Está en la página 1de 46

RESUMEN EJECUTIVO

La venta de ceviche en una unidad móvil es una nueva idea de negocio que
surge a partir de la experiencia familiar del Sr. Joy Alfred Aguilar Villanueva.
Pronto el señor Aguilar hará realidad este proyecto. Para ello solo podrá
constituirse como persona natural bajo la forma de empresa unipersonal,
llamando a su nuevo negocio “Go Fish”. Este negocio tiene proyectado iniciar
sus operaciones a finales de setiembre del presente año 2017.

“Go Fish” se trata de un pequeño negocio, cuya actividad económica es la


preparación y venta de ceviche en una unidad móvil orientado a los
estudiantes de la Universidad Privada del Norte, en el distrito de Trujillo.

“Go Fish” no cuenta con un establecimiento físico puesto que opera en una
unidad móvil, que comúnmente es llamada “foodtrucks”, muy populares en
países como España y en otros países de Europa; aunque esta moda
recientemente también se está imponiendo en nuestra capital, Lima. Aunque
este negocio no cuente con un establecimiento de operaciones, para temas
legales la dirección señalada es la Av. Juan Pablo II #237, siendo esta vivienda
del Sr. Aguilar.

Desde ya sabemos que “Go Fish” deberá competir con cevicherías cercanas a
sus puntos de venta, como “Marynera”, que se encuentra cerca de la
Universidad Privada del Norte.

El presente Plan de Marketing constituye para “Go Fish” su primer intento de


planificación formal y es una poderosa herramienta estratégica. Teniendo en
cuenta los factores internos y externos, “Go Fish” se ha fijado su mercado meta:
los estudiantes de la Universidad Privada del Norte del distrito de Trujillo. ”Go Fish”
también se ha formulado objetivos: Incrementar sus ventas en un 30% anual,
lograr un rendimiento sobre el patrimonio no menos al 20% y controlar sus gastos
de marketing entre el 10 y 12% respecto a las ventas netas.

Para lograr estos objetivos, se aplicará estrategias de marketing consistentes en:


mantener el surtido en sus tres líneas de productos (Ceviche simple, Ceviche
mixto y de langostinos), brindar un servicio de calidad y altamente higiénico (la
preparación es en presencia del cliente), fijar sus precios con margen de
beneficio, pero en referencia a la competencia; realizar publicidad a través de
redes sociales y volantes, y obviamente a través de la publicidad más eficiente
la “de boca en boca”.

En este plan de marketing se ha sugerido también cómo organizar y motivar al


personal; cuando y quien desarrollará las actividades administrativas y de
marketing.

El objetivo central es demostrar por qué un negocio de esta característica es


rentable y viable.
I. MODELO DE NEGOCIOS (CANVAS)

SOCIOS CLAVE ACTIVIDADES CLAVE PROPUESTA DE VALOR RELACIONES DE CLIENTES SEGMENTO DE CLIENTES

-Puerto pesquero de Venta de Ceviche:  Variedad de cebiche -Servicio móvil Estudiantes de la


Salaverry-Proveedor de -Simple en la puerta de tu -Atención rápida Universidad Privada del
pescado -Mixto universidad -Amabilidad de trato Norte del distrito de
-Mercado ”La -Langostinos -Ofertas y promociones Trujillo, entre 17 y 24 años
Hermelinda”-Proveedor Características: -Sorteos con un nivel
de insumos Venta de Chicha Morada y gaseosas -Wifi gratuito socioeconómico medio y
-Pioneros en el modelo medio-alto.
RECURSOS CLAVE -Facilidad de compra CANALES
-Precio Accesible
 Personal especializado en la -Producto fresco -Páginas web
preparación de ceviche - Altamente higiénico -Redes Sociales
 Insumos selectos para su -Calidad del servicio -Volantes
preparación
 Unidad móvil especializada
 Refrigeradoras
 Wifi

ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE INGRESO


Costos Fijos: Costos Variables:
-Remuneraciones -Adquisición de insumo -Pagos al contado y en efectivo
-Pago de impuestos -Adquisición de activos
-Luz y agua -Combustible
II. MARCO ESTRATÉGICO

2.1. ASPECTOS GENERALES

 Nombre empresarial: “Go Fish”

 Nombre comercial: “Go Fish”

 Régimen tributario: NUEVO RUS

 RUC: 10486287418

 Propietario: Aguilar Villanueva Joy Alfred

 Dirección de la empresa: Av. Juan Pablo II #236

 Distrito, Provincia y Departamento: Trujillo-Trujillo-La Libertad

 Teléfono: 044-273061

 Actividad comercial: Preparación y venta de ceviche en una


unidad móvil.
 Logotipo: “Go Fish”

 Slogan: “Siempre cerca de ti”

