Está en la página 1de 6

AJUSTES CONTABLES

• AJUSTAR
• Es hacer coincidir el saldo de una cuenta
SIS - 2220 con el valor real que la misma representa
a una fecha determinada.
AJUSTES CONTABLES
DEPRECIACIONES P.E. Se ajusta el valor de una cuenta en
moneda extranjera adecuando al valor
vigente a la fecha de calculo.

AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES


INGRESOS
Acumulados • ASIENTOS CONTABLES DE AJUSTE
(No contabilizados) GASTOS
• Conjunto de procedimientos contables
INGRESOS • Se realizan en determinadas fechas
AJUSTES Diferidos
(Contabilizados) GASTOS
• Sirven para regularizar y obtener saldos
reales
Aplicación de
Disposiciones
ACTIVO • Afecta a cuentas de Balance y Resultados
vigentes
PASIVO • Incorporan ingresos y gastos acumulados
• Depuran ingresos y gastos diferidos

AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES


• DEPRECIACIONES • COSTO O VALOR BASICO
• Es un ajuste dispuesto por normas • Es el costo de adquisición o construcción
vigentes obligatoriamente por el SIN. de un bien de uso, que incluye los gastos
incurridos con motivo de la compra,
• La depreciación es la distribución del transporte, introducción al país,
costo u otro valor básico tangible, menos instalación, montaje, gastos financieros y
el valor de salvamento -si hubiere-, a otros similares que resulten necesarios
través de la vida útil probable de la unidad para colocar los bienes en condiciones de
y en forma sistemática y racional. ser usados

1
AJUSTES CONTABLES DEPRECIACION
• CRITERIOS DE VALUACIÓN
• El importe de la depreciación no debe
deducirse directamente del costo del
activo, sino debe acreditarse a una cuenta
complementaria como:
– Depreciació
Depreciación Acumulada

DEPRECIACION DEPRECIACION
• RAZONES: • COEFICIENTES DE DEPRECIACIÓN
• La depreciación constituye una pérdida
estimada del valor de un bien de uso (activo • El D. S. N 24051 del 29 de junio de 1995
fijo) tangible y su importe no es exacto, sino, establece que las depreciaciones del
aproximado.
• Con el objeto de ofrecer una mayor
activo fijo se computarán sobre el costo
información al usuario de los estados depreciable de acuerdo a su vida útil o
financieros, se muestra el costo del activo coeficientes definidos
menos la depreciación acumulada, de esta
manera el valor que refleja el Balance General
o Situación Financiera es el valor neto del
activo a una determinada fecha.

DEPRECIACION DEPRECIACION
• DEPRECIACION LINEAL BIENES DE USO Vida Util Coeficiente
Edificaciones 40 años 2.50%
DEPRECIACION DE MAQUINARIA
Muebles y enseres de oficina 10 años 10.00%
12,000.00
Maquinaria en general 8 años 12.50%
10,000.00 Equipos e instalaciones 8 años 12.50%
8,000.00 Barcos y lanchas en general 10 años 10.00%
VALOR

6,000.00 Vehículos automotores 5 años 20.00%

4,000.00
Aviones 5 años 20.00%
Maquinaria para la construcción 5 años 20.00%
2,000.00
Maquinaria agrícola 4 años 25.00%
-
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Animales de trabajo 4 años 25.00%
AÑOS Herramientas en general 4 años 25.00%

2
DEPRECIACION DEPRECIACION
BIENES DE USO Vida Util Coeficiente BIENES DE USO Vida Util Coeficiente
Reproductores y hembras pedigree o puros por Caminos interiores 10 años 10.00%
cruza 8 años 12.50% Caña de azúcar 5 años 20.00%
Equipos de computación 4 años 25.00% Vides 8 años 12.50%
Canales de regadío y pozos 20 años 5.00% Frutales 10 años 10.00%
Estanques, bañaderos y abrevaderos 10 años 10.00% Según experiencia del
Alambrados, tranqueras y vallas 10 años 10.00% Otras plantaciones contribuyente.
Viviendas para el personal 20 años 5.00% Pozos Petroleros 5 años 20.00%
Muebles y enseres en las viviendas para el Líneas de Recolección de la industria Petrolera. 5 años 20.00%
personal 10 años 10.00% Equipos de campo de la industria Petrolera 8 años 12.50%
Silos, almacenes y galpones 20 años 5.00% Plantas de Procesamiento de Industria Petrolera 8 años 12.50%
Tinglados y cobertizos de madera 5 años 20.00% Ductos de la industria petrolera 10 años 10.00%
Tinglados y cobertizos de metal 10 años 10.00%
Instalaciones de electrificación y Telefonía rural 10 años 10.00%

DEPRECIACION DEPRECIACION
La deducción de la depreciación de edificios • En todos los casos, la depreciación
se sujetará a las siguientes condiciones: acumulada no podrá ser superior al costo
• Los documentos de compra o contabilizado del inmueble, ya sea de
transferencia de inmuebles, además de origen o por revalúos técnicos.
estar debidamente contabilizados,
deberán estar a nombre de la empresa, • Las depreciaciones correspondientes a
caso contrario no serán deducibles las revalúos técnicos realizados no son
depreciaciones pertinentes, ni tampoco deducibles -válido para todos los bienes
serán computables los gastos de de uso- de la Utilidad Neta.(conforme al
mantenimiento. inciso h) del Artículo 1 8 del D. S. 24051.)

