Está en la página 1de 17

IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

PROBLEMA N° 1.- En el siguiente esquema se muestra un sistema de MEDIA TENSION, con sus
respectivas cargas en baja tensión, en estas condiciones se le solicita:

PMI 22.9 KV INSTALACIÓN SUBTERRANEA LONGITUD 1550 m. B

A CELDA
LLEGADA
KWH
KVARH
PM710 TRAFOS DE
µZ = 5.5%
Scc = 455 MVA µR = 0.55% ……………….
tsv = 0.02 seg.

ITM1

0.44 KV, 60 HZ C

CONDOMINIO
RRESIDENCIAL ITM3 ITM4 ITM5 ITM6
ITM2
MD = 420 KW
220 VOLTIOS ITM7
60 HZ FP=0.85
NYY
L= 156m
TRIPLE 550 KW
FP=0.85
MOTOR ASINCRONO 157 KW FP=0.9 135 KW FP=0.9
TRIFASICO 380 KW, 220 VOLT, 60HZ 380 VOLT, 60HZ
FP=0.79 EF=0.90 SERV. AUXIL. DATA CENTER
M M M M M
3 3 3 3 3

1. Haga el cuadro de cargas y calcule la MD según VDE.


2. Con un factor de ampliación de 25%, dimensione y seleccione el transformador y presente sus
características de funcionamiento y electromecánicas.
3. Hacer el cálculo de la corriente de corto circuito en los puntos A y B.
4. Hacer el cálculo de la corriente de corto circuito en el punto C.
5. Dimensione y seleccione el cable óptimo de M.T.
6. Dimensione y seleccione los ITM1, al 7.
7. Si el tablero del Motor asíncrono trifásico (carga 3) se halla a 156 metros de la barra C. Hallar los
cables alimentadores tipo NYY triple. Utilice únicamente cables de NYY triple de 240 mm² con DV =
2.5%. Ducto PVC SAP.
8. Hacer la compensación localizada del Motor asíncrono trifásico (carga 3).
9. Hacer la compensación automatizada de la barra C.
10 Hacer los detalles de ingeniería del bando localizado y automatizado respectivamente.

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 1


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

SOLUCION:

1.- Haga el cuadro de cargas y calcule la MD, según VDE.

CUADRO DE CARGAS
Pinst. F.D MD
ITEM DESCRIPCION GENERAL
KW KW
1 CONDOMINIO 420 0.8 336
2 MOTOR ASINC. 380 KW 422 0.8 337.6
3 CCM 550 0.8 440
4 SERV. AUXILIARES 157 0.8 125.6
5 DATA CENTER 135 1 135
TOTAL KW 1684 1374
FACTOR DE AMPLIACION 1.15
FACTOR DE POTENCIA 0.8
POTENCIA TRANSFORM. CALCUL. KVA 1975
POTENCIA TRANSFORMADOR KVA 2000

El transformador deberá ser de 2000 KVA, cuyas característas se dan en 2.

Potencia contratada = Factor de simultanedad x Potencia instalada


0.60 x 1684 = 1010 KW

FACTORES DE CARGA NORMALIZADOS


DENOMINACION INTERVALO PROMEDIO
DOMICILIARIO 0.25 -- 0.35 0.3
RESIDENCIAL 0.35 -- 0.5 0.4
INDUSTRIAL LIVIANO 0.50 - 0.6 0.55
INDUSTRIAL PESADO 0.60 - 0.80 0.7

Luego la potencia contratada será de 1000 KW, 22.9 KV, 60 Hz, Tarifa MT4.

2.- Con un factor de ampliación de 15%, dimensione y seleccione el transformador y presente sus
características de funcionamiento y electromecánicas.

CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR


1 Potencia nominal 2000 KVA
2 Norma de fabricación ITINTEC 370,002 – PUB IEC-76
3 Frecuencia 60 Hz
4 Tensión nominal primaria 10/22.9 KV.
5 Tensión nominal secundaria 0.46 KV
6 Corriente primaria 115 / 50.42 A
7 Corriente secundaria
8 Tensión de corto circuito
9 Pérdidas en vacío
10 Corriente de vacío
11 Pérdidas en corto circuito
12 Resitencia del primario
13 Resistencia del secundario
14 Tensión inducida 180Hz 920 voltios - 40 seg.
15 Tensión aplicada AT y Tierra 28 KV - 01 minuto
16 Tensión aplicada BT y Tierra 3 KV - 01 minuto
17 Número de fases 03
18 Factor de potencia 0.8 Inductivo

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 2


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

CARACTERÍSTICAS ELECTROMECÁNICAS
1 Tipo de transformador En baño de aceite
2 Tipo enfriamiento Natural
3 Altura máxima de trabajo 1 000 m.s.n.m.
4 Regulación 10 ± 2 x 2,5% Vn KV
5 Regulación 20 ± 2 x 2,5% Vn KV
6 Grupo de conexión Dyn5 Para 10 KV
7 Grupo de conexión YNyn6 Para 22.9 KV
8 Numero de bornes M.T. 04
9 Numero de bornes BT 03
10 Placa de características Normalizada
11 Conmutador de tomas En lado de MT
12 Conservador de aceite En la izquierda parte tracera
13 Indicador del nivel de aceite Con indicador visible
14 Tapón de llenado del aceite Sobre el tanque conservador
15 Grifo de vaciado y toma muestras de aceite En la parte baja inferiro del tanque
16 Pozo termométrico con contactos alarma Ubicados en el interior del tanque
17 Termómetro con contactos de alarma En la parte superior visible
18 Orejas de izamiento En la tapa superior del tanque
19 Pernos para puesta a tierra del tanque En el puente base de trafo
20 Ruedas bidireccionales 04 para desplazamiento
21 El nivel de PCB en el aceite Será menor a 2 p.p.m
22 Protección Buchold Por ser de potencia

3. Hacer el cálculo de la corriente de corto circuito en los puntos A y B.

CONDICION : Icc cable ≥ 1.5 x IccA Icc cable = 1.5 x 11.47 = 17.21 KA

Vamos al catálogo de INDECO y encontramos la sección mínima es de 50 mm².

TABLA N° 1.- CARACTERÍSTICAS CABLE N2XSY UNIPOLAR 18/30 KV

SECCIÓN DIÁMETROS RESISTENCIA REACTANCIA AMPACIDAD


PESO
NOMINAL CONDUCTOR EXTERIOR AC (A) (A) ENTERRADO
2
mm mm mm Kgr/Km OHM/Km OHM/Km AMPERIOS (Icat)

50 8.7 31.9 1351 0.494 0.2761 250

A) = 3 Cables Unipolares en formación unipolar, tendidos paralelos con una separación


mayor ó igual a 7 cm.

Q = 455 MVA para 22.9 KV

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 3


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

PMI 22.9 KV INSTALACIÓN SUBTERRANEA LONGITUD 1550 m . B

A CELDA
LLEGADA

FUENTE Q

( )

Icc B calculado <<< Icc cable LUEGO SI CUMPLE.

4.- Hacer el cálculo de la corriente de corto circuito en el punto C.

Cálculo de la impedancia subtransitoria del transformador.-

1.- Calcular la impedancia del transformador en el lado de MT.


2.- Sumar a la impedancia ZB que también está en MT.
3.- Reflejar esta impedancia al lado de baja tensión de 440 Voltios.

( )( )

Ztotal C = ZG + ZL + ZT = 2.334 + j 16.0384  = 16.2073 L 81.72 Ω

Esta impedancia se halla en 22.9 KV luego debemos reflejarlo a 440 Voltios.

( )

( )

5.- Dimensione y seleccione el cable óptimo de M.T.

Por capacidad

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 4


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

Corriente nominal : lN = S / 3. V

Donde: S Potencia aparente nominal.


V Tensión nominal (22.9 KV)

CORRIENTE NOMINAL Y DISEÑO EN M.T.