 Colores distintivos: Anaranjado, Azul, Rojo y verde


2.2. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

GERENTE/PROPIETARIO

JOY AGUILAR VILLANUEVA

CAJERA
TANIA ABANTO SÁNCHEZ

COCINERA 1 COCINERA 2
LAURA LEÓN VEJARANO KELLY ZABALETA CASTILLO

VENDEDORA 1 VENDEDOR 2
DIANA CULQUI LÓPEZ JHON CRUZ SÁNCHEZ

VENDEDORA 3
SOFÍA PEÑA BARRETO
2.3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN VISIÓN

Brindar a nuestros clientes Llegar a todas las


una experiencia universidades privadas
original e inolvidable en del distrito de Trujillo, y
cada visita, ofreciendo posteriormente construir
un servicio de calidad y nuestro propio local
un sabor inigualable de cerca a los principales
ceviche en todas sus puntos de venta.
presentaciones.

VALORES

Salubridad e higiene, preocupación por la


sazón, Responsabilidad y Compromiso,
Excelencia en el servicio y Creatividad.

 SALUBRIDAD E HIGIENE: Prepararemos el ceviche en presencia del


cliente, para garantizar una higiene completa.

 PREOCUPACIÓN POR LA SAZÓN: Es nuestro valor fundamental, por ello


trabajaremos con personal especializado en preparación de ceviche
para garantizar una sazón exquisita.

 RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO: Asumiremos las consecuencias de


nuestras acciones; lo que decimos, lo haremos.
 EXCELENCIA EN EL SERVICIO: Brindaremos el mejor servicio y atención al
cliente.

 CREATIVIDAD: Deleitaremos constantemente a nuestra clientela con


nuevas modalidades de servicio, presentaciones, ofertas y
promociones.
2.4. ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Go Fish va a:

 Ofrecer un producto  Aumento de jóvenes


diferenciado. universitarios en la ciudad de
Trujillo.
 Preparar el ceviche en
presencia del cliente.  Es un negocio nuevo e
innovador.
 Ofrecer un servicio altamente
higiénico y de calidad.  Elevado número de proveedores
que brindan una amplia gama
 Implementar en la unidad móvil
de insumos marinos para
agua y luz.
escoger.
 Crear su propia estructura
 Aumento de la demanda de
organizacional.
pescado.
 Mantener excelentes relaciones
 En los meses de verano hay un
con sus proveedores.
mayor consumo de ceviche.

DEBILIDADES AMENAZAS
 Falta de experiencia en el  Inseguridad ciudadana.
negocio a iniciar.
 Aumento del precio del limón.
 Limitada capacidad de dinero  Alta fiscalización de entidades
para posicionar reguladoras que pudieran
adecuadamente el negocio.
poner trabas o implementar
normas que nos perjudiquen.
 No poder acceder a créditos
bancarios, superiores a 2000
soles.
III. PLAN DE MARKETING

3.1. IDENTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES


La idea del presente proyecto surge de la empresa “Wok to Walk”,
cadena dedicada a restaurantes de comida rápida inspirada en la
cocina asiática callejera, tiene presencia en varios países, principalmente
en Europa; actualmente vende franquicias en México pero los costos
para adquirirla son bastante elevados, van desde 500,000€ hasta
1,000,000€.

En alguna ocasión un familiar nuestro tuvo la oportunidad de viajar por


Europa y fue ahí donde conoció dicho negocio, él nos lo comentó y nos
pareció muy interesante por varias razones: principalmente porque el
precio de los alimentos eran muy asequibles para una persona como él,
que hacía un viaje de “mochilazo”; la segunda razón era que, aunque
fuera un restaurante de comida rápida, ofrecía un menú nutritivo; y por
último y no menos importante, el sabor de los fideos mezclados con los
vegetales y las carnes, sazonados con alguna salsa oriental, en realidad
era delicioso.

Observamos que la variedad de ingredientes y las posibles mezclas


ofrecían un menú muy variado, porque le daba opción al consumidor de
hacer muchas combinaciones; la preparación del platillo era algo que
también llamaba nuestra atención, porque el cocinero mezclaba los
ingredientes elegidos en un wok, agregando algunas salsas y en todo
momento a la vista del cliente, lo cual me parecía interesante para las
personas que buscan lugares higiénicos. Por esos motivos pensamos que
replicar un concepto parecido a éste en Perú y sobre todo en Trujillo, sería
una oportunidad de negocio; ya que son muchas las personas en éste
país, que comen en varias ocasiones fuera del hogar y además buscan
opciones nutritivas e higiénicas.
El estilo de vida urbano moderno ha ido cambiando con el paso de los
años, es común que las personas jóvenes tengan diversas actividades
fuera de casa todos los días: trabajo, escuela, actividades deportivas,
eventos culturales, actividades sociales, aprendizaje de idiomas, entre
otras; por lo que es común, que en más de una ocasión al día se queden
sin almorzar o simplemente quieran “darse un gustito” de vez en cuando
ya sea con amigos, familiares o solos, a partir de aquí surge la idea de
emprender un proyecto con un concepto parecido al negocio
mencionado, solo que en vez de vender diversidad de comidas quisimos
enfocarnos en lo que hoy en día se ha convertido en nuestro plato
bandera, nos estamos refiriendo al ceviche, por ello decidimos
encaminar este negocio con la preparación y venta de ceviche en una
unidad móvil, una opción nueva y diferente, altamente higiénico, puesto
que será preparado en presencia del cliente.

