º Tacna Solar genera la energía Solar  y 
la entrega en la Subestación los Héroes 
que forma parte del SEIN – Sistema 
Electrico Interconectado Nacional del Perú

2º El COES administra el SEIN y recauda los 
consumos eléctricos de todas las 
Tacna  Solar compañías eléctricas del Perú

3º El COES Liquida y paga a Tacna Solar 
por la energía solar generada
Generación y consumo de energía limpia en Tacna
Esquema ENERGÉTICO

Linea electrica
desde Moquegua 
Receptores  
Finales  de la 
Subestación  Subestación 
Los Héroes ‐ Tacna
energía en 
Redesur Electrosur TACNA

1º Tacna Solar genera la energía Solar  y 
entrega la energía en Subestación los 
Héroes
2º Redesur y Electrosur distribuyen la 
energía generada junto con la que llega 
Tacna  Solar desde Moquegua

3º La energía llega al consumidor: hogares, 
empresas, comercios,… de Tacna
3.- Desarrollos Solares en Tacna
• A Largo Plazo:
Rentables ya que:

- No producen Efecto Invernadero. Limpias.


- No agotan recursos del planeta. Ayudan al Desarrollo Sostenible
- Permiten independencia energética del País y de la Región

• A Corto Plazo:
Lamentablemente muchas empresas, más allá de las palabras, carecen de visión a largo.
Por lo que, además del un excelente recurso solar, se requieren de otras variables para su
desarrollo:

- Estabilidad democrática y Reglas de juego claras


-Legislación que apoye desarrollo Energías Renovables RER
-Apoyo de las instituciones Regionales y Locales

También podría gustarte