Está en la página 1de 4

Instituto

Tecnológico
De Ciudad
Victoria
MCA Roberto de Anda
Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria

Educación Superior Tecnológica a Distancia

LINEAMIENTOS DEL CURSO

Todos los trabajos deberán contener una portada con la siguiente información:

 Nombre completo del Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, modalidad de Educación a


Distancia.

 Nombre de la unidad a distancia a la que el estudiante está adscrito.

 Nombre de la asignatura, unidad y tema.

 Número de la actividad.

 Nombre(s) completo(s) y número de control de los autores.

 Nombre completo del profesor asesor.

 Fecha de entrega.

 En los productos a enviar para acreditar los temas, que incluyan textos, usar Word con las
siguientes características: orientación vertical, todos los márgenes serán de 2.5 cm. a
excepción del izquierdo que es de 3 cm., interlineado de 1.5, seis puntos de espaciado
posterior en el párrafo, tipo de letra Calibri de 14 puntos para los títulos y 12 puntos para el
texto. Esto aplica a todos los trabajos que se soliciten, a menos que se especifique algo
diferente en la descripción de las actividades.

 Los trabajos escritos deben tener en el pie de página los datos de identificación de la
actividad.

 Los trabajos escritos deben paginarse en el lado inferior derecho.

 Los productos de aprendizaje del curso deberán ser entregados en las fechas programadas.
Las excepciones se harán sólo por causas de fuerza mayor y plenamente justificadas.

 El profesor asesor podrá sugerir modificaciones a los productos enviados, de tal manera que
los estudiantes puedan realizarlas y así enviar nuevamente el producto dentro de los tiempos
permitidos.

 La comunicación por medio del Sistema de Aprendizaje en Línea o por correo electrónico,
deberá darse siempre dentro de un ambiente de respeto; el vocabulario inapropiado o las
descalificaciones a los compañeros podrán ser penalizadas por el profesor asesor.

Lineamientos del Curso


Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria

Educación Superior Tecnológica a Distancia

EVALUACION DEL CURSO

La asignación de calificaciones se llevará a cabo de acuerdo con los siguientes lineamientos:

 Los productos resultantes de las actividades deberán ser enviados al profesor asesor, vía
Plataforma o en su defecto vía correo electrónico, en las fechas indicadas.

 Cada unidad se califica en una escala de 0 a 100 puntos; cada producto a enviar para
acreditar el tema, tiene asignado un puntaje, según la ponderación determinada por el
profesor asesor.

 La asignación de puntos dependerá del cumplimiento de lo establecido en el producto a


enviar para acreditar el tema, complementado con la descripción de la actividad y la
evidencia de aprendizaje. Por cada falta de ortografía en los productos enviados, se
restará un punto.

 Los productos que no sean enviados en las fechas asignadas en el calendario de


actividades, no recibirán la misma calificación que las entregadas en tiempo.

 La calificación que se asigne a cada actividad no incluye números decimales, por ejemplo
se podrán asignar calificaciones de 75, 84 o 92, pero no 75.4, 84.5 o 92.3.

 Para la acreditación del curso, se requiere obtener una calificación mínima de 70 en cada
una de las unidades programadas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Ejercicios/Actividades de plataforma.

 Asistencia/Participación.

 Investigaciones.

 Examen o Proyecto.

RECOMENDACIONES

 Evita acumular trabajos e, incluso, trata de adelantar en las actividades previas a su


elaboración; para su envío, respeta las fechas indicadas.

 Esfuérzate en expresar con tus propias palabras y de manera fundamentada las ideas que
incluyas en los trabajos escritos.

 Mantén comunicación con el profesor asesor para aclarar dudas y recibir sugerencias con
respecto a las actividades a realizar y los productos a enviar.

 Asegúrate de que el profesor asesor revisó tus productos de aprendizaje y asentó las
calificaciones en el Sistema de Aprendizaje en Línea.

Lineamientos del Curso


Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria

Educación Superior Tecnológica a Distancia

 Recuerda que cuando realices trabajos en equipo, el producto lo enviará el responsable


del equipo, incluyendo los nombres y numero de control de los integrantes.

 Procura que todos tus trabajos sean realizados con claridad (que tengan organización y
puedan ser comprendidos), sencillez (con términos y palabras de uso común), concisión
(evite las repeticiones, los párrafos inútiles y palabras innecesarias), precisión (evite
vaguedades y ambigüedades), suficiencia (usar todos los elementos requeridos y no más
que los requeridos). Utiliza el corrector de ortografía y realiza además una revisión
detallada en pantalla, para corregir elementos que son pasados por alto en el corrector
ortográfico.

 El investigar implica consultar varias fuentes a manera de obtener información diferente


de cada una para que el trabajo que realizamos sea más completo, además de incluir
nuestras opiniones, reflexiones y conclusiones, motivo por el que trabajos copiados y
pegados tal cual de internet son considerados como plagio, esto ameritará puntos menos.

 En caso de que existan trabajos individuales, iguales entre varios compañeros, y trabajos
grupales, iguales entre varios equipos, la calificación se dividirá entre el número de
personas o equipos que envíen el mismo trabajo.

 Asistencia :
· Se tomara asistencia vía voz
· Los tutores enviarán listas de asistencia periódicamente, las cueles servirán para
avalar la asistencia en caso de haber tenido falta por no contestar por voz.
· Otra forma de considerar su asistencia será con la participación en la sesión.
· El tutor considerar sus asistencias, en caso de enfermedad o cuestiones
importantes el justificara en el archivo.
 Participación:
· Será tomada solo por voz o en el apoyo en solución de ejercicios en caso de
utilización de pizarra interactiva como el ebeam.
· Las participaciones se darán en lectura de documentos, respuesta de preguntas
(si la respuesta lleva buen contenido) y la solución de ejercicios.
· En algunos casos se da que el alumno realiza muy buenas preguntas, es decir,
fundamentadas y el desarrollo de la pregunta demuestra que esté tiene
conocimiento, por lo tanto si se realizan preguntas bien fundamentadas se
consideran como participaciones.
 Actividades:
· Las actividades tienen fecha y hora de entrega, por lo tanto no se reciben tareas o
ejercicios después de los tiempos marcados, aún si fueran enviados por los
tutores.
 Examen:
· Los exámenes serán individuales a menos que se den indicaciones diferentes
entes de su aplicación.
· Si existe evidencia por mínima que sea de que se trabajó en equipo (copiaron)
automáticamente estarán reprobados en la unidad, en caso de ser examen de
recuperación pues será la no acreditación de la materia.

Lineamientos del Curso

También podría gustarte