DEPRECIACION DEPRECIACION
• Las reparaciones ordinarias que se efectúen • Los bienes no previstos se depreciarán
en los bienes de uso, serán deducibles como aplicando sobre su costo un porcentaje
gastos del ejercicio fiscal siempre que no establecido de acuerdo con su vida útil.
supere el 20% del valor del bien. El valor de
reparaciones superiores a este porcentaje se
En cada caso para su aceptación, el
considerará mejora que prolonga la vida útil sujeto pasivo dará aviso a la
del bien y, por lo tanto, se imputará al costo Administración Tributaria dentro los 10
del activo respectivo y su depreciación se días hábiles posteriores a la incorporación
efectuará en fracciones anuales iguales al del bien a los activos de la empresa.
período que le resta de vida útil.

3
DEPRECIACION PROCEDIMIENTO
• Podrá utilizarse un sistema de depreciación • La depreciación se aplica generalmente a
distinto al establecido en el anexo de los periodos de ejercicio completos
coeficientes de depreciación, previa
consideración de la vida útil del bien, cuando las • Los bienes incorporados en el transcurso de la
formas de explotación así lo requieran. En cada gestión serán depreciados en proporción a los
caso, para su aceptación, el sujeto pasivo dará meses transcurridos desde el inicio de su
aviso a la Administración Tributaria dentro los utilización en la actividad económica de la
20 días hábiles antes del cierre de gestión fiscal empresa hasta el cierre de la gestión. A efectos
en que se pretende aplicar el nuevo sistema, del cálculo, el mes de inicio de su utilización se
caso contrario éste será aplicable a partir de la tomará como mes completo.
siguiente gestión.

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
DEPRECIAR SOBRE EL COSTO O VALOR Primero: Depreciar por el período
CONTABILIZADO
• Consiste en depreciar primero sobre el costo
(o valor contabilizado) del período anterior D = VC × % × d
aplicando el coeficiente de depreciación y
actualizar el costo y la depreciación Donde:
acumulada (depreciación acumulada del • VC=Costo o valor contabilizado
período anterior más la depreciación del • %=Porcentaje
período).
• d=periodo

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
Segundo: Actualizar el costo o valor Tercero: Actualizar la depreciación acumulada
contabilizado (depreciación acumulada del período
⎛ UFVF ⎞ anterior más la depreciación del período)
ΔVC = VC ⎜⎜ − 1⎟⎟ ⎛ UFVF ⎞
⎝ UFVI ⎠ ΔDA = DA + D⎜⎜ − 1⎟⎟
⎝ UFVI ⎠
Donde: Donde:
• Δ VC=Actualizacion delCosto o valor contabilizado • Δ DA=Actualizacion de la Depreciacion Acumulada
• UFVt=Valor de la UFV al final del periodo • UFVt=Valor de la UFV al final del periodo
• UFVi=Valor de la UFV al inicio del periodo • UFVi=Valor de la UFV al inicio del periodo

4
EJEMPLO PROCEDIMIENTO
• Una empresa ha adquirido un equipo de Primero: Depreciar por el período
computación el 02/01/2010 y necesita
efectuar los ajustes contables para el
cierre de la gestión 2010.
D = 20000 × 0 ,25 × d = 5000
• Costo equipo=Bs. 20.000,00
• UFVi=1,53758
• UFVt=1,56451

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
Segundo: Actualizar el costo o valor Tercero: Actualizar la depreciación acumulada
contabilizado (depreciación acumulada del período
anterior más la depreciación del período)
⎛ 1,56451 ⎞
ΔVC = 20000⎜ − 1⎟ = 350 ,29
⎝ 1,53451 ⎠ ⎛ 1,56451 ⎞
ΔDA = 0 + 350 ,29⎜ − 1⎟ = 6 ,13
⎝ 1,53451 ⎠

REGISTRO CONTABLE REGISTRO CONTABLE


Hoja 1 COMPROBANTE DIARIO Fecha: 31/12/10 Hoja 1 COMPROBANTE DIARIO Fecha: 31/12/10
CONCEPTO: Registro de la depreciacion por la gestión 2010 CONCEPTO: Ajuste por Depreciación Acumulada y mantenimiento de valor
CODIGO CUENTA DEBE HABER GLOSA gestión 2010
7110804 Depreciación Equipos de 5000 CODIGO CUENTA DEBE HABER GLOSA
computación 12407 Equipos de computación 350,29
22405 Depreciación acumulada 5000
41811 Resultados por exposición a la 6,13
Equipos de Computación
Inflación
22406 Depreciación Acumulada de 350,29
equipos de computación
41812 Ajuste por Inflación y tenencia 6,13
de bienes

TOTALES 5000 5000

Son: Cinco Mil 00/100 Bolivianos TOTALES 356,34 356,34

Son: Trescientos Cincuenta y Seis 34/100 Bolivianos

5
VALOR RESIDUAL REVALUO DE ACTIVOS
• Es el valor contable de un bien de uso • Es el proceso mediante el cual se
luego de haber agotado su vida útil. devuelve el valor de un bien de uso luego
de un proceso denominado REVALUO
TECNICO, que debe ser realizado por un
VCresidual = 1 perito.
• El valor revaluado no puede ser mayor
• No se puede mantener un bien de uso con que el VC original.
valor residual • Este proceso establece la vida util
revaluada.

DEPRECIACIONES
• EJERCICIOS
• PREGUNTAS

También podría gustarte