ITEM CORRIENTE NOMINAL CORRIENTE DISEÑO TENSION NOMINAL
1 115.47 144.34 A 10 KV
2 50.42 63.1 A 22.9 KV

Iconductor = Icat. x Ft x Fr x Fp x Fp.t x Ft.d

Iconductor.- Es la corriente que circula por el conductor sin problema alguno

FACTORES DE CORRECCION POR CAPACIDAD

Icat. Corriente del catálogo del fabricante


Ft Factor de corrección relativo a la temperatura del suelo
Tabla 2 – XXXI = 1
Fr Factor de corrección relativo a la resistividad térmica del suelo
Tabla 2 - XXXII = 1
Fp Factor de corrección relativo a la proximidad de otros cables tendidos bajo el suelo
Tabla 2 - XXXIV = 0.78
Fp.t Factor de corrección relativo a la profundidad del tendido
Tabla 2 - XXXV = 0.95
Ft.d Factor de corrección relativo al tendido de ductos
Tabla 2 - XXXVI = 0.81

Iconductor = 250 x 1 x 1 x 0.78 x 0.95 x 0.81 = 150 Amperios.

Iconductor >>> Idiseño

Por caída de tensión

V = 3 In L (R cos + x sen)
Donde:
In Corriente nominal.
L Longitud máxima de la última cola a la SE.
Cos Factor de potencia promedio industrial.
V Caída de tensión
L = 1550 m. FP = 0.85 Ø = 31.8

Con Icat. aplicamos los factores de corrección considerados por el CNE y evaluamos la I conductor.

V = 3 x 115.47 x 1.55 ( 0.494x0.85 + 0.2761x0.53) = 115.5 Voltios en 10 KV

V = 1.8 % V calculado <<< 5%

Según el CNE la V = 5% V nominal. Por tanto si cumple.

V = 3 x 50.42 x 1.55 ( 0.494x0.85 + 0.2761x0.53) = 76.65 Voltios en 22.9 KV

V = 0.34 % V calculado <<< 5%

Según el CNE la V = 5% V nominal. Por tanto si cumple.


PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 5
IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

Por esfuerzo térmico.

6.- Dimensione y seleccione los ITM1, al 7.

CALCULO DE LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS.


P F.P In Id Icat:
ITEM DESCRIPCION GENERAL KW A A A
1 CONDOMINIO 440 VOLT. 420 0.85 648 778 800
2 MOTOR ASINC. 380 KW 422 0.87 636 764 800
3 CCM 695 0.85 1073 1287 1250
4 SERV. AUXILIARES 157 0.89 231 278 400
5 DATA CENTER 135 0.96 185 221 250
6 CONDOMINIO 220 VOL. 420 0.85 1297 1556 1600
ALIMENTADOR GENERAL 1829 0.85 2823 3388 4000

7.- Si el tablero del Motor asíncrono trifásico (carga 3) se halla a 156 metros de la barra C. Hallar los
cables alimentadores tipo NYY triple. Utilice únicamente cables de NYY triple de 240 mm² con
DV = 2.5%. Ducto PVC SAP.

PARÁMETROS Scu Scu INOMI IARRAN.


PINST. F.P Inom Idisen I arr NYY Cap DV DV
ITEM DESCRIPCION GENERAL KW A A A mm² A % %
2 MOTOR ASINC. 380 KW 422 0.85 651 814 3909 720 895 0.84 5.06

Por capacidad utilizar la expresión:

Idiseño = 1.25 x Inominal


ΔV (%) = (0.309 x 156 x Inom x F.P)/ (Scu x 44) Caída de tensión a Inominal

ΔV (%) = (0.309 x 156 x 6 x Idiseño x F.P)/ (Scu x 44) Caída de tensión a Iarranque

La capacidad de los cables escogidos:

Cap Scu (A) = 3 x 426 x 0.7 = 895 A (0.7 tabla 12B del CNE)

