Está en la página 1de 7

EL ADOBE

La Mejor Tierra para la producción de adobe debe tener entre un 15%


y un 30% de arcilla para cohesionar el material mientras el resto
puede ser Arena o áridos más gruesos. Demasiada arcilla puede
producir fisuras, mientras que una falta de esta produciría
fragmentación por falta de cohesión. Se compactan dándoles la
forma deseada y entonces se dejan secar. La mezcla se introduce en
el molde y se presiona sobre el material. Después se saca del molde
y se deja secar (curar) al aire durante 10-14 días para poder ser
utilizados en la construcción.
Puede tener diferentes tamaños y formas. Durante el proceso de
curado no le ha de dar el sol durante los primeros 5 días y durante
todo el periodo del curado no se han de mojar con la lluvia.
Mayoritariamente se les da forma de ladrillo para construir muros,
pero también puede ser apilado para crear una estructura. También
pueden ser usado para Suelos ya que tiene gran elasticidad y belleza
y puede ser colorado con arcilla y pulido con aceite natural.
Puede Deshacerse con la lluvia por lo que, generalmente, requiere
un mantenimiento sostenido, que suele hacerse con capas de barro.
No es correcto hacerlo con mortero de cemento, puesto que la capa
resultante es poco permeable al vapor de agua y conserva la
humedad interior, por lo que se desharía el adobe desde dentro.
No aísla muy bien, así que las Paredes hechas del adobe necesitan
algunos medios de proporcionar el aislamiento para mantener
comodidad en el edificio. Esto se puede lograr creando una pared
doble, con un espacio de aire. Las estructuras de adobe son
vulnerables a los efectos de fenómenos naturales tales como
terremotos, lluvias e inundaciones.
La deficiencia sísmica de la construcción de adobe se debe al
elevado peso de la estructura, a su baja resistencia y a su
comportamiento frágil. Durante terremotos severos, debido a su gran
peso, estas estructuras desarrollan niveles elevados de fuerza
sísmica, que son incapaces de resistir y por ello fallan violentamente.
Basándose en el estado del arte de estudios de investigación y
aplicaciones en campo, los factores clave para el comportamiento
sísmico mejorado de la construcción de adobe son:
1. Composición de la unidad de adobe y calidad de la construcción:
Las características de los suelos que tienen mayor influencia en la
resistencia de la albañilería de adobe son aquellas relacionadas con
el proceso de contracción por secado o con la resistencia seca del
material.
Arcilla: el componente más importante del suelo; provee la
resistencia seca y causa la contracción por secado del suelo.
Control de la microfisuración del mortero de barro debida a la
contracción por secado: Aditivos: paja y en una menor proporción
arena gruesa son aditivos que controlan la microfisuración del
mortero durante la contracción por secado y, por ende, mejoran la
resistencia de la albañilería de adobe.
2. Tecnologías constructivas mejoradas incluyendo refuerzo sísmico.
La calidad de la mano de obra juega un papel importante en obtener
una albañilería de adobe fuerte, resultando en variaciones de
resistencia globales del orden del 100%. Para que las estructuras de
adobe sean resistentes se deben de cumplir las normativas
específicas al respecto.
 CARATULA.....................................................................................

 INDICE............................................................................................

 INTRODUCCION............................................................................

 OBEJTIVO......................................................................................

 MARCO TEORICO.........................................................................

 MEMORIA……………………………………………………………….

 ANALISIS........................................................................................

 CONCLUSIONES...........................................................................

 RECOMENDACIONES...................................................................

 ANEXOS.........................................................................................
 El adobe es una pieza para construcción hecha de una masa de

barro (arcilla y arena) mezclada con paja moldeada en forma de

ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen paredes y muros

de variadas edificaciones en este caso la institución fiscal mixta

– 70575.

 Según el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, la

gradación del suelo debe aproximarse a los siguientes

porcentajes: arcilla 10-20%, limo 15-25% y arena 55-70%, no

debiéndose utilizar suelos orgánicos. El adobe debe ser macizo y

sólo se permite que tenga perforaciones perpendiculares a su cara

de asiento, cara mayor, que no representen más de 12% del

área bruta de esta cara.

 Los adobes podrán ser de planta cuadrada o rectangular, en este

caso fue rectangular según las fotos.

 Sin no se le da un recubrimiento al adobe se deteriora.

 Al no darle mantenimiento adecuado al adobe es tiende

deteriorarse como pudimos ver en el cerco perimétrico del colegio

 El cerco perimétrico del colegio es peligroso para los estudiantes.


 Es recomendable llevar todo lo necesario a la institución del cual

harás la investigación.

 Hacer un cuestionario antes de llegar a la institución para sacar

toda la información necesaria para poder realizar el informe.

 Presentarse de manera adecuada y con qué objetivo estas

llegando a la institución y puedan darte la información necesaria.

 También es recomendable tener una movilidad ya que en algunas

instituciones no llegan algunos vehículos públicos.


OBJETIVO GENERAL:

 Realizar esta expedición para conocer lugares que aún tienen

como material constructivo ‘’ EL ADOBE ‘’.

 Ver si la institución o cualquier lugar público aún está en

funcionamiento.

 Encontrar un lugar cercano al lugar donde estamos realizando

este informe, si es más cerca de la ciudad será mucho mejor.

OBJETIVO ESPECIFICO:

 Después de encontrar el lugar, preguntar del porque aún se

encuentra en funcionamiento la institución.

 Preguntar por qué no se demolió, o tal vez es un lugar

turístico o arqueológico.

 Verificar con fotos si el lugar verdaderamente esta con el

material buscado (adobe).


El presente trabajo nos dará a conocer información detallada de una
escuela pública 70575 construida con material de adobe el cual está
en desuso ya que este tipo de material no tiene un porcentaje de
resistencia contra sismos.
El informe está estructurado para que el lector pueda llegar a
comprender, qué es y qué consecuencias pude traer el hecho de
construir obras publicas de material de adobe.

También podría gustarte