Está en la página 1de 4

Profesor: Oscar Rolando Arriagada Inzulza -1-

Octavo Básico: El caballero de la armadura oxidada.


NOMBRE:………………………………………..........................
CURSO: Octavo Básico FILA: “A” FECHA:
……………….
En el presente instrumento de evaluación, se considerará la
ortografía literal, acentual, puntual y caligrafía.
EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
I.- Completa según corresponda. (8 puntos – Usa letra ligada)
1.- El autor (a) de la………….es…………………………….de nacionalidad
…………………, nacido (a) en el año………..y fallecido (a) en el año……...
2.- El………………de la novela es denominado……………………, en…….
persona, porque narra la novela desde……………y conoce………..acerca de
los…………………y entorna; se asemeja a un…………-
3.- La esposa del………………….se llama…………….., ella se…………….
en……………….,por el……………de su………El hijo se llama…................
4.- Producto de las…………………., la…………….fue cayendo……………
5.- El……………del rey, se llamaba…………………..y él le……………..al
caballero, que……………..al mago…………….-
6.- El caballero……..acompañado por……………., ella era una……………
y por…………..…, ella era una………………Ambas podían………………-
7.- Los…………………..que debió………….el caballero, para poder sacarse
su……………..,eran:………..... del………………., ……………………y
………………………..…-
II.- Encierra la alternativa que consideres correcta. (7 puntos)
1.- Sam, era el nombre de:
A.- El caballero de la armadura. C.- El “yo” interior del caballero.
B.- El hijo del caballero. D.- La ardilla que lo acompañó.

2.- Para poder cruzar el “Castillo del Silencio”:


A.- Fue acompañado por Ardilla. C.- Debió cruzar solo y encontró a Sam.
B.- Fue acompañado por Rebeca. D.- Debió utilizar su espada.

3.- En el “Castillo del Silencio”:


A.- Lloró por Julieta, desapareció su yelmo y aprendió a conocerse.
B.- Se dio cuenta que la necesidad prevaleció sobre el amor.
C.- Se dio cuenta que el miedo y la duda son ilusiones.
D.- Comprendió que había necesitado el amor de Julieta y Cristóbal.

4.-En el “Castillo de la voluntad y la Osadía”, el dragón representaba:


A.- El honor y valentía. C.- El conocimiento del “yo” interno.
B.- La duda y la ilusión. D.- El miedo y la duda.

5.- El primer consejo dado por Rebeca, fue:


A.- “La verdad es más poderosa que la espada”
B.- “Aceptar en lugar de esperar”
C.- “Habéis confundido la necesidad con el amor”
D.- “El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino”
Profesor: Oscar Rolando Arriagada Inzulza -2-
Octavo Básico: El caballero de la armadura oxidada.
6.- El espacio psicológico que prevalece, es:
A.- Tierras lejanas, montañas boscosas, cerros elevados, castillos enormes.
B.- Distintas clases sociales, realezas, poder, riquezas y mucha magia.
C.- Esperanzas, desesperanzas, ilusiones, enseñanzas, tristeza y alegría. .
D.- Bosques, animales que hablan, magos, reyes y humanos locos.

7.- La principal enseñanza que nos deja el libro, es:


A.- Respetar y valorar la familia, por sobre el honor y las cosas materiales.
B.- Liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos así mismos, para
poder ser capaces de dar y recibir amor.
B.- Sacarnos la coraza de acero y poder ver más allá de nuestro horizonte.
D.- Percibir los mensajes de la vida y recapacitar antes de que sea tarde.

III.- Coloca una (V), si la aseveración es verdadera y una (F) si es falsa:


1.-........La novela, se trata de una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la
montaña de la vida.
2.-........El narrador es “Protagonista”, puesto que narra su propia historia.
3.-........La novela consta de siete (7) capítulos o episodios.
4.-........El espacio físico es: Tierras lejanas, montañas boscosas, cerros elevados,
castillos enormes.
5.-........El espacio social es: Esperanzas, desesperanzas, ilusiones, enseñanzas, tristeza y
alegría. .
6.-........La novela es dedicada a unos amigos “que me enseñaron lo que no sabía y me
despertaron a lo que ya sabía”
7.-........El letrero “¿Habéis confundido la necesidad con el amor?”, aparece en el
capítulo “El castillo del conocimiento”.
IV.- Responde en forma breve. (Recuerda que será evaluada tu
redacción, ortografía y calidad de letra)
1.- ¿De qué trataba la novela? (2 puntos)
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
2.- ¿Qué personaje te llamo la atención? ¿Por qué? Descríbelo. (2 puntos)
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
3.- Las siguientes palabras, deberían estar en el vocabulario de la “Pauta de Lectura
Selecta”, piensa e infiere su significado. (4 puntos)
a) yelmo:………………………………………………………………………..
b) altruista:……………………………………………………………………..
c) inverosímil:…………………………………………………………………..
d) levadizo:……………………………………………………………………..
4.- ¿Te agradó la novela? ¿Por qué? Argumenta tu opinión. (2 puntos)
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
¡BUENA SUERTE!
Profesor: Oscar Rolando Arriagada Inzulza -3-
Octavo Básico: El caballero de la armadura oxidada.
NOMBRE:………………………………………..........................
CURSO: Octavo Básico FILA: “B” FECHA: ……………….
En el presente instrumento de evaluación, se considerará la
ortografía literal, acentual, puntual y caligrafía.
EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
I.- Completa según corresponda. (8 puntos – Usa letra ligada)
1.- Producto de las…………………., la…………….fue cayendo……………
2.- El……………del rey, se llamaba…………………..y él le……………..al
caballero, que……………..al mago…………….-
3.- El caballero……..acompañado por……………., ella era una……………
y por…………..…, ella era una………………Ambas podían………………-
4.- Los…………………..que debió………….el caballero, para poder sacarse
su……………..,eran:………..... del………………., ……………………y
………………………..…-
5.- El autor (a) de la………….es…………………………….de nacionalidad
…………………, nacido (a) en el año………..y fallecido (a) en el año……...
6.- El………………de la novela es denominado……………………, en…….
persona, porque narra la novela desde……………y conoce………..acerca de
los…………………y entorna; se asemeja a un…………-
7.- La esposa del………………….se llama…………….., ella se…………….
en……………….,por el……………de su………El hijo se llama…................

