Está en la página 1de 2

CONTRATO DE CONSIGNACIÓN

Entre los suscritos a saber:........... mayor de edad, domiciliado y


residente en........... identificado con la cédula de ciudadanía N°..........
de........... quien para los efectos de este contrato se denominará el
CONSIGNATARIO y........ mayor de edad, domiciliado y residente
en........ identificado con la cédula de ciudadanía N°...... de......y que
en adelante se denominará el CONSIGNANTE, se ha celebrado el
contrato de consignación que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. Objeto. ---EI CONSIGNANTE entrega al CONSIGNATARIO, a


título de mero tenedor, a efecto de que proceda a su venta
atendiendo los parámetros que se señalan en la cláusula segunda, la
siguiente
mercancía cuyo estado y descripción pormenorizada se encuentra
relacionada así:..........

SEGUNDA. Precio de venta. —El CONSIGNANTE entrega la mercancía


descrita en la cláusula anterior para ser vendida por el
CONSIGNATARIO o sus agentes, por la suma total de.......... ($.....), y
se determina el valor de cada producto así: ............ la forma de pago
será de contado, la cual se cancelará dentro de los primeros..... días
de cada....... (mes, quincena, etc.). Se reconoce al CONSIGNATARIO
un porcentaje del (.........%) sobre el valor total de las mercancías
aquí pactado.

TERCERA. Obligaciones del consignante.—Constituyen obligaciones


a cargo del CONSIGNANTE: a) Pagar al CONSIGNATARIO, como
remuneración por su gestión, el mayor valor de la venta de las
mercancías sobre el precio estipulado en la cláusula segunda del
presente contrato, suma que el
CONSIGNATARIO podrá descontar directamente a su favor, una vez
efectuada la venta, b) Abstenerse de disponer durante el término de
duración de este contrato, de las mercancías consignadas y de exigir
el precio de las vendidas, c) Garantizar que las mercancías
consignadas son de su exclusiva propiedad y posesión, que sobre
ellas no pesa ningún gravamen, que no han sido dadas en prenda o
arrendamiento ni son objeto de pleitos pendientes.

CUARTA. Obligaciones del consignatario.—Constituyen obligaciones


a cargo del CONSIGNATARIO las siguientes: a) Vender la mercancía
consignada entregando al CONSIGNANTE, al vencimiento del plazo
convenido en la cláusula quinta, la suma fijada como precio de venta
en la cláusula segunda del presente contrato. b) Responder hasta por
la culpa leve del cuidado del bien consignado. No obstante, el
CONSIGNATARIO no responderá por el deterioro o pérdida
proveniente de la naturaleza de la mercancía, de vicio propia de la
misma o de fuerza mayor, c) Abstenerse de devolver las mercancías
consignadas mientras esté pendiente el plazo estipulado en la
cláusula quinta.

QUINTA. Duración. —El plazo de la venta de las mercancías objeto


de este contrato es de........... contados a partir de la firma del
presente documento, plazo que podrá ser prorrogado a voluntad de
las partes, mediante cláusulas adicionales a este contrato.

SEXTA. Causales de terminación del contrato. Constituyen causas de


terminación del presente contrato las siguientes: a) El vencimiento
del término estipulado, b) El cumplimiento del objeto del presente
contrato, conforme se dispone en la cláusula primera, c) El
incumplimiento de las obligaciones a cargo de cualquiera de las
partes contratantes, sin perjuicio de las indemnizaciones a que
hubiere lugar como consecuencia del mencionado incumplimiento.
Para constancia se firma en........... a los (fecha)..........

Consignatario ______________

Consignante _______________

NOTINET no se responsabiliza del contenido del presente


documento. Le sugerimos que para su aplicación este asesorado
por un abogado titulado.

También podría gustarte