Está en la página 1de 2

AGRICULTURA

Tacna produce el 53,15% de las aceitunas del país. También maíz amiláceo, papa, trigo,
orégano, vid (se industrializa pisco del Perú, vino), alfalfa. En la minería es importante la
extracción de cobre a tajo abierto en la mina de Toquepala, que se refina en Ilo para su
exportación.
La región Tacna cuenta con 237,524 hectáreas para uso agropecuario, de las cuales 52,4%
son pastos naturales, 45,9% dedicados a la agricultura y un 1,7% de superficie forestal.
En la región Tacna se produce el 72% del orégano de todo el Perú concentrándose esta
producción en las provincias de Tarata, Candarave y las zonas altas de la provincia de Jorge
Basadre.
Produce el 53,15% de las aceitunas del país. También maíz amiláceo, papa, trigo, vid (se
industrializa pisco del Perú, vino), alfalfa.

PESCA
La actividad pesquera extractiva marina en Tacna, es básicamente artesanal. El
desembarque está orientado al Consumo Humano Directo (C.H.D.) para los rubros:
fresco/refrigerado, congelado, enlatado y seco salado. En la parte continental la extracción
sólo se destina al consumo fresco/refrigerado; básicamente es de autoconsumo y/o
subsistencia.
• Fresco / Refrigerado.
• Congelado.
• Enlatado (conservas).
• Seco Salado (Curado).

La actividad pesquera de desembarque en el Departamento de Tacna se caracteriza por ser


netamente artesanal.
Existen dos zonas bien definidas de la actividad pesquera extractiva: la zona arenosa y la
zona ligeramente rocosa.
Es frecuente el ingreso de las embarcaciones industriales en las zonas no autorizadas (ya
sea dentro de las 5 millas al norte del paralelo 18º 10’ y dentro de la milla al sur del paralelo
18º10’.
Los pescadores artesanales de la zona arenosa no tienen
sus viviendas debidamente saneadas, lo que da lugar a la falta de los servicios básicos,
especialmente, del agua.
Existe una fuerte presión extractiva hacia los recursos bentónicos especialmente.

MINERIA
En la minería es importante la extracción de cobre a tajo abierto en la mina de Toquepala,
que se refina en la fundición de Ilo para su exportación.
La región Tacna participa con el 11.99% de la producción peruana del Cobre, ocupando el
cuarto lugar después de Ancash, Arequipa y Moquegua. La mina de Toquepala cuenta con
tres unidades de extracción por flotación y lixiviación que son: Simarrona, Totoral y
Toquepala.
La mina de Toquepala, entre los meses de Enero y Marzo del 2010 produjo 37.172 tm. de
Cobre (su producto principal), pero también se extraen otros minerales en menor medida.

GANADERIA
Destaca su ganadería lechera y los ovinos.
La ganadería de pastos naturales se desarrolla mayormente zonas altas donde predomina
el ganado ovino, caprino y camélidos sudamericanos (alpacas) para explotación de carne y
lana.
Existe una gran área de protección de vicuñas. Asimismo, la pesca artesanal concede
abundante pescado para la alimentación humana.

COMERCIO
Tacna tiene un gran flujo comercial, goza de las ventajas de una zona franca y oferta un
gran cantidad de productos importados a bajo precio. Asimismo, como la ciudad es lugar de
tránsito de muchos turistas, hay diversos centros comerciales con productos peruanos,
como artesanías, ropa de vestir, calzados y joyería de oro y plata. Se encuentran
principalmente en el centro de la ciudad y la avenida Coronel Mendoza.

También podría gustarte