Está en la página 1de 13

ENSAYO SIMCE N2 MATEMÁTICA

Hoja de Respuestas

NOMBRE:

ESTABLECIMIENTO: CURSO: 6º BÁSICO

MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERES CORRECTA

1. A B C D 16. A B C D
2. A B C D 17. A B C D
3. A B C D 18. A B C D
4. A B C D 19. A B C D
5. A B C D 20. A B C D
6. A B C D 21. A B C D
7. A B C D 22. A B C D
8. A B C D 23. A B C D
9. A B C D 24. A B C D
10. A B C D 25. A B C D
11. A B C D 26. A B C D
12. A B C D 27 A B C D
13. A B C D 28. A B C D
14. A B C D 29. A B C D
15. A B C D 30. A B C D
Matemática
VI Básico

1. El número 140.007.008, se puede descomponer como:

a) 1CMi + 4UMi + 7UM + 8U


b) 1CMi + 4DMi + 7UM + 8U
c) 1CM + 4DMi + 7UM + 8U
d) 1 CM + 4DM + 7UM + 8U

2. ¿Cuáles son los múltiplos de 6 menores que 50?

a) 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48


b) 1, 12, 18, 24, 30, 42, 48
c) 6, 12, 16, 24, 30, 36, 42, 48
d) 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54

3. ¿A qué tipo de clasificación corresponde la fracción ?

a) Equivalente a la unidad b) Número mixto c) Impropia d) Propia

4. Mauricio tiene una cuerda de 27 metros, que desea cortar para enrollarla más
fácilmente.
¿En cuántas partes iguales podría cortarla, de manera exacta?

a) 2 b) 3 c) 5 d) 4

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 2


Matemática
VI Básico

5. A las 06:00 AM Raúl y Silvia despertaron. Cada una hora Raúl contesta el teléfono y
cada tres horas Silvia llama a su madre.
¿A qué hora Raúl y Silvia estarán hablando por teléfono al mismo tiempo?

a) 09:00 b) 06:00 c) 12:00 d) Ninguna de las anteriores.

6. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una descomposición en factores


primos de 50?

a) 4 • 5 • 4 b) 10 • 5 • 1 c) 1 • 5 • 5 • 2 d) 5 • 2 • 5

7. ¿Cuál es la fracción irreductible de + ?

a) b) c) d)

8. En el cumpleaños de María habían dos tortas, una azul y una rosada. De la torta
azul se comieron , y de la torta rosada comieron . ¿Cuánta torta comieron en total
en el cumpleaños de María?

a) b) c) d)

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 3


Matemática
VI Básico

9. ¿Cuál de las siguientes comparaciones es incorrecta?

a) > b) < c) > d) <

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) 2,5 es equivalente al 25%


b) es equivalente al 75% del todo.
c) el 51% representa más de la mitad del todo.
d) Si hay un 37% de alumnos presentes, eso quiere decir que faltó el 73%

11. Observa la siguiente imagen:

¿Qué porcentaje del total son estrellas azules?

a) 33% b) 50% c) 3,0% d) 30%

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 4


Matemática
VI Básico

12. En el siguiente rectángulo, largo y ancho están en la razón 4:3


20 cm

¿Cuál es el perímetro del rectángulo?

a) 35 cm b) 40 cm c) 60 cm d) 70 cm

13. La siguiente balanza está en equilibrio.

900 Kg

¿Cuánto debe pesar cada cubo para que se cumpla la igualdad?

a) 300 Kg. b) 100 Kg. c) 150 Kg. d) 200 Kg.

14. El doble de la edad de Juan, disminuida en 8 es equivalente a 22.

¿Cuántos años tiene Juan?

a) 22 años b) 15 años c) 30 años d) 18

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 5


Matemática
VI Básico

15. Descubre el valor de x en al siguiente ecuación.

2n = 180

a) n = 9 b) n = 80 c) n = 90 d) n = 178

16. Observa la secuencia.

1 3 7 15 31 63

¿Cuál es el patrón de formación en esta secuencia?

a) 2x + 1 b) 3x - 1 c) 2x - 1 d) Ninguna de las anteriores.

Observa el siguiente ángulo y responde las preguntas 17, 18 y 19.