II.- Encierra la alternativa que consideres correcta. (7 puntos)


1.- El primer consejo dado por Rebeca, fue:
A.- “La verdad es más poderosa que la espada”
B.- “Aceptar en lugar de esperar”
C.- “Habéis confundido la necesidad con el amor”
D.- “El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino”

2.- El espacio psicológico que prevalece, es:


A.- Tierras lejanas, montañas boscosas, cerros elevados, castillos enormes.
B.- Distintas clases sociales, realezas, poder, riquezas y mucha magia.
C.- Esperanzas, desesperanzas, ilusiones, enseñanzas, tristeza y alegría. .
D.- Bosques, animales que hablan, magos, reyes y humanos locos.

3.- La principal enseñanza que nos deja el libro, es:


A.- Respetar y valorar la familia, por sobre el honor y las cosas materiales.
B.- Liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos así mismos, para
poder ser capaces de dar y recibir amor.
B.- Sacarnos la coraza de acero y poder ver más allá de nuestro horizonte.
D.- Percibir los mensajes de la vida y recapacitar antes de que sea tarde.

4.- Sam, era el nombre de:


A.- El caballero de la armadura. C.- El “yo” interior del caballero.
B.- El hijo del caballero. D.- La ardilla que lo acompañó.

5.- Para poder cruzar el “Castillo del Silencio”:


A.- Fue acompañado por Ardilla. C.- Debió cruzar solo y encontró a Sam.
B.- Fue acompañado por Rebeca. D.- Debió utilizar su espada.
Profesor: Oscar Rolando Arriagada Inzulza -4-
Octavo Básico: El caballero de la armadura oxidada.
6.- En el “Castillo del Silencio”:
A.- Lloró por Julieta, desapareció su yelmo y aprendió a conocerse.
B.- Se dio cuenta que la necesidad prevaleció sobre el amor.
C.- Se dio cuenta que el miedo y la duda son ilusiones.
D.- Comprendió que había necesitado el amor de Julieta y Cristóbal.

7.-En el “Castillo de la voluntad y la Osadía”, el dragón representaba:


A.- El honor y valentía. C.- El conocimiento del “yo” interno.
B.- La duda y la ilusión. D.- El miedo y la duda.

III.- Coloca una (V), si la aseveración es verdadera y una (F) si es falsa:


1.-........El espacio social es: Esperanzas, desesperanzas, ilusiones, enseñanzas, tristeza y
alegría. .
2.-........La novela es dedicada a unos amigos “que me enseñaron lo que no sabía y me
despertaron a lo que ya sabía”
3.-........El letrero “¿Habéis confundido la necesidad con el amor?”, aparece en el
capítulo “El castillo del conocimiento”.
4.-........La novela, se trata de una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la
montaña de la vida.
5.-........El narrador es “Protagonista”, puesto que narra su propia historia.
6.-........La novela consta de siete (7) capítulos o episodios.
7.-........El espacio físico es: Tierras lejanas, montañas boscosas, cerros elevados,
castillos enormes.

IV.- Responde en forma breve. (Recuerda que será evaluada tu


redacción, ortografía y calidad de letra)
1.- Las siguientes palabras, deberían estar en el vocabulario de la “Pauta de Lectura
Selecta”, piensa e infiere su significado. (4 puntos)
a) yelmo:………………………………………………………………………..
b) altruista:……………………………………………………………………..
c) inverosímil:…………………………………………………………………..
d) levadizo:……………………………………………………………………..
2.- ¿Te agradó la novela? ¿Por qué? Argumenta tu opinión. (2 puntos)
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
3.- ¿De qué trataba la novela? (2 puntos)
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
4.- ¿Qué personaje te llamo la atención? ¿Por qué? Descríbelo. (2 puntos)
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
¡BUENA SUERTE!

También podría gustarte