En el mercado este tipo de negocios es conocido como “food trucks”,


para negocios de comida rápida; pero “Go fish” se dedica a la
preparación y venta de ceviche, es una especie de “cevitrucks”.

Finalmente queremos constituir el negocio como una empresa


unipersonal, siendo el propietario el Sr. Aguilar Villanueva Joy Alfred.
Además, decidimos que nuestro futuro proyecto llevará como nombre
“Go Fish” para que nuestros clientes nos puedan identificar.

Como lo recalcamos “Go fish” es un negocio nuevo y por lo tanto no


cuenta con Planes y Presupuestos formales: menos aún de un Plan de
Marketing; por tanto, el presente constituye una primera propuesta. En tal
sentido, la información necesaria ha sido obtenida en base a entrevistas
con el propietario y familiares que conocen del negocio, encuesta
aplicada a los clientes, revisión de algunos documentos de la empresa,
observación directa a su unidad móvil; búsqueda de internet sobre
variables del entorno y de las competencias, entre otros.
3.2. ACTIVIDAD ECONÓMICA
“Go Fish” se dedica a la preparación y venta de ceviche y otros potajes
marinos, en una unidad móvil, conocida como “Cevitrucks”.

Nuestros proveedores de pescado son los pescadores del puerto de


Salaverry, así nos aseguramos que el insumo principal (el pescado) sea
fresco y que se encuentre en óptimas condiciones; los demás insumos
como limones, cebollas, ajíes y demás, los adquirimos al por mayor del
mercado “La Hermelinda”.

3.3. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

 Criterios de Segmentación

Criterios Generales:

Geográfico:

Universidad Privada del Norte del distrito de Trujillo.

Demográfico:

Universitarios a partir de los 17 años de edad.

 Mercado Objetivo

“Go Fish” tiene como mercado objetivo a los


jóvenes universitarios de la Universidad Privada del
Norte del distrito de Trujillo.
 Ventajas Competitivas y Posicionamiento

 Ventajas Competitivas:

₋ Podrá moverse con facilidad de un punto de venta a otro,


hasta encontrar el lugar de mayor venta entre las 2 sedes que
tiene la Universidad Privada del Norte del distrito de Trujillo.

₋ Se ahorrará el gasto de un anuncio publicitario debido a que


será un comercial ambulante que venderá sus productos
directamente al cliente.
₋ No estamos obligados a pagar la renta de un local.

₋ Contaremos con un personal especializado, para poder


preparar los diversos tipos de ceviches que ofreceremos.

 Posicionamiento:

₋ Brindar un servicio óptimo y de calidad, buscando tener la


preferencia de nuestros futuros clientes para ser
recomendados y generar posicionamiento en sus mentes.

₋ Generar ofertas especiales para los nuevos clientes y


promociones como cupones para los clientes habituales.

₋ Crear una marca que nos identifique como empresa, que sea
atractiva y difícil de olvidar para nuestro mercado objetivo.
3.4. ESTUDIO DE MERCADO

3.4.1. POBLACIÓN TOTAL


NÚMERO DE ESTUDIANTES 2017-1 (ACTUALIZADO A JUNIO 2017)

