Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

ASIGNATURA:INGLÉS IV (Virtual)

CICLO ACADÉMICO: SEMESTRE: INTENSIDAD HORARIA:

NOMBRE DEL PROFESOR (A)

Correo electrónico de contacto: guayara.jacqueline@uniagraria.edu.co

JUSTIFICACION:

La política nacional de fortalecimiento de lenguas extranjeras (Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019),


propone formar el capital humano nacional con habilidades en el uso de por lo menos una lengua extranjera con
el fin de insertar al país en dinámicas económicas más activas y lograr mayor competitividad y por ende, mejores
estándares de vida para los colombianos. Es por ello que las Instituciones de Educación Superior (IES), como parte
del sistema educativo nacional han emprendido acciones que contribuyan a dicha formación que responda a las
expectativas de desempeño establecidas por el MEN, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia.

En consonancia, la UNIAGRARIA en el PEI, en el capítulo de pertinencia, calidad y prospectiva internacional


contempla dentro de los indicadores de logro la inclusión en el currículo de los programas de pregrado y posgrado
la enseñanza de lenguas extrajeras y establece como uno de los requisitos de grado contar con competencias en
el uso de alguna. Además, en el capítulo de los estudiantes Uniagraristas se establece dentro del perfil el
conocimiento del mismo tema. Es entonces que la Universidad asume el compromiso, mediante el Acuerdo del
Consejo Superior No. 0306, a través del Departamento de Idiomas de ofrecer a los estudiantes seis niveles de
inglés con miras a la cualificación de los futuros profesionales en el dominio de este idioma, propendiendo por el
desarrollo de competencias hasta el nivel B1+ de acuerdo al MCER.

Por lo anterior, el nivel IV en Modalidad Virtual ha sido diseñado para responder a las demandas y estándares
planteados por los diferentes organismos expertos en educación del país. Es así que este cuarto curso se constituye
en un complemento del tercer nivel en la medida que le amplía al estudiante sus posibilidades de desempeño
comunicativo, llevando el desarrollo de su competencia comunicativa en inglés al nivel de “Plataforma”.

OBJETIVOS

GENERAL:
Aumentar la riqueza de vocabulario y conocimiento de estructuras que redunde en desempeños comunicativos
tanto orales como escritos sobre temáticas que le son familiares o inmediatas a sus contextos permanentes.

ESPECÍFICOS:

1. Utilizar algunas estructuras sencillas correctamente cada vez con menos errores.
2. Utilizar suficiente vocabulario para desenvolverse en actividades habituales y en transacciones cotidianas
que comprenden situaciones y temas conocidos.
3. Pronunciar generalmente de forma bastante clara y comprensible, aunque resulta evidente su acento
extranjero y los interlocutores tienen que solicitar repeticiones de vez en cuando.
4. Desenvolverse en las relaciones sociales con sencillez pero con eficacia, utilizando las expresiones más
sencillas y habituales y siguiendo fórmulas básicas.
5. Saber hacer una descripción o presentación sencilla de personas, condiciones de vida o trabajo, actividades
diarias, cosas que le gustan o no le gustan, en frases y oraciones de un grado mayor de complejidad.
6. Comprender textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos si contienen vocabulario muy frecuente y
cotidiano, o relacionado con el trabajo.
7. Escribir una serie de frases y oraciones de cierto grado de dificultad y utilizar conectores para enlazar sus
ideas.
8. Comprender lo suficiente como para poder enfrentarse a necesidades concretas siempre que el discurso esté
articulado con claridad y con lentitud.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

NIVEL A2+ (MCER)

Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son
especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés,
ocupaciones, etc.).
Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios
sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus
necesidades inmediatas.
Participa activamente en conversaciones, con cierta ayuda y determinadas limitaciones.
Mantiene monólogos de manera sobresaliente.

