Está en la página 1de 5

Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales

Ministerio de la Mujer y
ENARES - 2015
Poblaciones Vulnerables Violencia hacia las y los adolescente en el entorno familiar

El 81,3% de adolescentes de 12 a 17 años de edad


alguna vez en su vida fueron víctimas de violencia psicológica
o física por parte de las personas con las que vive

67,6% Violencia psicológica


51,8% Violencia psicológica
y física 65,6% Violencia física
Le insultan / le dicen lisuras Golpes con objetos (correa, soga, palo)
Le han avergonzado / humillado Jalones de cabello u orejas

Personas a la Tipo de ayuda


que acudió recibida
44,7% Madre 35,0% Llamaron la atención al agresor 42,6%
buscaron ayuda Padre 15,3% Le aconsejaron que se porte bien 37,0%
Hermana/o 11,6% Le consolaron 27,1%
Entre otros Entre otros

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables
Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
ENARES - 2015
Poblaciones Vulnerables Violencia hacia niñas y niños en el entorno familiar

Le insultan / lisuras.
Le han avergonzado
humillado.
El 73,8% de niñas y niños de 9 a 11 Golpes con objetos
Le dicen que todo lo que
años de edad, alguna vez en su (correa, soga, palo).
vida fueron víctimas de violencia
psicológica o física por parte de las
58,9% hace está mal.
Le ponen apodos.
58,4% 43,5% Jalones de cabello u orejas.

Violencia Violencia Violencia Cachetadas o nalgadas.


personas con las que vive Le prohíben jugar
psicológica física psicológica y física Pateado, mordido
con amigos.
o puñetazos.
Se burlan.
Lo amenazan.

Madre Llamaron la atención al agresor


43,1% 58,3%
El 45,8% de niñas y niños Padre Le consolaron
víctimas de violencia 21,0% 28,50%
buscaron ayuda Personas Abuela Tipo de Le aconsejaron qué hacer
a la que acudió 15,7% ayuda recibida 24,8%
Entre otros Entre otros

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables
Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
ENARES - 2015
Poblaciones Vulnerables Violencia entre pares hacia niñas y niños en el entorno escolar

75 de cada 100 niñas y niños, 71,1% 40,4%


Violencia Psicológica Violencia Física
fueron víctimas de violencia
Insultos, burlas, desprecio. Jalones de cabello u orejas.
psicológica o física alguna vez en
su vida por parte de alumnas/os
Le ponen apodos.
Chisme sobre el niño.
36,3% Patadas, puñetazos, codazos o rodillazos.
Daño con el lápiz, lapicero o regla.
Violencia Física
en la institución educativa Le rompen o esconden sus cosas
y Psicológica Cachetadas, cocachos o nalgadas.
Rechazo, no juegan. Golpes con objetos (correa, soga, palo)

75,7%
Salón de clase Personas a la que acudió Tipo de ayuda recibida

Llamaron la atención al agresor


Lugares donde
ocurrió 39,2% El 62,0% buscó
ayuda con alguna
Madre
47,8% 34,6%
la violencia Patio
Profesora Conversaron con el agresor
persona cercana 29,1% 27,2%
39,2% Profesor Avisaron o fueron hablar con
la profesora o profesor
Fuera del colegio 13,3%
Horario de clases 21,0%
Entre otros
Entre otros

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables
Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
ENARES - 2015
Poblaciones Vulnerables Violencia sexual hacia las y los adolescentes

Principales situaciones de violencia


En el año 2015
El 34,6% de adolescentes
de 12 a 17 años de edad
alguna vez en su vida fueron 56,5% 24,0% 21,1%
víctimas de violencia sexual Comentarios o bromas Tocamientos incómodos en alguna Obligado a ver pornografía en revistas,
de tipo sexual parte del cuerpo fotos, figuras o por internet

El 19,9% fueron víctimas de violencia sexual, en los últimos 12 meses

El 33,3% buscó ayuda Tipo de ayuda recibida

Madre 48,1% Le aconsejaron / conversaron con los padres 65,6%


Padre 12,3% Hablaron / reclamaron al agresor/a 30,2%
Hermana/o 15,1% Avisaron a las autoridades / le llevaron a un especialista 9,7%
Profesor/a 8,1% Otros 12,8%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables
Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
ENARES - 2015
Poblaciones Vulnerables Violencia entre pares hacia las y los adolescentes en el entorno escolar

74 de cada 100 adolescentes de 12 a 17 años de edad


alguna vez en su vida fueron víctimas de violencia psicológica o física
por parte de alumnas/os en la institución educativa

Principales lugares donde ocurrió la violencia


71,1%
Violencia psicológica
Insultos, burlas, desprecio. 30,0% 80,3% 17,3%
Le ponen apodos. Patio Salón de clase Fuera del colegio
Horario de clases
27,7%
Violencia psicológica El 48,8% buscó ayuda con alguna persona cercana
y física

Personas a la que acudió Tipo de ayuda recibida


30,4% Madre 37,4% Le aconsejaron sobre que hacer 31,5%
Violencia física
Amiga/o 19,4% Le consolaron 25,8%
Jalones de cabello u orejas.
Profesor 12,3% Le llamaron la atención al agresor 25,1%
Patadas, puñetazos, codazos
o rodillazos. Entre otros Entre otros

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales
Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables

También podría gustarte