TOTAL DE
FACULTAD CARRERA
ESTUDIANTES

Arquitectura y
Arquitectura 198
Diseño

Arquitectura y Arquitectura y Diseño de


2,508
Diseño Interiores

Arquitectura y Arquitectura y Gerencia de


95
Diseño Proyectos

Arquitectura y
Arquitectura y Urbanismo 2,735
Diseño

Arquitectura y
Diseño Industrial 100
Diseño

Ciencias de la
Enfermería 398
Salud

Ciencias de la
Nutrición y Dietética 355
Salud

Ciencias de la
Obstetricia 599
Salud

Ciencias de la
Psicología 3,077
Salud

Ciencias de la Terapia Física y


170
Salud Rehabilitación

Ciencias de la
Comunicaciones 77
Comunicación

Comunicación Audiovisual
Comunicaciones 1,624
en Medios Digitales

Comunicaciones Comunicación Corporativa 218


Comunicaciones Comunicación y Periodismo 718

Comunicaciones Comunicación y Publicidad 1,071

Comunicaciones Comunicación 60

Educación y Gestión del


Comunicaciones 25
Aprendizaje

Derecho y
Derecho y Ciencias Políticas 2,630
Ciencias Políticas

Ingeniería Ingeniería Agroindustrial 88

Ingeniería Ingeniería Ambiental 1,768

Ingeniería Ingeniería Civil 4,674

Ingeniería Ingeniería de Minas 1,019

Ingeniería Ingeniería en Sistemas 28

Ingeniería en Sistemas
Ingeniería 2,018
Computacionales

Ingeniería en Logística y
Ingeniería 67
Transporte

Ingeniería Ingeniería Electrónica 190

Ingeniería Ingeniería Empresarial 1,268

Ingeniería Ingeniería Geológica 291

Ingeniería Ingeniería Industrial 5,585

Ingeniería Ingeniería Mecatrónica 373

Negocios Administración 3,261

Administración Bancaria y
Negocios 274
Financiera

Administración y Gestión
Negocios 400
Comercial

Negocios Administración y Marketing 2,079

Negocios administración y negocios 4,357


internacionales
Negocios Administración y Servicios 912
Turísticos

Negocios Contabilidad y Finanzas 2,551

Negocios Economía 117

Negocios Economía y Negocios 286


Internacionales

Negocios Gastronomía y Gestión de 158


Restaurantes

TOTAL DE 48,422 Commented [O1]: Total de estudiantes no es posible


ESTUDIANTES porque la UNT apenas llega a 15000 estudiantes. Poner
como referencia 5000 estudiantes en UPN.

Fuente real: http://www.upn.edu.pe/es/transparencia-


universitaria/estudiantes-facultades-programas

3.4.2. MUESTRA:
La fórmula para calcular el tamaño de muestra (n) cuando se
conoce el tamaño de la población es la siguiente: En donde,
N = tamaño de la población Z = nivel de confianza, P = probabilidad
de éxito, o proporción esperada Q = probabilidad de fracaso
E = precisión (Error máximo admisible en términos de proporción.).
Siguiendo estos parámetros estadísticos usando la fórmula:

𝑧2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞 ∗ 𝑁
𝑛=
(𝑁 − 1) ∗ 𝑒 2 + 𝑧 2 (𝑝 ∗ 𝑞)

Los datos con los que trabajamos son los siguientes según los
parámetros estadísticos ya establecidos.
Z: nivel de confianza 90%=1.65
N: tamaño de la población 48,422
p: probabilidad de éxito, o proporción esperada 0.50
q: probabilidad de fracaso 0.50
e: precisión (Error máximo admisible en términos de
n: muestra.
Ejecución usando la fórmula para conocer la muestra (n)

1.652 ∗ 0.50 ∗ 0.50 ∗ 48,422


𝑛=
(48,422 − 1) ∗ 0.102 + 1.652 (0.50 ∗ 0.50)

32,957
𝑛=
485

𝑛 = 68

Es decir, para la población de 48.422 estudiantes de la UPN la muestra


con la que debemos trabajar es de 68 estudiantes.

3.4.3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: “LA ENCUESTA”


El objetivo de esta encuesta es determinar si es factible llevar a
cabo el negocio “Cevitrucks” que consiste en preparar y vender
ceviche en una unidad móvil, implementada como una
cevichería.
LA ENCUESTA
I. INFORMACIÓN GENERAL
Edad: ____
Género: (F) (M)
II. Instrucciones: marque con una X la alternativa que considere.

1. ¿Comería usted en una unidad móvil implementada para la venta


de ceviche?
Sí No

2. ¿En qué presentación le gustaría consumir el producto? Commented [O2]: Más opciones y considerar
descartables.

En una copa En una mini fuente En un plato descartable

3. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un servicio de ceviche


preparado en una unidad móvil?
a) 2 - 3 soles
b) 4 - 5 soles
c) 6 - 8 soles
d) 9 - 10 soles
e) 10 - a mas

4. ¿Con qué frecuencia consumiría el ceviche? Commented [O3]: Ordenar de mayor a menor

a) A diario
b) Fines de semana
c) Hasta 3 vez a la semana
d) Hasta 3 veces al mes
e) En ocasiones especiales
5. Indique ¿Qué atributos más valora al momento de consumir un
ceviche? Commented [O4]: Considerar la sazón.

a) Sazón o sabor del ceviche


b) Precio del ceviche
c) Variedad de ceviche
d) Calidad en la atención
e) Higiene

