Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN DEL CURSO LINUX

Escuela: Ciencias Básicas tecnología e Ingeniería

Curso Linux.

Código: 250550

Apreciados estudiantes reciban un caluroso saludo de bienvenida al curso.

Soy el director del curso Linux, me es grato saber que ha tomado la decisión
de matricular el curso que le va a permitir en 16 semanas recorrer el
fascinante mundo Linux. Para este propósito la temática se ha dividido en 3
unidades académicas:

1. Introducción al Sistema Operativo Linux: se abordan temáticas como:


generalidades sobre el software libre, generalidades del Sistema Operativo
Linux, historia, estructura del sistema, instalación, documentación entre otros.

2. Linux -Nivel Local y Usuario: se abordan temáticas como; comandos


básicos, el Shell, el sistema de ficheros, escritorios, administración de
paquetes de software entre otros temas.

3. Linux- Herramientas y Administración: se abordan los siguientes temas:


Aplicaciones de software para diferente propósito disponibles para Linux e
instalación y configuración de servicios entre otros temas.

La estrategia pedagógica de aprendizaje del curso es basada en problemas y


en consecuencia, las 5 actividades del curso están pensadas para que el
estudiante a través de sus conocimientos adquiridos plantee una solución.

Las actividades excepto la evaluación final son colaborativas y constan de dos


partes: trabajo individual y trabajo colaborativo. El trabajo individual
correspondiente a los problemas 1, 2, 3 y la evaluación final son prácticos y en
consecuencia requieren que el estudiante tenga acceso a computador con
conexión a Internet para descargar, instalar y configurar software. El trabajo
colaborativo invita al estudiante a desarrollar criterios conjuntos a partir de las
situaciones planteadas, consulta de información, síntesis y reflexión sobre los
aportes grupales.

Los espacios de interacción asincrónica para el desarrollo de las actividades


evaluativas se encuentran en el entorno colaborativo, los textos guía en el
entorno de conocimiento, la planeación general del curso en el torno inicial y
los resultados de la heteroevaluación en el entorno de seguimiento y
evaluación.

Les auguro los mejores éxitos en este proceso académico y les recomiendo de
manera especial el desarrollo de las prácticas en cada uno de los problemas,
muy necesarias para adquirir la experticia en el manejo del Sistema Operativo
y para superar satisfactoriamente el curso.

Cordialmente,

Javier Jiménez Beltrán

Director.

También podría gustarte