Está en la página 1de 3

RESPUESTA OFICIAL EXT_S18-00006709-PQRSD-003489-PQR

Bogotá, D.C. 21/08/2018.


Para verificar la autenticidad del documento ingrese AQUÍ y digite
el código de consulta 160135541867142503 o escaneé con su
celular el código QR que se registra a continuación.

Sr./Sra
Luis Fernando Mattos De la hoz

L
AK 15 # 28 B - 03 SR EL PORVENIR LAS
LOMAS
SABANALARGA (ATLANTICO)
mattosdelahoz@gmail.com

Respetado Sr./Sra:
IA
Asunto: Respuesta petición con radicado nº EXT_S18-00006709-PQRSD-003489-PQR.

En atención a la petición allegada por usted en este Ministerio, vía correo electrónico,
IC
radicada con el número EXT_S18-00006709-PQRSD-003489-PQR, mediante la cual solicita
que emita un concepto jurídico y/o respuesta legal sobre la expedición de títulos eclesiásticos
de los institutos teológicos de las iglesias; al respecto le informamos, lo siguiente:

La Ley Estatutaria 133 de 1994, en desarrollo del derecho de libertad religiosa y de culto,
establecido en el artículo 19 de la constitución política, le otorgó a las entidades religiosas la
facultad de crear y dirigir los institutos de formación y de estudios teológicos, en el literal d)
OF

del artículo 7, que en su tenor literal establece:

“Artículo 7º.- El derecho de libertad religiosa y de cultos, igualmente comprende, entre


otros, los siguientes derechos de las Iglesias y confesiones religiosas:
(...) 7. De tener y dirigir autónomamente sus propios institutos de formación y
de estudios teológicos, en los cuales puedan ser libremente recibidos los
candidatos al ministerio religioso que la autoridad eclesiástica juzgue idóneos. El
reconocimiento civil de los títulos académicos expedidos por estos institutos será
objeto de Convenio entre el Estado y la correspondiente Iglesia o confesión
religiosa o, en su defecto, de reglamentación legal;"

Así mismo, dentro del ordenamiento jurídico vigente se estableció que para la creación de
institutos teológicos, las entidades religiosas deben cumplir con todos los requisitos exigidos
por el Decreto Único Reglamentario 1066 de 2015, en su artículo 2.4.2.2.1 numeral 9 en el

Código postal 111711 - Bogotá D.C., Colombia


Calle 12B #8-46 - Conmutador (1) 242 74 00 - Línea gratuita 018000910403
www.mininterior.gov.co - servicioalciudadano@mininterior.gov.co
cual se establece el acta de creación de los institutos de formación y estudios teológicos, si
los hubiere, indicando la ciudad, dirección, teléfono si lo hubiere, nombre y documento de
identidad del director de los mismos.

Dicha acta debe hacerse constar que se advirtió a los asambleístas el carácter del título que
tal instituto puede expedir, el cual solo es válido para la entidad y carece de
reconocimiento civil; toda vez que hasta la fecha no existe un convenio de derecho

L
interno entre el Estado y las entidad religiosas no católicas, que permita que estos
títulos puedan tener validez civil; tampoco existe una reglamentación diferente a la ya
enunciada.

IA
En mérito de lo expuesto, para que una entidad religiosa expida títulos eclesiásticos en
teología y ciencias religiosas de formación doctrinal para sus miembros carentes de efectos
civiles, basta con crear el instituto de formación conforme a lo previsto en el litera d) del
artículo 7º de la ley 133 de 1994, en concordancia con las disposiciones establecidas dentro
del cuerpo estatutario de la entidad religiosa, una vez realizada la reunión de creación del
instituto dando cumplimiento al quórum decisorio previsto y a cada una de las formalidades
establecidas, se debe levantar un acta indicando la ciudad, dirección, teléfono si lo hubiere,
IC
nombre y documento de identidad del director de los mismos y remitirla a este Ministerio, de
la cual se tomará atenta nota, caso en el cual no requiere de otra personería jurídica.

No obstante, si lo que quiere la entidad religiosa es impartir educación formal mediante la


expedición de títulos de formación técnica, tecnológica o de educación superior en teología y
ciencias religiosas, debe solicitar el reconocimiento de la personería jurídica de instituciones
de educación privadas ante el Ministerio de Educación Nacional, las cuales se encuentran
OF

reguladas por la Ley 30 de 1992(artículos 99-104), el Decreto 5012 de 2009 (Artículo 29), el
Decreto único reglamentario 1075 de 2015. Artículos: (2.5.5.1.1; 2.5.5.1.2; 2.5.5.1.3;
2.5.5.1.4; 2.5.5.1.5; 2.5.5.1.6; 2.5.5.1.7; 2.5.5.2.1; 2.5.5.2.2; 2.5.5.2.3; 2.5.5.2.4; 2.5.5.2.7;
2.5.5.2.5; 2.5.5.2.6) y la Resolución 2590 de 2012 (Artículo 2), para mayor información puede
acceder al trámite en el siguiente link: https://www.nomasfilas.gov.co/memoficha-tramite/-
/tramite/T1350 o remitirse a la Calle 43 No. 57 – 14 Bogotá, D.C, Teléfonos: (1) 3078079.
Acabe anotar que para ofertar programas de educación superior, los mismo deben constar
con registro calificado expedido por el Ministerio de Educación Nacional, so pena de incurrir
en una conducta tipificada en el , el artículo 16 de la ley 1740 de 2014, que establece
sanciones para quienes desarrollen actividades de formación no autorizadas.

Esperamos haber atendido su solicitud, y quedamos prestos a atender cualquier duda que
surja sobre el particular. Análogamente, pedimos disculpa por la demora en los trámites, ya
que esta dependencia se encontraba en proceso de empalme entre la Oficina Asesora

Código postal 111711 - Bogotá D.C., Colombia


Calle 12B #8-46 - Conmutador (1) 242 74 00 - Línea gratuita 018000910403
www.mininterior.gov.co - servicioalciudadano@mininterior.gov.co
Jurídica y la Dirección de Asuntos Religiosos, producto de los cambios en la estructura
administrativa del Ministerio del Interior introducidos por el Decreto 1140 del 2018.

Cordialmente,

L
Beatriz Lorena Rios Cuellar
Director – Dirección de Asuntos Religiosos
Ministerio del Interior

Elaboró: Dalida Paola Gamarra Quinto


Revisó: Jeannette Patricia Munoz Nieto
Aprobó: Beatriz Lorena Rios Cuellar
IA
IC
OF

Código postal 111711 - Bogotá D.C., Colombia


Calle 12B #8-46 - Conmutador (1) 242 74 00 - Línea gratuita 018000910403
www.mininterior.gov.co - servicioalciudadano@mininterior.gov.co

También podría gustarte