6. De la variedad de ceviches ¿Cuál consume con mayor frecuencia?


a) Ceviche simple
b) Ceviche mixto
c) Ceviche de langostinos
d) Ceviche de conchas negras
e) otros (especifique)………………………………

7. ¿Qué bebida elegiría para acompañar su ceviche?


a) Gaseosa
b) Cerveza
c) Chicha morada
d) Jugos
e) Otros (especificar): ……………………………………

8. ¿Qué medio considera usted más efectivo para dar a conocer


nuestro servicio de venta de ceviche en una unidad móvil? Commented [O5]: Publicidad en la móvil.

a) Publicidad en el móvil
b) Redes Sociales.
c) Publicidad en radio
d) Carteles publicitarios
e) Otros (especificar): …………………………………….
9. ¿Qué tipo de promoción del servicio de venta de ceviche le
gustaría recibir?
a) Descuentos
b) Promociones
c) Vales de consumo
d) Concursos
e) Otros (especifique): …………………………………..

10. ¿Qué tipo de alimento desearía consumir adicional a su ceviche?


a) Combinado
b) Patita en fiambre
c) Chicarrón de pescado
d) Pescado frito
e) Otros (especificar): …………………………………..

Gracias por su participación.


3.4.4. TABULACIÓN DE RESULTADOS

Las encuestas fueron realizadas frente al campus de la universidad


privada del norte Av. Del Ejército 920 - Urb. El Molino, sede Trujillo.
El día 22 de agosto del 2017. El tamaño de la muestra fue de 68
personas de los cuales 43 fueron varones y 25 fueron mujeres.

Entre los estudiantes encontramos que el 90% tenían entre 17 -22


años y 10% tenían más de 22 años.
Pregunta 1
Ante la pregunta ¿Comería usted en una unidad móvil
implementada para la venta de ceviche?
De los 68 encuetados un 61 de estudiantes respondieron que sí,
comerían en un automóvil implementado y 7 estudiantes
respondieron que no comerían.

Pregunta 2
Con respecto a la pregunta en qué presentación le gustaría
consumir el producto 20 estudiantes encuestados respondieron en
una mini fuete y 30 personas respondieron en una copa, 18
estudiantes respondieron en un plato.

Alternativa Alternativa Alternativa Alternativa Alternativa


A B C D E
Pregunta 4 7 21 37 3 0

Pregunta 5 29 11 14 9 5

Pregunta 6 5 13 25 21 4

Pregunta 7 16 25 18 6 3

Pregunta 8 10 9 26 19 4

Pregunta 9 12 36 12 8 0

Pregunta 10 13 19 34 2 0

Pregunta 11 46 12 8 1 1

TOTAL 123 146 189 69 17


 Ante la primera pregunta ¿Comería usted en una unidad móvil
implementada para la venta de ceviche? el 89% de los
encuestados respondieron que si comería y el 11% respondieron
que, no.

 En la segunda pregunta un 44% respondió que la presentación de


su ceviche le gustaría en una copa y 30% en mini fuente, 26% en
plato descartable.
 Ante la pregunta tres ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un
servicio de ceviche preparado en una combi? un 10% de los
encuestados respondieron 2-3 soles, 31% de encuestados
respondieron 4-5 soles, un 55% respondió 6-8 soles, y un 4% de 9-10
soles. Tal como se muestra en la gráfica.

PRECIO QUE PAGARÍA


4%
10%

31%
55%

2-3 soles
4-5 soles
V 6-8 soles
9-10soles Fuente: encuestas
V

 Con respecto a la pregunta cuatro ¿Con qué frecuencia


consumiría el ceviche? Un 21% de los encuestados respondieren
que consumían ceviche a diario, un 16% respondió que consumía
ceviche fines de semana, un 43% respondió que consumía ceviche
hasta 3 veces por semana, un 13% respondió que consumía
ceviche hasta 3 veces al mes y un 7% respondió que consumiría
ceviche una en ocasiones especiales.
FRECUENCI A DE CONSUMO DE CEVICHE DE LOS
CLIENTES.

7%
13% 21%

16%
A diario
Fines de semana 43%
Hasta 3 veces por semana
Hasta 3 veces al mes
V
En ocasiones Fuente: encuestas
V especiales

 Con respecto a la pregunta cinco ¿Qué atributos valora más al


momento de consumir un ceviche? los estudiantes respondieron.
Un 59% respondió el sabor del ceviche, un 17% el precio, un 15% los
insumos frescos, un 3% la calidad de la atención y 6% la higiene.

ATRIBUTOS MAS VALORADOS

6%
3%

15%

El sabor
59%
Precio
17%
Insumos frescos
Calidad de la atención
V
Higiene
V
Fuente: encuestas
 Con respecto a la pregunta seis De la variedad de ceviches ¿Cuál
consume con mayor frecuencia? Un 29% respondió que consumiría
ceviche simple, un 31% respondió ceviche mixto, un 27% respondió
ceviche de langostinos, un 9% respondió ceviche de conchas
negras y 4% otro tipo de ceviche.