α 125°

17. ¿Cuál es la clasificación del ángulo α?

a) ángulo obtuso b) ángulo extendido c) ángulo recto d) ángulo agudo

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 6


Matemática
VI Básico

18. ¿Cuánto mide el ángulo α?

a) 55° b) 37° c) 53° d) 180°

19. ¿Cuánto mide el ángulo γ?

a) 55° b) 125° c) 130° d) 35°

20. Observa el siguiente ángulo:

¿Cuál es su suplemento?

a) 22° b) 90° c) 130° d) 32°

21. En el siguiente dibujo se han formado 6 ángulos.

¿Cuánto mide el ∡ USP?

a) Más de 180°
b) Menos de 90°
c) Entre 80° y 100°
d) Exactamente 180°
www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 7
Matemática
VI Básico

22 Observa la figura de abajo:

¿Cuál de los siguientes ángulos es opuesto a ∡ LRM?

a) ∡ QRN b) ∡ PRO c) ∡ QRP d) ∡ QRO

Eje: Medición

23. El siguiente polígono ABC es un triángulo rectángulo.

¿Cuál es la medida del ángulo α?

a) 180° b) 90° c) 45° d) 55°

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 8


Matemática
VI Básico

24. Observa el siguiente triángulo:

12 cm 12 cm

10 cm

Según la longitud de sus lados. ¿Qué tipo de clasificación tiene este triángulo?

a) Triángulo escaleno.
b) Triángulo rectángulo.
c) Triángulo equilátero.
d) Triángulo Isósceles.

25. Los cuadrados rojos y verdes siguen un patrón.

Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 5

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la figura 4?

a) b) c) d)

26. ¿Cuál es el volumen del siguiente cubo?

3m

2m
10 m

a) 60 b) 30 c) 300 d) 15

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 9


Matemática
VI Básico

27. Carmen utilizó una transformación isométrica para demostrar que la figura 1 era
congruente con la figura 2.

¿Qué transformación isométrica aplicó?

a) Reflexión b) Traslación c) Rotación d) Ninguna de las anteriores.

Observa el siguiente gráfico y responde las preguntas 28 y 29

El siguiente gráfico muestra la cantidad de tiempo que dedica Julio para algunas
actividades durante el día lunes:

Usar
Computador
x Dormir
Estar en 18%
familia
11%

Hacer deporte
27%
Estar en el
Colegio
32%

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 10


Matemática
VI Básico

28. ¿A qué actividad Julio dedica más tiempo?

a) Hacer deporte b) Estar en el colegio c) Dormir d) Falta información en el gráfico

29. ¿Qué porcentaje de su tiempo lo ocupa estando en el computador?

a) 18% b) 12% c) 88% d) 2%

30. Las siguientes, son las notas que obtuvo Pablo el primer semestre en matemática:

5,7 – 6,6 – 3,4 – 7,0 – 6,3

¿Cuál será el promedio de Pablo con estas notas?

a) 6,0 b) 6,2 c) 5,5 d) 5,8

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 11


Matemática
VI Básico

31. De la siguiente caja Martina podrá sacar sólo un objeto, ya que ganó un juego.

¿Qué animales tienen la misma probabilidad de salir escogidos?

a) Gallina y Conejo
b) Pato y Conejo
c) Pato y Gallina
d) Sólo pato.

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 12


Matemática
VI Básico

SOLUCIONARIO

Pregunta Alternativa Eje


1 B Números
2 A Números
3 C Números
4 B Números
5 A Números
6 D Números
7 C Números
8 A Números
9 B Números
10 C Números
11 D Números
12 D Números
13 A Álgebra
14 B Álgebra
15 C Álgebra
16 A Álgebra
17 D Geometría - Medición
18 A Geometría - Medición
19 B Geometría - Medición
20 A Geometría - Medición
21 C Geometría - Medición
22 D Geometría - Medición
23 C Geometría - Medición
24 D Geometría - Medición
25 A Geometría - Medición
26 A Geometría - Medición
27 C Geometría - Medición
28 B Datos y Probabilidades
29 B Datos y Probabilidades
30 D Datos y Probabilidades
31 A Datos y Probabilidades

www.oneduc.cl contacto@oneduc.cl Registro Nº 253.136 de Propiedad Intelectual 13

También podría gustarte