Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES


Ciencias de la Comunicación - 5to Semestre
Historia Contemporánea y Procesos de Comunicación
Karla Ileana Casillas Sollano

Actividad 1
Línea del tiempo

Guerra fría (1946)

Guerra de Vietnam (1955)


- Unión Soviética y la República federal de Alemania firman el Tratado de Moscú.
- Militantes estadounidenses invaden Camboya
1970
-Salvador Allende es electo presidente de Chile a pesar de campaña en su contra
promovida por el Presidente de EEUU Nixon
-La República Popular de China ingresa a la ONU
1971 -Devaluación del dólar respecto del oro
-Intervención de la CIA en Granada
-Firma de Tratado SALT I (control de armas ) entre EEUU y Unión Soviética.
1972
-Allanamiento al complejo Watergate
-Firma de acuerdos de paz sobre Vietnam en París.
-Guerra de Yom Kipur de Israel con siria y Egipto.
1973 - Comienza la crisis del petróleo
- Golpe militar en Chile, muere Salvador Allende
- El Lunjod 2 (vehículo lunar soviético) aterriza en la luna.
-Alemania Occidental y Oriental son reconocidas por las Naciones Unidas.
1974
-Tras escandalo Watergate , Nixon renuncia a la presidencia.
-Triunfo de la revolución vietnamita, derrumbe del gobierno de Vietnam del
Sur. Fin de la Guerra.
1975
-Se abre el canal de Suez
- Muere Francisco Franco dictador y fascista español.
-Golpe de estado en Argentina, dictadura militar.
1976 -Muere Mao Tse Tung, líder del partido comunista en la República Popular
de China.
-El presidente Egipcio visita Israel para negociaciones de paz.
1977 -Se firma tratado Torrijos-Carter entre Estados Unidos y Panamá que pone
fin a la presencia colonial estadounidense en el canal de panamá.
-Es elegido como máxima autoridad de la iglesia católica, Juan Pablo II.
1978 Primer papa polaco.
-Militares pro-soviéticos toman el poder en Afganistán.
Estados Unidos y la República Popular de China establecen relaciones
diplomáticas.
1979
-Se firma tratado de paz entre Egipto e Israel.
-Crisis en varios países por escasez de alimentos y energéticos.
Movimiento de los No-Alineados

Surge a partir de que un grupo de países se unieran durante la guerra fría, con la
finalidad de mantener una posición neutral y no aliarse con la Unión Soviética o
Estados Unidos, países involucrados en el conflicto.

Tiene como antecedente la conferencia de Bandung que se celebró en 1955 donde se


reunieron 29 líderes del continente africano y asiático, cuyo tema central fue la
lucha contra el colonialismo, el desarme y se hacia una invitación a solucionar los
problemas de manera pacífica.

“La Conferencia de Bandung fue la primera piedra en el camino de la No Alienación y


la Carta de Bandung insistió en el derecho que tenían todos los pueblos a disponer
de ellos mismos y en la igualdad y soberanía de todas la naciones.”(Aracil y cols.,
1995, pp 519)

Finalmente el Movimiento de los Países No Alienados (MPNA) surgiría


definitivamente en la primera conferencia de Belgrado para la paz y la seguridad
internacional de 1961.

Desde 1961 hasta 2015 se han realizado más de una decena de conferencias de este
movimiento, las cuales han ido cambiando los temas según dependiendo del
momento histórico y la trascendencia de los hechos internacionales, pero su
objetivo sigue siendo, a mi parecer, siempre el mismo: la búsqueda de la igualdad y
respeto entre las naciones.

Referencias

Aracil, R., Oliver, J., Segura, A. (1995). El Mundo actual: de la Segunda Guerra Mundial
a nuestros días. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona. pp 518 – 522

Brom, Juan .Esbozo de Historia Universal. 15a. Edición. México, Grijalbo, 1981

Desarrollo de Contenido, Unidad 1, SUAyED. Obtenido de


http://suayed.politicas.unam.mx/moodle/course/view.php?id=173

Cronología de la Guerra Fría, Obtenido de


http://mediateca.cl/900/historia/universal/europa/guerra%20fria/cronologia%2
0guerra%20fria.htm

También podría gustarte