Está en la página 1de 2

Esta temporada de vacaciones evita accidentes en el

hogar
opinionsonora.com/2018/07/21/esta-temporada-de-vacaciones-evita-accidentes-en-el-hogar/

July 21, 2018

Esta temporada de vacaciones evita accidentes en el hogar.

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes en el hogar aumentan hasta un 20 por ciento en la


temporada vacacional de verano, sobre todo en niños menores de 5 años y adultos mayores,
por lo que tenemos que protegerlos, indicó Jonathan Garza Rodríguez.

El Coordinador del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA) señaló que es


importante tomar precauciones para evitar accidentes en el hogar, siendo el baño donde se
registra un mayor número de caídas, intoxicaciones e incluso cortaduras por rastrillos y
navajas.

Otra área del hogar que representa un lugar de peligro para los niños es la cocina, dijo, debido
a la presencia de la estufa y otros electrodomésticos que pueden provocar accidentes en los
más pequeños de casa.

“La principal recomendación es evitar que los niños entren al lugar donde se cocina, ubicar las
ollas y sartenes con los mangos hacia atrás para que los menores no puedan alcanzarlos”,
apuntó el funcionario estatal.

1/2
Los fósforos y encendedores tienen que estar fuera del alcance de los niños y dejarles claro
que no se deben usar para jugar.

Agregó que es importante mantener los aparatos eléctricos lejos de los niños, así como
proteger con una barrera la estufa, las escaleras y los sistemas de calefacción.

Insistió en que los niños no deben jugar en las escaleras y éstas deberán estar siempre
despejadas, para evitar tropezar y caer.

También recomendó evitar comprar artículos de pirotecnia, ya que incrementan los accidentes
por quemaduras

Para evitar algún tipo de explosión, dijo, se deben revisar continuamente las conexiones de
gas y cerrar las válvulas cuando salga de vacaciones.

“Si se siente olor a gas, se tiene náuseas o le falta el aire, no se recomienda accionar la luz,
se deben abrir puertas y ventanas, así como cerrar las llaves de gas”, finalizó Garza
Rodríguez.

Lo anterior, debido a que en un lugar cerrado donde por alguna fuga o haber dejado abierta
una perilla de la estufa, provoca acumulamiento de gas y al encender una luz genera una
chispa que puede desencadenar una explosión.

2/2

También podría gustarte