Ceviche Ceviche de Ceviche de Otro tipo


Ceviche
langostino conchas de ceviche
simple mixto negras

 Ante la pregunta siete ¿Qué bebida elegiría para acompañar su


ceviche? un 15% respondió que preferiría consumir gaseosa, un 13%
respondió cerveza, un 38% respondió chicha morada, un 28%
respondió jugo y un 6% respondió otra bebida.

ELECCION DE BEBIDA
40%

35%

30%

25%

20% 38%
15% 28%
10%
15% 13%
5%
6%
0%
1
Gaseosa Cerveza
2 Chicha
3 4
Jugo Otra
5
morada bebida
 Para la pregunta ocho ¿Qué medio considera usted más efectivo
para dar a conocer nuestro servicio de venta de ceviche en una
unidad móvil? Un 83% considero que la publicidad debe ser por
redes sociales y un 7% establece que la publicidad debe ser en
volantes y un 10% publicidad en el móvil.

 En la pregunta nueve ¿Qué tipo de promoción del servicio de venta


de ceviche en una unidad móvil le gustaría recibir? Un 10%
respondieron descuentos, un 16% promociones, un 71% vales de
consumo y 3% concursos.

PROMOCION DE VENTAS

10%
3%
16%

71%
Descuentos
Promociones
Vales de consumo
Concurso Fuente: encuestas
V

 Ante la pregunta diez ¿Qué tipo de alimento desearía consumir


adicional a su ceviche? un 68% respondió combinado, un
18%patita en fiambre, un 13% chicharrón de pescado, un
1%pescado frito.

Chart Title
80%

70%
68%
60%

50%

40%

30%

20%
18%
10%
13%
1% 0%
0%
1
Combinado Patita
2 en Chicharon
3 Pescado
4 Otros
5
fiambre de pescado frito
3.4.5. INTERPRERACIÓN DE RESULTADOS

 Según las encuestas la idea de negocio si seria de aceptación en


los estudiantes de la universidad privada del norte, más de 85%
respondió que si comerían en un automóvil implementado para
este rubro (comidas rápidas)

 Para la presentación del ceviche una empresa, debería usar,


copa, pues un 44% de los encuestados prefiere esta presentación.

 Con respecto al precio un 55% de encuestados estaría dispuesto


a pagar de 6 a 8 soles, por los que los costos por unidad no
deberían superar estos montos.

 Con respecto a la frecuencia de comensales de ceviche, las


encuestas reflejan que la empresa tendría clientes regulares,
puesto que un 43% de encuestados respondió que consumiría
cebiche hasta 3 veces por semana.

 El atributo donde más tendría que tener cuidado la empresa,


debe ser en el buen sabor, puesto que un 59% de encuestados
respondieron que, este es el atributo más valorado.

 La empresa debería centrarse en producir ceviche simple,


ceviche mixto y ceviche de langostinos, según las encuestas esta
son las variedades que más prefieren los encuestados, un 29%, 31%
y 27% respectivamente.

 Las bebidas que debería vender la empresa: chicha morada y


jugo 38% y 28% respectivamente.

 La publicidad que debería usar la empresa seria redes sociales, un


83% de estudiantes encuestados prefieren esta plataforma.

 La promoción de ventas que debería promover la empresa


deben ser vales de consumo; ya que un 71% de estudiantes
prefieres este tipo de promoción.

 Si la empresa decidiera echar a andar este nuevo producto


debería hacerlo puesto que las encuestas reflejan que el 68% de
estudiantes encuestados prefieren el producto.
3.5. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETING

3.5.1. OBJETIVOS DE MARKETING

OBJETIVO GENERAL

 Brindar un servicio de alta calidad en la elaboración de nuestros


platos ofreciendo una atención personalizada.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Lograr que nuestro futuro cliente sea fiel a la empresa.

ESTRATEGIA:

 Mediante un sorteo con los consumidores del mes , el ganador


se hará acreedor de un TRIO “GO FISH”

 Aumentar las visitas de nuestro sitio web en un 50% (de 500 a 1,000)
en el segundo mes.

ESTRATEGIA:

 Invitación a las personas que consumen en nuestra unidad


móvil que den like a la página de Facebook.
 Hacer preguntas trimestrales a los consumidores de manera
personalizada, con el propósito de evaluar nuestro producto para
observar los puntos positivos y negativos y realizar los cambios
respectivos.

ESTRATEGIA:

 Se realizará mientras consumen el producto

3.5.2. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS (DE PORTER)

SEGMENTACIÓN Brindamos
producto
peruano a un
mercado
selecto
“UPN”
3.5.3. ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX (4P)

El Ceviche Peruano es el plato tradicional por excelencia en el Perú.