CONTENIDOS

LESSON FUNCTION GRAMMAR READING AND WRITING


B.3 Weekend plans Asking about / confirming Future: will / be going to Web page / Invitation
plans May / might
Making suggestions Exclamations: expressions
for special occasions
B.4 Excellent Talking about activities and Expressions with do and Article / Email
choice! events make
Expressions with get
Definite and indefinite
articles
B.5 Sound advice Asking for / giving advice Gerund and infinitives Article / Letter
Giving advice
Too and enough
C.1 Welcome back Reporting Past continuous Letter / Letter
Responding/sympathizing Review of the past tense
Talking about past events Past tense sequences
C.2 A better place Showing Comparative adjectives Advertisement / Email
Responding Similarities and differences:
Comparing as…as
Comparing nouns
C.3 Somewhere Describing places Superlatives Advertisement / Email
around here Comparing places Definite and indefinite
articles and no article
Review of pronouns,
possessive nouns and
possessive adjectives
C.4 It’s spicy! Asking about / explaining Review of questions Article / Letter
cultural items Relative pronouns and
relative clauses
Tag questions
C.5 You gotta do it! Talking about news Present perfect Article / thank you letter
Talking about experiences Present perfect and past
tense
Review of tenses

CRONOGRAMA

PERIOD OF DEVELOPMENT ACTIVITIES TO DEVELOP


August 14th – 15th B.3 Weekend plans. Practice
August 16th B.3 Weekend plans. Assignment
August 17th Quiz B.3
August 18th B.4 Excellent choice! Practice
August 19th B.4 Excellent choice! Assignment
August 20th Quiz B.4
August 21st B.5 Sound advice. Practice
August 22nd B.5 Sound advice. Assignment
August 23rd Quiz B.5
August 24th Module B Test/ END OF MIDTERM (40%)
August 25th C.1 Welcome back. Practice
August 26th C.1 Welcome back. Assignment
August 27th Quiz C.1
August 28th C.2 A better place. Practice
August 29th C.2 A better place. Assignment
August 30th Quiz C.2
August 31st C.3 Somewhere around here. Practice
September 1st C.3 Somewhere around here. Assignment
September 2nd Quiz C.3
September 3rd C.4 It’s spicy! Practice
September4th C.4 It’s spicy! Assignment
September 5th Quiz C.4
September 6th C.5 You gotta do it! Practice
Self assessment
September 7th C.5 You gotta do it! Assignment
Self assessment
September 8th Quiz C.5 and Module C Test / END OF FINAL TERM (60%)
METODOLOGÍA

En consonancia con los principios de la docencia y aprendizaje expuestos en el PEI de UNIAGRARIA, este curso se
orientará por los postulados del constructivismo en general y la enseñanza comunicativa de las lenguas en
particular.

Toda la acción educativa se desarrolla por medio de una enseñanza centrada en el estudiante en el que mediante
la proposición de situaciones reales el estudiante aprende haciendo y a lo largo del proceso construye su propio
conocimiento y desarrolla competencias y habilidades que le permiten desenvolverse en su disciplina y el mundo
circundante.

Por tratarse de un curso de modalidad virtual, el desarrollo será mediante trabajo independiente en plataforma
por parte del estudiante y acompañamiento virtual por el docente instructor.

Para el desarrollo del curso los estudiantes por medio de un PIN acceden a los recursos que en la plataforma online
están disponibles de acuerdo a un cronograma previamente definido por la coordinación del Departamento. Las
tareas a realizar para el logro de los objetivos y el desarrollo de las competencias serán tanto pedagógicas como
reales que contribuyan al desarrollo de eventos comunicativos y que los productos individuales tengan el grado
de significación y efectividad esperado por los estudiantes.

La habilidad de escritura se desarrollará de acuerdo a las actividades propuestas por la plataforma de trabajo
online, lo establecido por el nivel de competencia y los contenidos del curso, todos alineados con el Marco Común
Europeo de Referencia para la enseñanza de las lenguas, aprendizaje y evaluación (MCER).

El aprendiente se convierte, pues, en actor fundamental del proceso. La adecuada autogestión de la actividad
académica será factor determinante para el éxito de su aprendizaje. El desarrollo de actividades online (de la
plataforma) y las extra propuestas por el docente, implican del estudiante una alta responsabilidad en la
exploración y acercamiento a los mismos que contribuyan al enriquecimiento de su conocimiento y desarrollo de
sus competencias y habilidades. La disciplina y estrategias empleadas por los estudiantes para la realización del
trabajo independiente contribuirán, además, a crear hábitos que redunden en el desarrollo de competencias
relacionadas con el saber aprender y a un proceso que se extienda a lo largo de su vida.

