12 Hábitos de Los Perdedores - Estilo de Vida - Crecimiento Personal - Insider

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

19/7/2016 12 hábitos de los perdedores | Estilo de vida | Crecimiento personal | Insider.

pro

12 hábitos de los perdedores

11 Julio Estilo de vida, Crecimiento personal  15055

Los viejos hábitos son difíciles de abandonar. Aún así, abandonar algunos de ellos es obligatorio.
Hay algunos hábitos que proyectan una imagen bastante mala. De hecho, los malos hábitos pueden
hacer  que  los  demás  te  vean  como  una  persona  sin  éxito.  Obviamente,  tener  uno  de  estos  malos
hábitos  no  significa  que  seas  un  fracasado.  Sin  embargo,  en  algunos  casos  estos  pueden  ser  una
señal de un problema mayor en tu carrera y en tu vida. Estos son los 12 mejores hábitos de la gente
fracasada.

1. Mantienes la boca cerrada

Mantienes la cabeza baja. No hablas. No te arriesgas.

https://insider.pro/es­ar/article/91150/ 1/6
19/7/2016 12 hábitos de los perdedores | Estilo de vida | Crecimiento personal | Insider.pro

Tu aversión a arriesgarte profesionalmente puede parecer una buena medida de protección, pero lo
único que estás consiguiendo es no avanzar.

Si tienes la sensación de que tu entorno de trabajo actual desanima a la gente a tomar la iniciativa
por  el  miedo  a  las  represalias,  entonces  te  encuentras  en  un  ambiente  de  trabajo  tóxico.  Si  el
problema no está en el trabajo, sino que lo haces tú mismo, entonces tienes un hábito terrible que
debes abandonar.

2. Eres una persona inquieta
Ser una persona inquieta puede beneficiarte en algunas ocasiones.

Aún así, intenta no hacer demasiados aspavientos. Eso te hace parecer ansioso, que a su vez podría
hacer que tus compañeros se pongan nerviosos y se sientan incómodos. Es un mal hábito que puede
hacer que la gente no quiera estar cerca de ti.

3. Siempre llegas tarde
Todos tenemos a ese amigo que siempre llega tarde. O quizás seas tú esa persona.

Sin embargo, en el ámbito laboral no puedes excusar el hecho de llegar tarde con un mensaje a tu
grupo de amigos y unos cuantos emoticonos. Llegar tarde te hace parecer descuidado y poco fiable.

4. Eres una persona rencorosa

https://insider.pro/es­ar/article/91150/ 2/6
19/7/2016 12 hábitos de los perdedores | Estilo de vida | Crecimiento personal | Insider.pro

No te estamos diciendo que vayas por ahí cantando el kumbayá. El hecho de que algunas personas
no te caigan bien y no confíes en ellas es algo normal.

Sin embargo, guardar rencor solo te servirá para malgastar tu valioso tiempo y energía. Además, si
expresas  estos  sentimientos  a  otras  personas,  corres  el  riesgo  de  parecer  vengativo  y  dar  incluso
miedo. Aprende a dejar las cosas correr.

5. Te conformas
Es posible que conformarse te haya servido como una táctica de supervivencia en el instituto, pero
ya eres un adulto con un trabajo. Deja de preocuparte por lo que piensen los demás. Haz las cosas
que te funcionen.

Si dedicas todo tu tiempo en pasar desapercibido, nunca destacarás.

6. Gastas en exceso
Si parece que tienes un agujero en el bolsillo, entonces prepárate para tener problemas financieros
en el futuro. Ahorrar dinero es esencial para tu futuro financiero.

https://insider.pro/es­ar/article/91150/ 3/6
19/7/2016 12 hábitos de los perdedores | Estilo de vida | Crecimiento personal | Insider.pro

Supera este hábito aprendiendo a identificar los factores psicológicos que te llevan a gastar.

7. Pospones las cosas

La indecisión te hace perder tiempo, dinero e incluso el respeto de quienes te rodean.

8. Mientes
Esto  es  bastante  simple.  Sé  sincero.  Resulta  fácil  caer  en  la  tentación  de  empezar  con  pequeñas
mentiras que no dejan de crecer. Acaba con ese hábito.

Sí, existen historias de tramposos y mentirosos que alcanzaron el éxito gracias a las mentiras. Sin
embargo, eso no quiere decir que debas hacer lo mismo.

9. Dices las cosas sin pensarlas
Ser una persona auténtica es importante. Sin embargo, eso no quiere decir que debas decir todas las
cosas que se te pasen por la cabeza.

https://insider.pro/es­ar/article/91150/ 4/6
19/7/2016 12 hábitos de los perdedores | Estilo de vida | Crecimiento personal | Insider.pro

No  seas  ese  tipo  de  persona  que  dice  todo  lo  que  se  le  ocurre.  Es  un  hábito  molesto  que  puede
hacerte parecer grosero, torpe y mal informado.

10. Chismorreas

Chismorrear  tiene  sus  cosas  buenas  y  malas.  A  veces  es  algo  necesario,  incluso  algunos  jefes  lo
fomentan.

Sin embargo, la mayor parte del tiempo es un hábito desagradable y molesto. Si básicamente te has
convertido  en  el  Meñique  de  tu  oficina,  relájate  y  párate  a  pensar.  Tu  imperio  de  rumores  podría
derrumbarse  a  tu  alrededor  en  cualquier  momento  ­  o,  por  lo  menos,  puede  provocar  que  acabes
ganándote algunos enemigos entre tus compañeros de trabajo y jefes.

11. Te quejas
Quejarse  parece  un  deporte  competitivo  para  algunas  personas.  Todo  el  mundo  tiene  quejas.
Además, guardarse las cosas para uno mismo no es bueno. Quejarse y hacerse oír a veces es bueno.
Eso sí, no acabes convirtiéndote en esa persona que no deja de quejarse por todo.

https://insider.pro/es­ar/article/91150/ 5/6
19/7/2016 12 hábitos de los perdedores | Estilo de vida | Crecimiento personal | Insider.pro

12. Desconectas de todo lo que te rodea
Definitivamente  somos  culpables.  Desconectar  puede  ser  algo  muy  bueno,  especialmente  cuando
deseas desconectarte del mundo y sumergirte en un buen libro.

Sin  embargo,  este  hábito  también  puede  ser  perjudicial  en  tu  trabajo.  Escuchar  es  una  habilidad
importante. Nadie confía en la competencia de una persona que desconecta todo el tiempo. Hazlo
cuando estés en casa, no en el trabajo.

https://insider.pro/es­ar/article/91150/ 6/6

También podría gustarte