Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
Facultad Acreditada (Resolución 1074 Comité Central de Acreditación CEUB/CACEI-MEXICO)

CONTENIDOS ANALITICOS DEL CURSO PREFACULTATIVO DE LA


FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA
ASIGNATURA: MATEMATICA
CURSO PREFACULTATIVO

CONTENIDO TEMATICO GENERAL


PROGRAMA SINTETICO
Cap. 1.- Expresiones Algebraicas
Leyes de Exponentes – Operaciones Algebraicas – Productos y Cocientes Notables -
Fracciones Algebraicas – Radicales y Racionalización.
Cap. 2.- Ecuaciones, Sistemas de Ecuaciones y Desigualdades e Inecuaciones
Ecuaciones de Primer Grado – Ecuaciones de Segundo Grado – Propiedades de las Raíces –
Ecuaciones de Orden Superior – Sistemas de Ecuaciones de primer Grado – Aplicaciones –
Sistemas de Ecuaciones de Orden Superior y Aplicaciones-
Cap. 3.- Trigonometría Plana
Funciones Trigonométricas – Identidades Trigonométricas – Aplicaciones en Triángulos
Rectángulos y Oblicuángulos – Funciones Trigonométricas Inversas – Ecuaciones
Trigonométricas – Sistemas de Ecuaciones Trigonométricas.
Cap. 4.- Exponentes y Logaritmos
Función Exponencial – Función Logarítmica – Ecuaciones Exponenciales – Propiedades de
Logaritmos – Ecuaciones Logarítmicas – Sistemas de Ecuaciones Logarítmicos.
Cap. 5.- Sucesiones y Progresiones
Definición de Sucesiones – Definición de Progresiones – Progresiones Aritméticas –
Progresiones Geométricas – Progresiones Armónicas – Problemas de Aplicación.
Cap. 6.- Geometría Euclidiana.
Segmentos – Ángulos – Figuras Geométricas Planas – Ángulos Notables en una
Circunferencia – Áreas y Volúmenes.
Cap. 7.- Geometría Analítica.
Definición – La Recta – La Circunferencia – La Parábola – La Elipse – La Hipérbola –
Aplicaciones.
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
ASIGNATURA: QUÍMICA
CONTENIDO TEMÁTICO GENERAL
PROGRAMA SINTÉTICO
CAP. 1. Conceptos Fundamentales
Definiciones – Propiedades de la Materia – Clasificación de las Propiedades de la Materia –
Factores de Conversión – Masa, Densidad y Volumen – Relaciones Termométricas.
CAP. 2. Nomenclatura de Sustancias Químicas
Definiciones – Tabla de Valencias – Regla del Octeto – Nomenclatura Clásica, Stock y
IUPAC – Nomenclatura de Compuestos Químicos Inorgánicos – Nomenclatura de
Compuestos Químicos Orgánicos.
CAP. 3. Estructura Atómica y Átomos y Moléculas
Teorías Atómicas Primarias Dalton, Thompson, Ruthenford y Bohr – Radiación
Electromagnética – Efecto Fotoeléctrico – Números Cuánticos y Estructura Electrónica –
Definición de Átomo gramo – Peso Molecular – Mol – Problemas de Aplicación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
Facultad Acreditada (Resolución 1074 Comité Central de Acreditación CEUB/CACEI-MEXICO)

CAP. 4. La materia gaseosa


Definiciones – Presión , Volumen y Temperatura – Presión Manométrica y Barométrica –
Ley de Boyle, Charless y Gay Lussac – Ecuación de Estado – Ley de Amagat – Ley de
Graham – Gases Húmedos – Problemas de Aplicación.
CAP. 5. Balance de materia con reacción y sin reacción química
Leyes Ponderales – Leyes de Proporciones Definidas , Múltiples y Reciprocas – Formulas
Empíricas – Ecuaciones Químicas – Métodos de Igualación de Ecuaciones Químicas –
Estequiometria – Reactivos y Rendimientos – Balance de Materia sin Reacción Química –
Balance de Materia con Reacción Química.
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO
ASIGNATURA: FISICA
CONTENIDO TEMÁTICO GENERAL
PROGRAMA SINTÉTICO
Cap. 1.- Fundamentos
Definiciones – Siste mas de Unida des – Factores de Conversión – Análisis
Di mensional.
Cap. 2.- Vectores e n el plano
Definición – Vectores – Tipos de Vectores - Operaciones Vectoriales –
Producto Escalar – Operaciones Combinadas y Aplicaciones.
Cap. 3.- Cinemática unidi mensional y movimiento parabólico
Introducción – Posición, Despla za miento y Trayectoria – Movi miento
Rectilíneo Unifor me – Movi miento Rectilíneo Unifor me mente Acel erado –
Caída Libre – Movi mi ento Compuesto – Movi mie nto Parabólico –
Velocidad Relativa - Proble mas de Aplicación.
Cap. 4.- Cinemática del Movimiento Circular
Definiciones – Posición y Des plaza miento Angular – Movi mie nto Circular
Unifor me – Movi mient o Circular Unifor me mente Acelerado – Pole as –
Engranaj es – Correas de Transmisión – Relaciones de Aceleraciones –
Proble mas de Aplicaci ón.
Cap. 5.- Dinámica lineal y circular
Introducción – Pri mer a Le y de Ne wton – Ter cera Le y de Ne wton – masa
Inercial y Gra vitacional – Se gunda Le y de Newton – Dia gra ma de Cuerpo
Libre – Proble mas de Aplicación – Movi mie nto sobre Superficies planas e
inclinadas – Fricción y Roza miento – Diná mica Circular.
Cap. 6.- Estática
Definiciones – Momento de una fuer za o torque – Cuerpo Rí gido – Centro
de Gra vedad y Centro de Masa – Ec uaciones de Equilibrio – Proble mas de
Aplicación.
Cap. 7.- Trabajo, e nergía y potencia
Introducción – Trabajo de una f uerza – Trabaj o Total – Ener gías – Tipos de
Ener gías – Principio de Conser vación de la Ener gía – Teore ma de Trabaj o y
Ener gía.
Cap. 8.- Cantidad de movi miento
Impulso – Cantidad de Movi miento – Le y de Conser vación de la Ca ntidad
de Movi miento – Colis iones Tipos de Colisiones – Coeficiente de
Restitución – Proble mas de Aplicación.

También podría gustarte