Está en la página 1de 7

SÍNDROMES DE PULMÓN

1.-VACÍO DE QI DE PULMÓN (SÍNDROME FEI QI XU)


(NOTA: Colocamos en rojo la denominación del síndrome según los
textos de C.E.M.E.T.C )

Causas
- Debilidad hereditaria (tuberculosis…)
- Estar sentado muchas horas frente a una mesa trabajando impide la libre circulación
del Qi en el pecho, constriñe la respiración y debilita el Pulmón.
- Ataque de factores perversos (frío, humedad, sequedad…) no tratados debidamente
que han llevado a una condición crónica.

Síntomas
- Respiración corta (en especial la exhalación)
- Tos sin fuerza
- Cansancio
- No apetece hablar
- Sudoración espontánea (debido a que el “Qi” del Pulmón no es suficiente para
controlar el cierre de los poros)
- Rinorrea, esputo blanco y acuoso
- Tez pálida
- Propensión a los resfriados
- Pulso vacío y débil
- Lengua pálida

Tratamiento dietético
 Tonificar el Qi de Pulmón

Alimentos Recomendados

Alimentos dulces – neutros y templados (en especial de la lista del Pulmón) que
Tonifican el Recalentador Medio y, a través del ciclo Shen, tonifican la Energía del
Pulmón:
- mijo - leche de vaca: dulce y neutra.
- arroz Tonifica el Pulmón. (Evitar si
- cacahuetes: hervidos en agua salada hay humedad o flema)
tonifican y humedecen el Pulmón - zanahoria
- almendras - coliflor
- higos - nabo
- uva: calma la tos - rábano
- leche de cabra: dulce y templada - miel
Tonifica el Qi del Pulmón
Para la tos crónica por deficiencia de Qi del pulmón son especialmente útiles:
- el líquido de los huesos de albaricoque hervidos
- zanahoria
- piel de mandarina hervida: beber el líquido
- daikon, nabo o rábano
- uva
- infusión de dátiles y cacahuetes

Receta
- 6 cebollas (cortadas finas) + ½ taza de miel (al baño maría). Hervir durante 2 horas.
Colar e irlo bebiendo templado a lo largo del día.

Alimentos picantes: neutros y templados (cantidad moderada):


- basílico - tomillo - salvia
- orégano - romero - cebolla
- jengibre - puerro - etc…

Evitar

- Los alimentos fríos y frescos.


- Los alimentos picantes calientes que, por ser extremos, sobreestimulan y a la larga
debilitan la Energía del pulmón.
- Vigilar los alimentos amargos.

Fuente Bibliográfica: GUERÍN, Patricia. DIETOTERAPIA ENERGÉTICA, según


los Cinco Elementos en la Medicina Tradicional China. Miraguano Ediciones. 2da
Edición, febrero 2001. Madrid – España. Pp. 138 y 139

2.- VACÍO DE YIN DE PULMÓN (SÍNDROME FEI YIN XU)

Causas

- Deficiencia de Yin de Riñón (a la larga puede llevar a la deficiencia de Yin de


Pulmón)
- Deficiencia de Qi de Pulmón prolongada
- Condición de sequedad de Pulmón prolongada
- Tos crónica (a la larga consume el Yin de Pulmón)
- Tabaco

Síntomas

Debido a la deficiencia de Yin los síntomas serán de sequedad:


- Boca y garganta secas
- Tos seca, voz áspera
- Esputo seco y sanguinolento
- Febrícula vespertina
- Arrugas marcadas en la zona del Pulmón
- Sudor nocturno en los 5 huecos
- Adelgazamiento
- Pómulos rojos
- Insomnio
- Poca saliva
- Lengua roja y pelada con grietas en el área del Pulmón
- Pulso rápido y fino
Tratamiento dietético
 Nutrir el Yin de pulmón (humedecer los pulmones)

Alimentos Recomendados

Los alimentos que tonifican el Yin de Pulmón y favorecen la producción de


líquidos orgánicos son:

