Está en la página 1de 3

4.

10 Fe+2 y Fe+3

Introducción

El hierro está presente en la biosfera en dos estados de oxidación, Fe +2 y Fe+3,


los cuales son termodinámicamente estables bajo condiciones anóxicas y
óxicas, respectivamente. El Fe+3 se encuentra en una amplia variedad de
formas químicas, como minerales altamente cristalinos: magnetita (Fe 3O4),
geotita (FeOOH), hematita (Fe2O3), vivianita (Fe3(PO4)2.8H2O) o ferrihidrita
(Fe(OH)3), y minerales con poca o ninguna estructura cristalina: oxihidróxidos
amorfos (Hacher
et al., 2001).

Las bacterias reducen preferentemente los oxihidróxidos amorfos de Fe +3


(Lovley y Phillips, 1987). El método más comúnmente utilizado para medir la
concentración de estos compuestos amorfos de Fe +3 en suelos y sedimentos es
la técnica de extracción con oxalato ácido de amonio.

Sin embargo este método puede catalizar la disolución de las formas cristalinas
que no son biodisponibles para las bacterias reductoras de Fe, y no distingue
entre la fracción cristalina y la amorfa. Un método más selectivo para la
extracción de los oxihidróxidos amorfos de Fe +3 es la técnica de extracción con
hidroxilamina hidroclorada (Lovley y Phillips, 1987; Byong-Hun et al., 2001).

Método
Este método es aplicable para extraer Fe +2 y Fe+3 de muestras de suelo con
una solución ácida y su cuantificación por colorimetría.

Fundamento
La prueba se basa en la extracción de Fe +2 y Fe+3 en muestras de suelo con
una solución ácida, y la medición indirecta de los iones Fe +2, o-fenantrolina,
que absorbe a 510 nm. Fe (II) + 3 [(o-fenantrolina)H+] [Fe(o-fenantrolina) 3]2+
+ 3H+. Para determinar la concentración de Fe +3, inicialmente el Fe+3 extraído
debe ser reducido a Fe +2 con hidroxilamina hidroclorada, que puede ser
cuantificado como Fe+2 con o-fenantrolina.

El límite de detección de la técnica va de 1 a 50 ppm de Fe +2, y en caso de


tener extractos más concentrados se recomienda hacer las diluciones
necesarias para obtener mediciones de absorbancia entre 0.1 y 0.8.

Interferencias

Valores de pH> de 6, provocan una recuperación ineficiente de Fe +2.


La presencia de NaNO 3 a concentraciones mayores de 0.01M provoca una
recuperación variable y a pH 7 el Fe +2 puede ser oxidado de forma abiótica por
nitratos o nitritos. La presencia de sulfato provoca que sólo sea extraíble
aproximadamente 15% del Fe+2 total entre un pH de 4 y 5.

Material y equipo
� Probetas de 100 ml.
� Matraces volumétricos de 1L.
� Tubos de ensayo de vidrio con tapa de rosca de 20 ml.
� Pipetas graduadas de 1 y 10 ml.
� Vasos de precipitados de 25, 50 y 100 ml.
� Vórtex.
� Tubos de centrífuga de 15 ml.
� Centrífuga.
� Espectrofotómetro visible.

Reactivos y soluciones

1) Ácido clorhídrico (HCl) 0.5 M.

2) Hidroxilamina hidroclorada (NH2OH.HCl) 0.25 M en HCl 0.25 M.


Adicionar hidroxilamina en un matraz volumétrico de 1L, disolver con 100 ml
de una solución de HCl 0.5M y posteriormente aforar con la misma solución.

3) Etanol 10%.
4) o-fenantrolina (C12H8N2.H2O) 0.25%. Pesar 0.25 g de o-fenantrolina y llevar
a 100 ml con una solución de etanol al 10%.

5) Buffer de acetato (C2H3O2.Na) al 10%. Pesar 10 g de acetato de sodio y


disolver en 100 ml de agua destilada. Ajustar a pH 4 con ácido acético.
6) Solución estándar de sulfato ferroso amoniacal (Fe(NH 4)2(SO4)2.6H2O) (50
ppm de Fe). Pesar 0.3512 g de sulfato ferroso amoniacal y transferir a un
matraz volumétrico de 1L, disolver y aforar con solución de HCl 0.5 M.

Procedimiento
A. Extracción.
1) En un tubo de centrífuga de 15 ml pesar 0.1 g de suelo húmedo bajo
condiciones anaerobias y adicionar 5 ml de solución de HCl 0.5 M. Agitar en
forma intermitente durante una hora en vórtex.

2) Centrifugar por 10 minutos a 6 000 rpm.

3) Utilizar el sobrenadante para la determinación de Fe +2 y Fe+3.


Nota: Si es necesario, diluir la muestra para poder hacer una lectura dentro del
rango de 0.1 a 0.8 de absorbancia.

B. Cuantificación.

1) Para la cuantificación de Fe +2, tomar 0.2 ml del sobrenadante de la


centrifugación, adicionar 1 ml de solución de o-fenantrolina, 1 ml de solución
buffer, completar a 10 ml con agua destilada y agitar vigorosamente en vórtex.
Permitir el desarrollo del color (15 a 20 minutos) y leer la absorbancia a 510
nm.
2) Para la cuantificación de Fe total, tomar 0.2 ml de sobrenadante de la
centrifugación, adicionar 1 ml de solución de hidroxilamina y esperar una hora.
Posteriormente, adicionar 1 ml de solución de o-fenantrolina, 1 ml de solución
buffer, completar a 10 ml con agua destilada y agitar vigorosamente en vórtex.
Permitir el desarrollo del color (15 a 20 minutos) y leer absorbancia a 510 nm.
Curva patrón. Preparar una curva patrón con la solución estándar de sulfato
ferroso amoniacal (50 ppm de Fe) de acuerdo con la tabla 4.12.

Una hora. Posteriormente adicionar 1 ml de solución de o-fenantrolina, 1 ml de


solución buffer, completar a 10 ml con agua destilada y agitar vigorosamente
en vórtex. Permitir el desarrollo del color (15 a 20 minutos) y leer la
absorbancia a 510 nm.

Cálculos

Calcular la concentración de Fe +2 y Fe total en el extracto, con la ecuación


lineal de la curva estándar.

También podría gustarte