Los peruanos lo consideramos nuestro plato bandera y nos sentimos
especialmente orgullosos de él. En el año 2004, el Instituto Nacional
de Cultura (INC) declaró al Ceviche Patrimonio Cultural de la
Nación por su importancia dentro de la gastronomía peruana y por
lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Desde el año 2008
el Ceviche tiene su día nacional y se celebra cada 28 de junio.

El Ceviche es un plato que no sólo se come en el Perú sino también


en muchos países de América Latina, como, por ejemplo: Chile,
Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,
México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Sin embargo, muchas
hipótesis coinciden en que el original es el Ceviche Peruano.

Nuestros Productos

Ceviche Chicha Morada

 SIMPLE
 MIXTO
 LANGOSTINOS
Zonas cercanas a los exteriores de las Universidad Privada del Norte
del distrito de Trujillo.

 Ceviche Simple: S/. 6.00


 Ceviche Mixto: S/. 7.00
 Ceviche Langostinos: S/. 8.00
 Chicha Morada: S/. 1.00

CEVICHERIAS EN
PRECIOS
TRUJILLO
Big Ben 40.00
Squalos 40.00
Mar Picante 35.00
El Paisa 35.00
Asu Mare 30.00
Marynera 30.00
Marisco del Amor 30.00
Patty 30.00
CEVICHERIAS EN
PRECIOS
TRUJILLO
SABOR MARINO 20.00

CEVICHE NOCTURNO 18.00


 Volantes para hacernos lograr la
captación del cliente.

 Redes Sociales: Facebook, Twitter,


Instagram.

 Referencias personales para


nuestra base de datos con los
cuales se realizará sorteos mensuales.

S/11.99

2 copas +1 chicha
¡TE ESPERAMOS!
FINANCIMIENTO " GO FISH"

PRESUPUESTO PROYECTADO

COSTOS FIJOS COSTO MENSUAL COSTOS VARIABLES COSTOS MENSUAL


Copas 250 Camote 40
Utensillos 100 Insumos 120
Base de Madera 200 Choclo 95
Cocinero 850 Langostinos 110
Cajero 850 Marisco y Camarones 350
Vendedor 850 Pescado 280
Combustible 150 Agua 50
SUBTOTAL MENSUAL 3250 Luz 20
LEYES SOCIAL (13.17%) 335.71 Internet y teléfono 89.9
Otros 75
TOTAL S/.3,585.71 TOTAL S/.1,229.90

ACTIVOS DE LA EMPRESA
Remolque S/. 15,000.00
Tanque de Agua S/. 850.00
Sillas S/. 390.00
TOTAL S/. 16,240.00
DEPRECIACIÓN
Remolque 125.00
Tanque de Agua 7.08
Sillas 3.25
Total 135.33
DESCRIPCION Importe
Internet y Teléfono 89.9
Luz 20.00
Arbitrios 0.00
Depreciación 135.33
GASTOS ADMINISTRATIVOS S/. 245.23

DESCRIPCION Importe
Volantes 100.00
Tarjetas 80
Uniforme -chef 120.00
GASTOS DE VENTAS S/. 300.00

RESUMEN DE LA INVERSIÓN
CONCEPTO INVERSION S/.
INVERSION FIJA
MAQUINAS Y EQUIPOS S/. 15,850.00
MUEBLES Y ENSERES S/.390.00
TOTAL INVERSION FIJA 16240.00
INVERSION INTANGIBLE
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 300.00
OTROS 75.00
TOTAL INVERSION INTANGIBLE 375.00
CAPITAL DEL TRABAJO
INSUMOS S/. 550.00
MANO DE OBRA S/. 2,550.00
MATERIA PRIMA S/. 1,045.00
SERVICIOS S/. 109.90
TOTAL CAPITAL DE TRABAJO S/. 4,254.90
TOTAL S/. 20,869.90
TIPO DE CEVICHE COSTO UNITARIO
SIMPLE 6.00
LANGOSTINOS 8.00
MIXTO 9.00
TOTAL