Alimentos dulces – neutros y frescos (en especial los de la lista del Pulmón):

- trigo - mandarina - cacahuetes


- arroz - coliflor - almendras
- espárragos - albaricoque - tofu
- pepino - higos - huevo
- berros - uva - nabo
- espinacas - miel - leche
- pera - pipas de girasol, etc…

Recetas:
- 125 gr. De zanahorias + 12 dátiles. Hervir a fuego lento en ¾ de litro de agua hasta
que quede la mitad del líquido. Beber durante 10 días.
- Semillas de sésamo tostadas y trituradas. Añadir miel o melaza. Tomar una
cucharadita 3 veces al día.
Alimentos ácidos - neutros y frescos:

- mandarina - queso ácido - ciruela


- manzana - pato - albaricoque
- pera ácida - azuki - tomate
- fresa - uva - melocotón

Alimentos salados – neutros y frescos:

- cebada - algas
- pescados: sepia, calamar, ostras, - pato
Sardinas, etc…

Evitar

Los alimentos de naturaleza caliente y, en especial, los de sabor picante


(dispersan) y margo (secan):
- clavo - pimienta - café
- hinojo - canela - vino
- ajo - tabaco - etc…
Fuente Bibliográfica: GUERÍN, Patricia. DIETOTERAPIA ENERGÉTICA, según
los Cinco Elementos en la Medicina Tradicional China. Miraguano Ediciones. 2da
Edición, febrero 2001. Madrid – España. Pp. 140 y 141

3.- OBSTRUCCIÓN DE LOS PULMONES POR HUMEDAD – FRÍA


(SÍNDROME TAN SHI ZU FEI)
Causas
- El Bazo “produce” la humedad, los pulmones la almacenan, por tanto todas las
causas que originan la deficiencia de Qi del Bazo pueden llevar a este síndrome.
- Ataque externo de viento – humedad.

Síntomas
- Tos crónica
- Esputos blancos y abundantes
- Molestias torácicas debido a la obstrucción que genera la flema en el pecho
- Respiración ruidosa
- Lengua pálida con capa blanca
- Pulso deslizante y tenso

Tratamiento dietético
 Transformar la humedad.
 Eliminar el frío.

Evitar:
- Alimentos de naturaleza fría o fresca:
- Todos lácteos
- Azúcar y derivados
- Cerdo y grasas saturadas
- Plátanos
- Bebidas industrializadas
- Trigo
- Harinas refinadas y farináceos
- Frutas tropicales
- Zumos de frutas concentradas

Alimentos Indicados
- Alimentos que transforman la humedad – fría:
- piel de mandarina, - estigma de maíz - jengibre fresco
naranja o manzana - almendras - tomillo
seca - té de perejil - cebolla
- mijo - daikon, nabo - miso
- azukis - rábano - alfalfa
- maíz - algas

- Insistiremos en los Alimentos neutros y tibios y, en especial, los picantes, salados y


amargos:
- tomillo - orégano - hinojo
- puerros - romero - pescado blanco
- salvia - angélica, etc…

Fuente Bibliográfica: GUERÍN, Patricia. DIETOTERAPIA ENERGÉTICA, según


los Cinco Elementos en la Medicina Tradicional China. Miraguano Ediciones. 2da
Edición, febrero 2001. Madrid – España. Pp. 142 y 143

4.- OBSTRUCCIÓN DE LOS PULMONES POR HUMEDAD –


CALIENTE (FLEMA) (SÍNDROME TAN RE ZU FEI)
Causas
- Deficiencia de Qi de Bazo que, a la larga, crea humedad.
- Consumo excesivo de alimentos de naturaleza caliente y grasas:
- cebolla + cerdo
- picante + alcohol
- tabaco + alcohol
- Ataque externo de viento – calor
Síntomas
- Tos “ de perro”
- Abundante esputo amarillo verdoso y maloliente
- Respiración corta
- Plenitud torácica
- Lengua con capa amarilla espesa
- Pulso deslizante y rápido