FACTOR CORRECCION POR NÚMERO


CONDUCTORES


FACTOR
CONDUCTORES

3 1
4-6 0.8
7 - 24 0.7
25 - 42 0.6
> 43 0.5

La configuración de los cables es:

3 (3 – 1 x 240 mm² NYY triple) + 1 x 50 mm² TW + 3 (PVC – SAP, ɸ 105 mm)

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 6


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

Tabla 18 (Ver regla 060-812)

Sección mínima de conductor de puesta a tierra para


canalizaciones y equipos de conexión

Capacidad de conduccion del conductor de


mayor sección de la acometida o el
Sección cobre (mm²)
equivalente para conductores multiples
que no excedan [A]

60 10
100 10
200 16
400 25
600 50
800 50
sobre 800 70

8.- Hacer la compensación localizada del Motor asíncrono trifásico (carga 3).

BANCO CONDENSADORES LOCALIZADO 440 VOLTIOS


PARAMETROS ELECTRICOS CORRIENTE CABLE NYY INT. TERMOM.
PINST. F.Pi F.Pf θi θf Qc INOMI Idisen Scu Cap. ITMdis ITM
ITEM DESCRIPCION GENERAL KW KAR A A mm² A A A
2 MOTOR ASINC. 380 KW 422 0.79 0.96 37.81 16.26 204 268 375.5 240 426 349 400

La configuración de los cables es:

3 – 1 x 240 mm² NYY triple + 1 x 50 mm² TW + PVC – SAP, ɸ 105 mm

Las características del interruptor termomagnético son:

3 x 400 A, 440 Voltios, 60 Hz – RM(2 .. 10)In, RT(0.5 .. 1)In, 50 KA

9.- Hacer la compensación automatizada de la barra C.

CALCULOS PREVIOS PARA HALLAR LA POTENCIA TOTAL (INCLUIR BANCO LOCALIZADO)


CUADRO DE CARGAS FINAL
PINST. F.P INOMI θ Ical θ Ical θ Ical θ Ical θ
1 CONDOMINIO 420 0.85 648 31.79
1347 -34.92
2 MOTOR ASINC. 380 KW 422 0.79 701 37.81
2640 -32.98
3 CCM 695 0.85 1073 31.79
1303 -30.97
4 SERV. AUXILIARES 157 0.89 231 27.13
2817 -31.90
5 DATA CENTER 135 0.96 185 16.26
DATOS FINALES 2817 -31.9

La potencia de ingreso = 1.7321 x 2817 x 440 x Cos 31.9 = 1822 KW

BANCO CONDENSADORES AUTOMATIZADO 440 VOLTIOS 60 HZ


PARAMETROS ELECTRICOS CORRIENTE CABLE INT. TERM.
PINST. F.Pi F.Pf θi θf Qc INOMI Idisen Scu Cap. ITMdis ITM
ITEM DESCRIPCION GENERAL KW KAR A A mm² A A A
POTENCIA TOTAL 1822 0.849 0.98 31.90 11.48 764 1003 1403.7 5x240 1491 1303 1600

Cap Scu (A) = 5 x 426 x 0.7 = 1491 A (0.7 tabla 12B del CNE)

La configuración de los cables es:

5 (3 – 1 x 240 mm² NYY triple) + 1 x 95 mm² TW + 5 (PVC – SAP, ɸ 105 mm)

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 7


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

La configuración del interruptor termomagnético es:

3x1600 A, 440 Voltios, 60 Hz – RM(2 .. 10)In, RT(0.5 .. 1)In, 50 KA

El regulador automático de potencia reactiva a utilizarse debe ser de 12 pasos, de los cuales solo vamos a
utilizar 10 pasos, los otros 02 quedan de reserva.