TIPO DE CEVICHE CANTIDAD COSTO UNITARIO


SIMPLE 500.00 6.00
LANGOSTINOS 370.00 8.00
MIXTO 400.00 9.00
TOTAL 1270.00

COSTO DE PRODUCCIÓN PROYECTADO 2017


MES CANTIDAD UTILIDAD INGRESO MENSUAL
ENERO 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
FEBRERO 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
MARZO 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
ABRIL 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
MAYO 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
JUNIO 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
JULIO 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
AGOSTO 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
SEPTIEMBRE 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
OCTUBRE 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
NOVIEMBRE 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
DICIEMBRE 1270 S/.1,905.00 S/.6,610.71
VENTAS ANUALES S/.22,860.00 S/.79,328.49
VENTAS PROYECTADAS 2017
MES CANTIDAD VALOR VENTA IGV
ENERO 1270 S/.5,547.07 S/.998.47
FEBRERO 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
MARZO 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
ABRIL 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
MAYO 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
JUNIO 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
JULIO 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
AGOSTO 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
SEPTIEMBRE 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
OCTUBRE 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
NOVIEMBRE 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
DICIEMBRE 1270 S/.5,547.07 S/.998.47 S/.6,545.54
VENTAS ANUALES S/.66,564.80 S/.11,981.66 S/.78,546.46

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS 2017


Ventas Netas S/.79,328.49
Costo de ventas S/.56,468.49
MARGEN BRUTO S/.22,860.00
Gastos Administrativos 135.33
Gastos de ventas 200.00
RESULTADO DE OPERACIÓN S/.22,524.67
Otros ingresos y egresos ----
Resultado antes de participaciones e impuestos S/.22,524.67
Impuesta a la Renta (RUS) S/.600.00
Resultados del ejercicio. S/.21,924.67
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. El proyecto “Go fish” está basado en una idea de negocio


europea, que será implementada en el mercado trujillano.

2. El proyecto “Go fish” es creativo e innovador.

3. Ofreceremos variedad de ceviches, el plato bandera del Perú.

4. Nuestro ceviche será preparado en presencia del cliente, de esa


manera garantizaremos una higiene completa.

5. Los precios oscilarán de acuerdo a la variedad y se ofrecerán


continuas promociones, desarrollaremos diversas estrategias de
marketing para fidelizar a nuestros clientes.

6. Según el estudio realizado determinamos que el proyecto “Go fish”


es rentable y viable.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 LIBROS:

“Fundamentos de Marketing” – KOTLER

 PÁGINAS WEB:

http://www.upn.edu.pe/es
https://es.scribd.com/doc/55918220/Proyecto-Cevicheria
https://es.slideshare.net/998488715/arpon
ANEXOS

Reciba un cordial saludo de parte de todo el equipo. El objetivo de esta


encuesta es determinar si es factible llevar a cabo el negocio
“Cevitrucks” que consiste en preparar y vender ceviche en una unidad
móvil, implementada como una cevichería.

I. INFORMACIÓN GENERAL
Edad: ____
Género: (F) (M)
II. Instrucciones: marque con una X la alternativa que considere.

1. ¿Comería usted en una unidad móvil implementada para la venta


de ceviche?
Sí No

2. ¿En qué presentación le gustaría consumir el producto? Commented [O6]: Más opciones y considerar
descartables.

En una copa En una mini fuente En un plato descartable

3. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un servicio de ceviche


preparado en una unidad móvil?
a) 2 - 3 soles
b) 4 - 5 soles
c) 6 - 8 soles
d) 9 - 10 soles
e) 10 - a mas
4. ¿Con qué frecuencia consumiría el ceviche? Commented [O7]: Ordenar de mayor a menor

a) A diario
b) Fines de semana
c) Hasta 3 vez a la semana
d) Hasta 3 veces al mes
e) En ocasiones especiales

5. Indique ¿Qué atributos más valora al momento de consumir un


ceviche? Commented [O8]: Considerar la sazón.

a) Sazón o sabor del ceviche


b) Precio del ceviche
c) Variedad de ceviche
d) Calidad en la atención
e) Higiene

6. De la variedad de ceviches ¿Cuál consume con mayor


frecuencia?

a) Ceviche simple
b) Ceviche mixto
c) Ceviche de langostinos
d) Ceviche de conchas negras
e) otros (especifique)………………………………

7. ¿Qué bebida elegiría para acompañar su ceviche?


a) Gaseosa
b) Cerveza
c) Chicha morada
d) Jugos
e) Otros (especificar): ……………………………………
8. ¿Qué medio considera usted más efectivo para dar a conocer
nuestro servicio de venta de ceviche en una unidad móvil? Commented [O9]: Publicidad en la móvil.

a) Publicidad en el móvil
b) Redes Sociales.
c) Publicidad en radio
d) Carteles publicitarios
e) Otros (especificar): …………………………………….

9. ¿Qué tipo de promoción del servicio de venta de ceviche le


gustaría recibir?

a) Descuentos
b) Promociones
c) Vales de consumo
d) Concursos
e) Otros (especifique): …………………………………..

10. ¿Qué tipo de alimento desearía consumir adicional a su ceviche?

a) Combinado
b) Patita en fiambre
c) Chicarrón de pescado
d) Pescado frito
e) Otros (especificar): …………………………………..

Gracias por su participación.

También podría gustarte