Tratamiento dietético
 Transformar la flema.
 Refrescar el calor.
Evitar
Alimentos productores de humedad – caliente:
- mezcla de picante + dulce (azúcar + especias; vino + helado,…)
- grasas, salsas
- farináceos
- cacahuetes tostados
- alcohol en exceso
- lácteos y derivados
y, en general, todos los alimentos de naturaleza caliente.
Alimentos Indicados
Alimentos neutros y frescos, y en especial:
- arroz - té de perejil - alfalfa
- mijo - nabo - apio
- maíz - rábano - miso
- centeno - azukis - pera
- estigmas de maíz - algas - almendras

Alimentos que refrescan el calor:


amargos frescos:
- apio - amargo sueco - cerveza de trigo
- té verde y negro - diente de león (bebida tibia)
- lechuga, endivia, - rábano, nabo - achicoria
escarola
picantes frescos:
- rábano - apio - mejorana
- menta - pepino

Fuente Bibliográfica: GUERÍN, Patricia. DIETOTERAPIA ENERGÉTICA, según


los Cinco Elementos en la Medicina Tradicional China. Miraguano Ediciones. 2da
Edición, febrero 2001. Madrid – España. Pp. 143 y 144

5.- ATAQUE EXTERNO DE VIENTO – CALOR


(SÍNDROME FENG RE FAN FEI)

Causas

- Ataque externo de viento – calor


- Calefacción muy fuerte

Síntomas

- Tos con disnea


- Fiebre
- Sed
- Dolor de garganta
- Amígdalas inflamadas
- Mucosidad amarillenta
- Dolor de cabeza
- Lengua roja, capa fina blanca (si el calor aún no le ha afectado) o amarilla
- Pulso deslizante y rápido

Tratamiento dietético
 Eliminar el calor del Pulmón.
 Calmar la tos.

- Para ello usaremos alimentos neutros, frescos y fríos, en especial, los picantes y
dulces, insistiendo en los que calman la tos:
- espárragos - higos - rábano
- berros - pera - daikon (nabo)

Evitar

- Alimentos de naturaleza tibia y caliente y, en especial, los de sabor picante:


- ajos - pimienta - canela, etc…

Fuente Bibliográfica: GUERÍN, Patricia. DIETOTERAPIA ENERGÉTICA, según


los Cinco Elementos en la Medicina Tradicional China. Miraguano Ediciones. 2da
Edición, febrero 2001. Madrid – España. P. 145
6.- ATAQUE AL PULMÓN DE VIENTO – FRÍO
(SÍNDROME FENG HAN FAN FEI)

Causas

- Exposición al frío
- Debilidad de la Energía defensiva que permite la invasión del factor patógeno
externo.
- Aire acondicionado o estar en lugares muy refrigerados.

Síntomas

- Sensación de frío
- Malestar y dolor en todo el cuerpo
- Tos
- Nariz tapada con mucosidad blanquecina y fluida
- Estornudos
- Dolor de cabeza occipital
- Lengua con capa fina blanquecina
- Pulso tenso

Tratamiento dietético
 Dispersar el frío

Evitar

- Todos los alimentos de naturaleza y temperatura fría:


- yogurt, plátano, - bebidas frías - trigo refinado y
Sandía, melón… - helados derivados,
- crudos - azúcar pastelería…

Alimentos Indicados

- Alimentos de naturaleza neutra y tibia que actúan sobre el Pulmón, en especial los
picantes tibios:
- jengibre - salvia - cebolla
- canela - tomillo - angélica
- puerro, etc…

Fuente Bibliográfica: GUERÍN, Patricia. DIETOTERAPIA ENERGÉTICA, según


los Cinco Elementos en la Medicina Tradicional China. Miraguano Ediciones. 2da
Edición, febrero 2001. Madrid – España. P. 146

También podría gustarte