PASAR LA POTENCIA CALCULADA A 480 VOLTIOS DE CATALOGO

764 x 1.19008 = 909

PARAMETROS ELECTRICOS PARA LOS BANCOS CABLE THW


PASOS Qcat. Qreal IN ITMt ITMc Idcablet Scable CAPAC.
KVAR KVAR A A A A mm² A
1 40 33.61 44 57 63 62 3x16 75
2 120 100.84 132 172 200 185 3x70 180
3 120 100.84 132 172 200 185 3x70 180
4 120 100.84 132 172 200 185 3x70 180
5 75 63.02 83 108 125 116 3x35 120
6 75 63.02 83 108 125 116 3x35 120
7 75 63.02 83 108 125 116 3x35 120
8 75 63.02 83 108 125 116 3x35 120
9 75 63.02 83 108 125 116 3x35 120
10 60 50.42 66 86 100 93 3x25 95
11 75 63.02 83 108 125 116 3x35 120
TOTAL 910 764.67 1003 1304 1600 1405 5x240 1491

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 8


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

TAREA 1.- Hacer la compensación reactiva de un motor asíncrono trifásico de 195 KW, 460 Hz, 02 polos,
Arranque estrella – triángulo.

TAREA 2.- Hacer la compensación reactiva grupal de los siguientes motores asíncronos trifásicos.

PASOS P POLOS Vn F
KW VOL Hz
1 10 2 460 60
2 7.5 2 460 60
3 15 4 460 60
4 30 6 460 60
5 45 8 460 60
6 50 4 460 60
7 4.5 4 460 60
TOTAL

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 9


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

TIPOS DE CORTO CIRCUITOS DIVERSOS


PROBLEMA N° 2.- En el siguiente esquema se le solicita:
1.- Hallar las corrientes de cortocircuito cunado se produce las fallas F1 y F2.
2.- Asi mismo hacer el dimensionamiento y seleccionar el IP1 y el ITM1.

CORTO CIRCUITO DENTRO DE UNA RED

Sn = 100 MVA
t = 0.02 seg.

F1

IP1 52
10 KV, 60 HZ

Sn = 160 KVA
Uz = 4.37%
F2
Ur = 0.2%
Dny5

ITM1 ITM
REG.
F3

0.44 KV, 60 HZ

ITM2 ITM3 ITM4 ITM5

40 KW 35 KW MATJA WEG DE 18 KW
60 HP, 4 PLOOS

Cálculos para encontrar la impedancia ZQ” (impedancia interna de la fuente)


SELECCION DE LOS IA M
3 NORMAS INTERNACIONALES
M
3
M
3
IEC - VDE3
M
Msc. ING. HUBER MURILLO M

( )

Cálculos para encontrar la impedancia ZT (Impedancia del transformador)

( )

( )

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 10


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

( )

( )

Cálculo de la corriente de falla (en 10KV)


Si Q estubiese conectado al transformador mediante L.TX.

si entonces es necesario verificar

( )

( ) ( )

( ) ( )

Análisis de potencias

Cálculo de la corriente de falla (en 440 votios)

√ √

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 11


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

√ √

condicion : comprobando

Análisis de potencias

Dimensionamiento y selección del IP1

Dimensionamiento y selección del ITM1

( )

( )

TAREA DOMICILIARIA:

1. Acompañar memorias descriptivas de los conductores,interruptores y


transformadores.que satisfagan el problema planteado.
2. Hallar la F2 incrementando el MATJA marca WEG.
3. Esta corriente de falla será la I3.

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 12


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

PROBLEMA N° 3.- En el siguiente esquema se muestra un sistema de MEDIA TENSION, con sus
respectivas cargas en baja tensión, en estas condiciones se le solicita:

Scc = 630 MVA


tsv = 0.2 seg.

