Está en la página 1de 4

Es una hormona elaborada por la glándula pituitaria , actúa sobre la parte exterior de la

glándula suprarrenal para controlar su liberación de las hormona s corticosteroideas


NATURALEZA QUIMICA
La ACTH es un poli péptido de 39 aminoácido de los cuales 24 tienen actividad biológica
conocida
CELULA BLANCO: corteza suprarrenal
FACTOR LIBERADOR: hormona estimulante de la secreción de la adrenocorticotropina o CRH
FUNCION:
La ACTH estimula las tres zonas de la corteza suprarrenal que son:
 La zona Fascicular donde se secretan los glucocorticoides (cortisol y
cortisona).
 La zona reticular que produce andrógenos como la androsterona y la
androstenediona.
 La zona glomerular que produce los mineralocorticoides como la aldosterona.
MECANISMO DE ACCION:
La ACTH se fija a los receptores
de membrana de la glándula
corticosuprarrenal. Esta unión produce un
aumento de la concentración intracelular
de AMPc, que activa a la adenilciclasa (una
proteína quinasa), que a su vez activa
las enzimas (enzima P450scc) responsables
de la transformación del colesterol en
pregnenolona, un precursor de los
glucocorticoides. La ACTH también estimula, entre otras proteínas necesarias para la
esteroidogénesis, los receptores para la lipoproteína LDL, y en la suprarrenal fetal, la
hidroximetil glutamil coenzima reductasa (HMG-CoA), necesaria para la síntesis de
novo del colesterol.
ALTERACIONES:
HIPOFUNCION: la deficiencia de esta hormona produce la enfermedad de Addison
HIPERFUNCION: Se observa en la hiperplasia , la enfermedad más importante es el síndrome
de CISSHING(enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol )

Es el principal glucocorticoide producido por las glándulas


suprarrenales , es una hormona esteroidea producida por la
glándula suprarrenal se libera como respuesta al estrés y a un
nivel bajo de glucocorticoides en la sangre
NATURALESZA QUIMICA
Esteroidea
FUNCION
Las funciones principales del cortisol en el cuerpo son:
 Ejerce un control por retroalimentación negativa
sobre la síntesis de ACTH al suprimir la transcripción del gen de la ACTH en la
hipófisis y suprime la formación de la hormona liberadora de la adrenocorticotropina
 Aumenta la disponibilidad de energía y la concentración de glucosa en la sangre
mediante varios mecanismos
 Estimula la proteólisis: es decir rompe proteínas para la producción de aminoadios
 Estimula la lipolisis: es decir rompe triglicéridos para formar acidos grasos libres y
glicerol
 Estimula la gluconeogénesis: o la producción de glucosa apartir de nuevas fuentes
como los aminoácidos y el glicerol
 Actúa como antagonista de la insulina e inhibe su liberación: lo que produce una
disminución de la captación de glucosa por los tejidos
 Tiene propiedades antiinflamatorias
 También tiene una función importante sobr la regulacon del agua corporal
MECANISMO DE ACCION
El cortisol es producido por la zona fascicular de la corteza suprarrenal, esta liberación esta
controlada por el hipotálamo es liberada como respuesta al estrés y cuando ay niveles bajos de
glucocorticoides
CORRELACION CLINICA PATOLOGICA
 Hipercortisolismo: Niveles excesivos de cortisol en la sangre. (síndrome de
Cushing).
 Hiporcortisolismo (Insuficiencia Adrenal): Niveles insuficientes de cortisol en
la sangre.

La cortisona (17-hidroxi-11-corticosterona) es
una hormona esteroide (lipidica).
Químicamente es un corticosteroide muy
parecido a la a la corticosterona.
Se clasifica como corticosteroide
(glucocorticosteroide).
FUNCIÓN
Una forma de funcionar de la cortisona es reduciendo la inflamación. Lo hace
previniendo la inflamación, evita que los glóbulos blancos (leucocitos
polimorfonucleares) viajen a la zona de inflamación del cuerpo, esta es la razón por la
que una persona es más propensa a la infección cuando toma esteroides. Las
propiedades antiinflamatorias de la cortisona son utilizadas para reducir el hinchazón
alrededor de los tumores.
EFECTOS SECUNDARIOS SEVEROS:
Hiperglucemia, resistencia a la insulina, diabetes mellitus, osteoporosis, ansiedad,
depresión, gastritis, colitis, hipertensión, ictus disfunción eréctil, hipogonadismo,
Hipotiroidismo, lesiones digestivas perforantes, accidentes tromboembolicos, choques,
hinchazón general, amenorrea y retinopatía entre otros problemas los dientes se
vuelven amarillos.
La corticosterona es una hormona esteroidea o glucocorticoide liberado junto al
cortisol en la zona fascicular de la corteza suprarrenal. En los humanos se secreta en
menor cantidad y, aunque sus efectos no sean importantes, constituye u precursor de
la aldosterona.
MECANISMO DE ACCIÓN
a nivel del núcleo
FUNCIONES
 Involucrándose en la regulación del metabolismo
 Las reacciones inmunológicas
 Las respuestas de estrés
 Suele ser la causar de que en muchas ocasiones, nos quedemos en blanco
cuando intentamos pensar en algo. Es una respuesta ante un peligro o
situación de estrés, por lo tanto permanece hasta que esta no ha pasado.

También podría gustarte