El docente será agente motivador y asesor del proceso. Su labor se lleva a cabo en el contexto virtual mediante el
seguimiento a la actividad independiente de los estudiantes con los que establece comunicación directa durante
todo el periodo académico a través de diferentes medios tanto sincrónicos como asincrónicos. La riqueza de las
actividades de la plataforma, la calidad de los complementos en la plataforma y la retroalimentación y
acompañamiento permanentes del proceso contribuirán a la obtención de mejores resultados por los estudiantes.
EVALUACIÓN

DATE ACTIVITY EVALUATION CRITERIA


Aug 24th MIDTERM EVALUATION Practice Activities (10%) – Grammar Activities (10%) - Reading 30%
– 40% Activities (3,3%) – Vocabulary Activities (3,3%) –Writing Activity
(3,3%)
Quiz B.3 (16.6) 50%
Quiz B.4 (16.6)
Quiz B.5 (16.6)
Module B – Test 20%

Sept 8th FINAL EVALUATION – Practice Activities (10%) – Grammar Activities (10%) - Reading 30%
60% Activities (5%) – Vocabulary Activities (5%)
Quiz C.1 (9%) 45%
Quiz C.2 (9%)
Quiz C.3 (9%)
Quiz C.4 (9%)
Quiz C.5 (9%)
Self-assessment 5%
Module C – Test 20%

POLÍTICAS DEL CURSO

- El curso es intensivo modalidad virtual.


- El estudiante debe comprar el pin y aceptar las cláusulas de uso.
- Si el estudiante compra el pin pero no lo usa y no acepta las cláusulas de uso, no podrá usarlo después.
- El estudiante solo podrá cancelar la materia dentro de los límites establecidos por el calendario académico
(antes de completar el 38% del total del curso = 5 días desde el inicio del curso), siendo éste también el plazo
máximo para registrarse en el aula virtual. Pasado este tiempo, el estudiante no puede ingresar al aula,
reprobará por fallas con una calificación de cero (0) y por lo tanto, la institución no realizará devolución de
dinero.
- Si al sexto día de iniciado el curso, el estudiante aún no se vincula al grupo, el profesor le enviará un mensaje
vía correo electrónico informándole que ya no es posible acceder a éste por cuestiones de tiempo.
- Los reclamos por calificaciones del 40% y 60% se podrán hacer sólo dentro de las 24 horas siguientes a la
socialización de las calificaciones. Entiéndase por socialización el envío por correo electrónico de las
calificaciones obtenidas.
- Se considera que el estudiante ha aprobado el nivel correspondiente cuando su ponderado final es de minino
3.5.
Teniendo en cuenta que las actividades de la plataforma PEI se califican de 0 a 100, la mínima nota
aprobatoria será, entonces 70.
- Solamente pueden cursar el nivel las personas que hayan hecho el respectivo registro dentro de las fechas
establecidas. Ningún estudiante que no esté registrado y figure en las listas oficiales del curso podrá tomar
el curso. No se realizarán compromisos diferentes a lo contemplado en el reglamento estudiantil.
- Es deber del estudiante mostrar autonomía, disciplina y compromiso en el desarrollo de las actividades del
curso al igual que realizar su autoevaluación y la evaluación docente.
- Por tratarse de un curso de modalidad virtual, también es deber del estudiante responder todos los correos
que se le escriben acusando así recibido de la información.
- El docente a su vez, debe orientar al estudiante en el desarrollo de su proceso, hacer el correspondiente
acompañamiento virtual e informar al estudiante y a la universidad de los desempeños académicos en los
plazos establecidos.

PLATAFORMA VIRTUAL DE TRABAJO

Michael Rost. 2015. Pearson English Interactive. Pearson


Plataforma virtual http://www.myenglishlab.com/pei.html

REFERENCIAS Y RECURSOS ONLINE

http://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar
http://grammar.ccc.commnet.edu/grammar/index.htm
http://www.englishpage.com/readingroom/readingroomintro.html
http://esl.about.com/od/listeningbeginners/

También podría gustarte