22.9 KV INSTALACION ENTERRADA LONGITUD 1580 m


B
PMI
A CELDA
LLEGADA
KWH
KVARH
PM710 …… MVA
Vcc = 5.4231%
μR = 0.5%

ITM1

0.46 KV, 60 HZ
C

ITM2 ITM3 ITM4 ITM5

550 KW 450 KW SERV. AUXIL.


585 KW
FP = 0.8 FP = 0.9 FP = 0.9
EF= 0.96
395 KW

1. Haga el cuadro de cargas y calcule la MD, tome paraM todas las cargas el M
FD = 0.9 segúnMel CNE.
M
2. Con un F. Ampliación de 25%, dimensione
3 y seleccione
3 el transformador
3 y presente sus 3

características de funcionamiento.
3. Hacer el cálculo de la corriente de corto circuito en los puntos A, B Y C.
4. Dimensione y seleccione el cable óptimo de M.T.
5. Dimensione y seleccione los ITM1 al 6.
6. Si la carga del ITM3 arranca en directo y se halla a 135 metros de la barra C. Hallar estos cables
alimentadores tipo NYY triple. Utilice únicamente cables de 240 mm² NYY. Ducto PVC SAP.
7. Hacer la compensación localizada de la carga conectada al ITM3 con bancos electronicom.
8. Hacer la compensación automatizada del sistema eléctrico utilizando bancos electronicom.

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 13


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

SOLUCION

1.- Haga el cuadro de cargas y calcule la MD, tome para todas las cargas el FD = 0.8 según el CNE.

CUADRO DE CARGAS
PINST. F.D MD

ITEM DESCRIPCION GENERAL KW KW


1 CARGA N° 1 550 0.80 440
2 CARGA N° 2 585 0.80 468
3 CARGA N° 3 450 0.80 360
4 SERV. AUXILIARES FP = 0.83 385 0.80 308
TOTAL KW 1970 1576
FACTOR DE AMPLIACION 1.25
FACTOR DE POTENCIA 0.85
POTENCIA TRANSFORM. KVA 2318
POTENCIA TRANSFORM. KVA COMERCIAL 2400
KVA

Potencia contratada = Factor de simultanedad x Potencia instalada


0.7 x 1970 = 1379 KW

FACTORES DE CARGA NORMALIZADOS


DENOMINACION INTERVALO PROMEDIO
DOMICILIARIO 0.25 -- 0.35 0.3
RESIDENCIAL 0.35 -- 0.5 0.4
INDUSTRIAL LIVIANO 0.50 - 0.6 0.55
INDUSTRIAL PESADO 0.60 - 0.80 0.7

Luego la potencia contratada será de 1400 KW, 22.9 KV, 60 Hz, Tarifa MT4.

2.- Con un F. Ampliación de 25%, dimensione y seleccione el transformador y presente sus características
de funcionamiento.

CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR


1 Potencia nominal 1400 KVA
2 Norma de fabricación ITINTEC 370,002 – PUB IEC-76
3 Frecuencia 60 Hz
4 Tensión nominal primaria 10/22.9 KV.
5 Tensión nominal secundaria 0.46 KV
6 Corriente primaria
7 Corriente secundaria
8 Tensión de corto circuito
9 Pérdidas en vacío
10 Corriente de vacío
11 Pérdidas en corto circuito
12 Resitencia del primario
13 Resistencia del secundario
14 Tensión inducida 180Hz 920 voltios - 40 seg.
15 Tensión aplicada AT y Tierra 28 KV - 01 minuto
16 Tensión aplicada BT y Tierra 3 KV - 01 minuto
17 Número de fases 03
18 Factor de potencia 0.8 Inductivo

CARACTERÍSTICAS ELECTROMECÁNICAS
1 Tipo de transformador En baño de aceite
2 Tipo enfriamiento Natural
3 Altura máxima de trabajo 1 000 m.s.n.m.

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 14


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

4 Regulación 10 ± 2 x 2,5% Vn KV
5 Regulación 20 ± 2 x 2,5% Vn KV
6 Grupo de conexión Dyn5 Para 10 KV
7 Grupo de conexión YNyn6 Para 22.9 KV
8 Numero de bornes M.T. 04
9 Numero de bornes BT 03
10 Placa de características Normalizada
11 Conmutador de tomas En lado de MT
12 Conservador de aceite En la izquierda parte tracera
13 Indicador del nivel de aceite Con indicador visible
14 Tapón de llenado del aceite Sobre el tanque conservador
15 Grifo de vaciado y toma muestras de aceite En la parte baja inferiro del tanque
16 Pozo termométrico con contactos alarma Ubicados en el interior del tanque
17 Termómetro con contactos de alarma En la parte superior visible
18 Orejas de izamiento En la tapa superior del tanque
19 Pernos para puesta a tierra del tanque En el puente base de trafo
20 Ruedas bidireccionales 04 para desplazamiento
21 El nivel de PCB en el aceite Será menor a 2 p.p.m
22 Protección Buchold Por ser de potencia

