Está en la página 1de 4

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

EVALUACION FINAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS – ECACEN -
2017
1. Realice un ensayo de forma individual de máximo 2 páginas sobre el
contenido del curso y los aportes que este brinda en la formación
profesional que ustedes están avanzando.
2. Link del
3.
Unidad 1 Teorías y Estructura del Comercio Internacional

En la unidad 1 del contenido del curso pudimos encontrar sobre las teorías del
comercio internacional donde se ha obtenido cambios a través de las tendencias
del mercado los cuales afectan directamente las políticas internas que inciden en
el comportamiento de los productos en el ámbito internacional, así mismo se
puede evidenciar que en el comercio internacional brinda grandes oportunidades
de negocios a través de la manufactura de productos propios y el intercambio de
estos con el mundo, de la misma manera se pudo identificar cuáles son las
incidencias, falencias o dificultades que se tienen para realizar los procedimientos
de exportación; se pudo evidenciar que existen problemas para la
internacionalización del producto como son los altos costos de transporte
consistente en el movimiento del producto desde el interior del país hacia las
fronteras, para realizar el ejercicio del transporte efectivo.

Unidad 2 Mercadeo Internacional

En la unidad 2 del contenido del curso pudimos encontrar sobre el mercadeo


internacional de cómo establecer las estrategias, planes y acciones, para poder
acceder a diferentes mercados internacionales, visualizando la competitividad e
intercambio comercial con países que permita lograr la internacionalización y
venta de productos competitivos que genere gran rentabilidad a los sectores
comprometidos de cada país en la expansión de sus productos y servicios.

Unidad 3 Negociación Internacional

Para la fase 3 se toma como referencia la globalización en los negocios


internacionales donde se pudo definir que en la actualidad cada país del mundo
que pretende avanzar en la economía pudiendo generar de la competitividad e
intercambio comercial de productos con países, que permitan lograr la
comercialización de productos para generar nuevas fuentes de expansión y
mayor rentabilidad a las empresas.

Al igual se conocieron los términos fundamentales en los procesos de la


comercialización internacional que nos permitirán tener más conocimientos y
poder identificar claramente los conceptos, así como la planeación requerida y
todos los demás detalles de infraestructura y organización de exportación que se
necesitan para llevar a cabo en forma correcta y adecuada los procesos.

CONCEPTO DEL CURSO

El curso comercio internacional me aporto como profesional en la comprensión de


los métodos y estrategias necesarias para ejecutar de forma positiva en los
procedimientos necesarios para poder ingresar en los negocios a nivel
internacional, ya que atreves de una planeación correcta y estructurada podemos
lograr la internacionalización de los productos de nuestras empresas a nivel local y
nacional, logrando la incursión en mercados más amplios con el fin de e lograr
grandes mas rentabilidad en las empresas.
BIBLIOGRAFIA

 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=813083&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_44
 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=21&docID=11225008&tm=1480364257573
 http://hdl.handle.net/10596/9886
 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=143&docID=10584448&tm=1482420315751

También podría gustarte