Está en la página 1de 15

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2° BÁSICO

GUÍAS DEL ESTUDIANTE


PAISAJES DE CHILE

Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico

GUÍA N° 1. El paisaje

El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características


comunes de relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza por la
forma en que los seres humanos han intervenido la naturaleza para adaptarse
a las características naturales del paisaje.

1. Completa el collage escribiendo dónde corresponda los siguientes nombres:

Fauna – relieve – clima frío – vegetación – clima cálido

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 2


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
2. Observa el siguiente paisaje. Luego, responde.

a. ¿Cómo es el relieve?
_________________________________________________________________

_______________________________________________________________

b. ¿Cómo es la vegetación?
_________________________________________________________________

_______________________________________________________________

c. ¿Crees que lluevo mucho o poco en este lugar? ¿Por qué?

_________________________________________________________________

_______________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 3


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
3. Observa este paisaje. Luego, responde.

a. ¿Cómo es el relieve?
________________________

________________________

________________________

b. ¿Cómo es la vegetación?
_________________________________________________________________

_______________________________________________________________

c. ¿Crees que llueve mucho o poco en este lugar? Fundamenta.

_________________________________________________________________

_______________________________________________________________

d. ¿Cómo es la temperatura en este lugar? Fundamenta.

_________________________________________________________________

_______________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 4


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico

4. Escribe donde corresponda las siguientes palabras.

Costa – cordillera – bosque – valle – océano - desierto


río – volcán - lago

_____________________ ___________________ . _____________________

_____________________ ___________________ . _____________________

_____________________ ___________________ . _____________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 5


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
GUÍA N° 2
Los paisajes de Chile

Como Chile es un país muy largo de norte a sur, en él existe una gran
diversidad de paisajes.

1. Marca con un los paisajes que se encuentren en Chile.

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 6


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
2. Observa los animales que aparecen en el escudo nacional de Chile. Averigua
su nombre e investiga algunas de sus características y completa las fichas de
la página siguiente.

Además de tus textos de estudio y de los libros y materiales que encuentres


en la biblioteca de tu colegio, te sugerimos las siguientes páginas web como
fuentes de información.
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=210325
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=136037
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=136312

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 7


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico

Ficha 1
Nombre del animal:_______________________________________________

Hábitat: ________________________________________________________

_______________________________________________________________
Características: __________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Otra información interesante sobre este animal: _______________________

_______________________________________________________________

Ficha 2
Nombre del animal:_______________________________________________

Hábitat: ________________________________________________________

_______________________________________________________________
Características: __________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Otra información interesante sobre este animal: _______________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 8


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
3. Pinta el copihue.

4. Investiga algunas características del copihue y completa la ficha.

Además de tus textos de estudio y de los libros y materiales que encuentres


en la biblioteca de tu colegio, te sugerimos las siguientes páginas web como
fuentes de información.
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=206675
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=210327

El copihue
Características: _________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

Otra información interesante: _____________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 9


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
GUÍA Nº 3
Los paisajes de las zonas naturales de Chile

Chile se puede dividir en tres grandes zonas naturales: Zona Norte, Zona
Central y Zona Sur.
En la Zona Norte llueve muy poco, por lo que la vegetación y la fauna son
escasas. En esta zona crecen plantas adaptadas a vivir con muy poco agua,
como el cactus.
En la Zona Central, llueve en otoño e invierno y el verano y la primavera son
secos. Las plantas que crecen en esta zona deben resistir la sequía de los meses
en que no llueve, como el boldo y el espino.
En la Zona Sur llueve todo el año, por lo que pueden crecer grandes árboles,
como la araucaria y el alerce, enredaderas como el copihue y diversos tipos de
hierbas y helechos.

1. Une cada planta con la zona en que crees que puede vivir.

Zona Norte

Zona Central

Zona Sur

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 10


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
2. Indica a qué zona crees que pertenece cada uno de estos paisajes y explica
por qué.

Zona:_________________________________

Explicación: ____________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

Zona:_________________________________

Explicación: ____________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

Zona:_________________________________

Explicación: ____________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 11


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico

Zona:_________________________________

Explicación:

____________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

Zona:_________________________________

Explicación: ____________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Zona:_________________________________

Explicación: ____________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 12


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico

GUÍA Nº 4
El patrimonio natural de Chile

El patrimonio natural está formado por los valiosos bienes naturales que
pertenecen a Chile, como los elementos del relieve, los ríos y lagos, el mar, la
flora y la fauna. Forman parte del patrimonio natural los santuarios de la
naturaleza, los parques nacionales, las reservas nacionales, los monumentos
naturales y las reservas de la biósfera.

Santuario de la naturaleza es toda área que está protegida por el estado ya


que es importante para realizar estudios e investigaciones científicas.
Parque Nacional es un área extensa con gran variedad de flora y fauna
representativa de Chile. Es característica la poca intervención del humano y así
la vegetación se reproduce y mantiene en el tiempo por sí solas.
Reserva Nacional es un área protegida por la importancia y variedad de
recursos naturales que hay en ella. Estos recursos son muy necesarios para la
comunidad y a veces están en peligro de extinción.
Monumento Natural es un área reducida en la que existen especies de flora y
fauna propias del territorio o formas del relieve de gran interés cultural o
científico.
Reserva de la Biósfera es un lugar de un gran valor ecológico para toda la
humanidad, por lo que ponen bajo especial protección por parte de la UNESCO
(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.)

1. Observa la foto y responde. ¿Por qué crees que es importante proteger esta
área?

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 13


PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico
2. Escribe en cada fotografía el número que le corresponde de acuerdo a las
siguientes descripciones.

1. En este lugar hay recursos naturales que es necesario proteger y


conservar.
2. En este lugar hay flora y fauna representativas de Chile capaces de
reproducirse y mantenerse.
3. En este lugar hay formaciones naturales importantes para realizar
estudios e investigaciones científicas.
4. En este lugar existen especies de flora y fauna originarias y formas del
relieve de gran interés.
5. Este lugar tiene un gran valor ecológico para toda la humanidad.

Reserva de la Biósfera del Lauca Santuario de la Naturaleza Valle de la Luna

Parque Nacional Villarica Reserva Nacional Río Clarillo


GUÍAS DEL ESTUDIANTE 14
PAISAJES DE CHILE
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico

Reserva de la Biósfera Fray Jorge Monumento Natural el Morado

Monumento Natural Portada de Reserva Nacional Pampa del Tamarugal


Antofagasta

Santuario de la Naturaleza Laguna el Peral Parque Nacional Rapa Nui

GUÍAS DEL ESTUDIANTE 15

También podría gustarte