3.- Hacer el cálculo de la corriente de corto circuito en los puntos A, B Y C.

CALCULOS DE LA CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO EN: A, B Y C

HM INGENIEROS MVA KV IccA (KA) t(seg) k² L (Km) XT(%) RT(%) Z(%) KV


PUNTO A 630 22.9 15.88 0.31 20446 1.56 5.4 0.5 5.4231 0.46

XQ´´ (MT) 0.9111 Ω CARACTERISTICAS DEL CABLE DE MT


RQ´´ (MT) 0.0916 Ω CARAC. Rcable Xcable CAP.cat. CAP. Neta Seccion
ZQ´´ (MT) 0.9156 Ω DEL Ω/Km Ω/Km A A mm²
CABLE 0.494 0.2761 250 150 50
Icc cablle Minimo 23.82 KA R X
LINEA
0.770640 0.43072 Ω
Scu calculado 92.77 mm²
Scu comercial 50 mm² POT. DEL TRANSF. 2.4 MVA
Ic C cable 12.84 KA
ICC (CABLE) ≥ ICC (B)
R X Z(Ω) θ CONDICION ICC (CABLE) (KA) 12.84
ZB (MT)
0.8622 1.34 1.5949 57.28 PARA EL CABLE ICC (B) (KA) 8.29
1.54908
Icc (B) 8.29 KA EN MEDIA TENSION
NO CUMPLE

RT XT z θ
ZT
1.0925 + 11.7992 = 11.8497 84.71 Ω

R X Z(Ω) θ
ZC (M.T) 1.95472448 + 13.14 = 13.2856 81.54

ZC (B.T) 13.2856091 * 0.0004035 = 0.0054 Ω

Icc ( C ) 49.54 KA BAJA TENSION

4.- Dimensione y seleccione el cable óptimo de M.T.

El tipo y características del cable y sus características se ubican en la pregunta 3.

Inominal (MT) 60.5 A Idiseño (MT) 76 A POR CAPACIDAD

ΔV 163.49345 0.4199 0.14633 = 93 VOLT 0.40 %

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 15


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

5.- Dimensione y seleccione los ITM1 al 5.

CUADRO DE CARGAS E ITM DEL SISTEMA


PINST. F.D MD FP T Inom. Idis ITM
ITEM DESCRIPCION GENERAL KW KW V A A A
1 CARGA N° 1 550 0.80 440 0.8 460 863 1035 1250
2 CARGA N° 2 585 0.80 468 0.96 460 765 918 1000
3 CARGA N° 3 450 0.80 360 0.9 460 628 753 800
4 SERV. AUXILIARES FP = 0.83 385 0.80 308 0.9 460 537 644 630
TOTAL KW 1970 1576 0.89 460 2778 3334 3500

TAREA DOMICIALIARIA.-

6.- Si la carga del ITM3 arranca en directo y se halla a 135 metros de la barra C. Hallar estos cables
alimentadores tipo NYY triple. Utilice únicamente cables de 240 mm² NYY. Ducto PVC SAP.
7.- Hacer la compensación localizada de la carga conectada al ITM3 con bancos electronicom.
8.- Hacer la compensación automatizada del sistema eléctrico utilizando bancos electronicom.

MODELOS DE SEPS.-

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 16


IE 05 D PROBLEMAS DE APLICACION VDE 102 – 1 – 2

PROBLEMAS DE APLICACION MSC. ING. HUBER MURILLO MANRIQUE Page 17

También podría gustarte