Está en la página 1de 5

MAPA DE CONTENIDOS

FORMATO N° 4
Ficha Técnica de
Infraestructura

SECCIÓN 1 Ficha técnica de infraestructura (Educación Inicial para niños


de 3 a 5 años)
1) DATOS GENERALES
FORMULARIO N° 4
INSTITUCION EDUCATIVA COMPONENTE INFRAESTRUCTURA

NIVEL EDUCATIVO COD. MODULAR


F-4 SECCIÓN 1: FICHA TÉCNICA DE INFRAESTRUCTURA (Educación Inicial para niños de 3 a 5 años)
NOMBRE DIRECTOR

TELEFONO I.E.:

DRE Ó UGEL
2) LOCALIZACION GEOGRAFICA
REGION DEPARTAMENTO

PROVINCIA DISTRITO

CENT.
POBLADO DIRECCION

ZONA URBANO X URB.MARG. URB. PPJJ RURAL

FRONTERA EMERGENCIA

NOMBRE Y UBICACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO MAS CERCANO

3) DATOS ESTADISTICOS DE LA I.E.


TOTAL
TOTAL GESTION /
NIVELES GRADO ALUMNOS MODALIDAD
DOCENTES DEPENDENCIA
NIÑOS NIÑAS
3 Años
INICIAL 4 Años
5 Años

3 Años
PRONOEI 4 Años

5 Años
TOTAL 0 0 0

FORMAS: ( I : ESCOLARIZADO II : NO ESCOLARIZADO)

MODALIDAD: UNIDOCENTE (UNI), POLIDOCENTE (POL), MULTIGRADO (MUL)

Nº AULAS INICIAL Nº AULAS PRONOEI TOTAL AULAS


5) ESTADO DE LOS SERVICIOS BASICOS

a) ENERGÍA ELEC. SI NO SI NO SI NO
RED PÚBLICA: FUNCIONA: EN LOCAL EDUCATIVO:

FORMA DE
SUMINISTRO: Monofásico Trifásico 220 V 380/220 V
7) ESQUEMA DE TERRENO

Nº DE HORAS ABASTECIMIENTO/DIA HORAS DE ABASTEC. AL LOCAL EDUCATIVO: DE: ___________ A: _____________

b) AGUA: SI NO SI NO SI NO

RED PÚBLICA: FUNCIONA: EN LOCAL EDUCATIVO:

SI NO
¿EL AGUA ES
POTABLE?

Pozo
FORMA DE propio del
SUMINISTRO: CE Camión cisterna Otros

Nº DE HORAS ABASTECIMIENTO/DIA HORAS DE ABASTEC. AL LOCAL EDUCATIVO: DE: __________ A: _______________

c) DESAGUE: SI NO SI NO SI NO
RED PÚBLICA: FUNCIONA: EN LOCAL EDUCATIVO:

FORMA DE Pozo
Zanja filtrante
SUMINISTRO: séptico Pozo percolador
ADOBE

MATERIAL NOBLE

d) ESTADO SS.HH.
MATERIAL
EJECUTOR AMBIENTES AREA ESTADO DE LA EDIFICACIÓN
N° ANTIGÜEDAD AREA PREDOMINANTE
EDIF. DE LA PROMEDIO
PISO CONSTRUC. CONST. NO
OBRA N° TIPO AMBIENTE FISURAS GRIETAS ASENTAMIENTO 1 2 3 4 5 6
AFECTADO
8)

CARACTERÍSTICAS Y ESTADO DE CONSTRUCCIÓN


Nota: El cerco perimétrico se le deberá considerar como una edificación para poder evaluar

MATERIAL PREDOMINANTE MATERIAL PREDOMINANTE

(a) Concreto (a) Concreto


1. CIMIENTO (b) Piedra 4. VIGAS (b) Metalica
(c) Madera
(a) Ladrillo (a) Aligerado
2. MUROS (b) Adobe 5. TECHO (b) Teja
(c) Quincha (c) Calamina
(a) Concreto (a) Concreto
3. COLUMNAS 6. PISO (b) Madera
(b) Ladrillo
(c) Tierra
(c) Madera

9) OBSERVACIONES POR EDIFICACIONES

. . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . .

. . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . .

. . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . .
10) METAS PROPUESTAS

AMBIENTES DEMOLICION EDIFICACIÓN REQUERIMIENTO AULAS TEMPORALES


EDIF. Nº DE REFORZAR MOD. 01 MOD. 02
N° TIPO AMBIENTES MANT. REHAB. SUST. MOD. 03 AULAS
ESTR. AULA AULAS

DEMOLICION EDIFICACIÓN
OBRAS EXTERIORES Nº DE UND.
AMBIENTES REFORZAR
MANT. REHAB. SUST.
ESTR.
Veredas, rampas, bancas, etc.
Patios
Losa Deportiva de Demarcada y Equipada
Áreas recreativas
Tanque Cisterna y Tanque Elevado (15 y 5 m³ )
Pergola (de material liviano)
Instalaciones Sanitarias generales
Instalaciones Eléctricas generales
Movimiento de Tierras

Nota: 1. El reforzamiento será previa evaluación estructural.

NOMBRE DEL EVALUADOR:

FIRMA Y SELLO DE DIRECTOER FIRMA YSELLOS DEL PROFESIONA

También podría gustarte