Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

QUE ES LA DESCRIPCIÓN Y PARA QUE SIRVE

ALUMNO: ALEJANDRO VIDAL ARRIAGA

MATRICULA: ES172008744

FECHA DE ELABORACIÓN
20/08/2018
¿Qué es la descripción y para qué sirve?
La descripción es explicar, de forma detallada y ordenada, como son las personas,
los lugares, o los objetos.
La descripción se da por medio de la observación de la realidad que es percibida
por medio de los sentidos de esta manera recolecta datos, para posteriormente
transmitirlos describiendo los detalles.
Son dos los tipos de descripción:
Objetiva donde el autor detalla alguna situación de manera exacta, con datos que
pueden ser corroborados.
Subjetiva en este tipo el autor da un punto de vista en base a su percepción
personal, con lo que busca persuadir o influir en el ánimo de las personas a las que
se dirige.
La descripción se divide dependiendo de lo que se quiera describir en:
Topografía. Donde se describe un lugar en base a los elementos observados
como orden espacial, extensión, localización y aspectos generales.
Prosopografía. Es la descripción física de una persona por medio de sus facciones
altura, complexión, peso y demás aspectos sobresalientes
Descripción de un objeto. Describe un objeto destacando sus características como
el uso, color, tamaño y demás
Etopeya. Descripción del carácter o personalidad de un individuo.
Autorretrato. Descripción de una persona realizado por la misma.
La descripción debe ser clara, precisa, objetiva.
La estructura básica del texto descriptivo introducción donde se delimita o presenta
el tema principal o propósito del texto, desarrollo donde se detalla o ejemplifican las
cualidades o propiedades del objeto de la descripción y conclusión se retoma el
objeto de la descripción, se presentan las conclusiones y recogen las ideas
aportadas por el emisor.
La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmosfera qué
haga más creíbles los hechos que se narran.

DESCRIPCIÓN DE UNA PERSONA


Voy a describir a mi Madre, se llama Maria Eladia Arriaga, tiene 55 años de edad,
es de estatura baja, de unos 1.55 metros, pesa aproximadamente 50 kg, por la tanto
es algo delgada, cabeza mediana, con cabello ondulado corto, ojos pequeños y usa
lentes de graduación, orejas pequeñas, nariz respingada, boca mediana, en su piel
ya aparecen arrugas, su cuerpo es proporcional, en general es delgada, piel
morena, uñas de las manos largas, con un lunar en su brazo derecho a la altura de
su codo, por lo regular usa pantalones de mezclilla con tenis o zapatos de descanso
bajos, sin tacón.
Es muy risueña, pero sería con desconocidos, muy amable y dedica con su familia,
siempre ha trabajado en su vida y es independiente, le gusta salir a comer, a viajar,
a pasear y conocer lugares distintos.
Le gustan las flores y cuidar de su jardín, le gusta escuchar música mientras realiza
sus labores domésticas, le gusta salir de compras, aunque por las tardes ya este
cansada.
Es sencilla, humilde y trabajadora.

REFERENCIAS

UnADM. (2017). Comunicación oral y escrita. Unidad 2. Expresión escrita y


prácticas en el proceso de escritura.

También podría gustarte