Está en la página 1de 9
70 Jon Rewer GALRAAETH cia intringeca de la agricultura, el laisee faire, el produit net, ek Tableau Economique. Podriamos hacer nucsta la afirmacion sor- prendentemente generosa para la época de Adam Smith wEste ss- tema. con todas sus imperfecciones, es, quia, la mejor aprox ‘macién a la verdad que haya sido publicada hasta Ia fecha sobre tema de la economia polities" VIEL NUEVO MUNDO DE ADAM SMITH La Revolucion industeal, que tuvo lugar en Inglatera y en et ‘sur de Escocia durante el diuime tercio de sigh Xvi, desplazs hacia las Tabricas y las cludades industiales a los trabajadores— {ue hasta entonces habian producido mercancias en sus cabatas © alimentos y lana en sus granjas. Y tambien trasladé a ote que hhabian producido muy poca cosa, 0 nada-Ls captales que en un tiempo eran invertidos por los mereaderes en matcras primas que se enviaban @ las aldeas para ser converidas en tejdos, o que habian servido para adquitr la producciin de artesanos indepem: dintes,comenzaron en esa épcca a invertrse en magnitides mucho mayores en labricas y maguinarlaro en los jornales nada gener. sos mediante los cuales subsistan los trabajadores, aunque sélo fuera por poco tiempo=La figura dominante,en esta transforma. cin, ¥ por tanto cada ver mas en la comunidad y en el Estado, {8 no Tue el mercader, cuya vosacién era la compra y venta de ‘mereaneias, sino el industrial, onentado hacia In production de las Los historiadores han debatido el tema de qué fue lo que inicis 1 proceso. (Se origind acaso en Tortitos eplsedios de innovs. ‘in, como al invente-de la miquina de vapor de Watt para pro- Pulsor el resto de la maquinarla, y el de la maguinaria ism ‘reads, principalmente para las manufacturas textiles de Ark: wright, Kay y Hargreaves, asi como de otros menos favorecios por Ia fama? (Dicho sea de paso, el producto text junto con el al mento y la vivienda, fue uno de lot wes Tactores que en eonjunto determinaban el nivel de vida de la gran mayoria de Ia poblaclon fen aquellos tiempos.) 20 acaso habré sido Ia. Revolucion indus. wal resultado dem leido espets de empresa? (Se trataba de un avanee preliminar en un largo proceso mediante ecu n ow KeNwerH catawaiTH invenciones, muy lejos de constitlr una fuerza independiente © in novadora, venian a ser el logro previsible de quienes, pracias a #0 ingenio © Inspiracin, hablan descubiero las posibilidades. del cambio? ero no nos detengamos en este dilema. Sea eval fuere la fuen- te de la Revoluciin Industrial, ésta modelo profundamente cl dese rrollo eonsimico. Una ¥ex mas, Jo que agutinteresa es et contex- te. Y de él surgen las dos figuras mas etlebres en ta historia de sts diacipina, a saber, Adam Smith y, tres cuartos de siglo més tarde, Karl Marx. El primero fue el profeta de sus realizaciones y autor de sus reglas oientadoras; el segundo fue el eric del poder que ese proceso otorgé a los duets de lo que habria de Alenominarse wmedios de producciény, yal misino tiempo, el eit ‘0 de la pobreza y la opresién que el proceso cone os tre bojadores La figura de Smith presenta un problema de ubicaciin en et tiempo. Su gran tratado, An Inquiry into the Natwre and Causes ‘of the Wealth of Nations, se publics, segin queda dicho, en 1776. Para eses fechas los talleresy las mings dela era industrial eran ya tna realidad en los campos de Inglaterra y en las Lowlands de Escocia. Segin el gran historiador trancés de la economia, Paul ‘Mantousx (1877-1986): «Si nos limitamos a Inglatera, es verdad (que desde el reinado de Enrique VII en adelante varios tics mer taderes de patios del Norte y del Oeste desempenaron entonces, Jjunque en menor escala el mismo papel que nucstis grandes in Adusratesejercen en la actualidad.. En ver de imitarse a sctuar como mercaderes, comprando telas de los tejedores y vendiéndo- las en mereados y feias, procedieron a insialar tllees que ellos mmismos supervisaban. Eran labricantes en el sentido modern de la palabras" Y sin embargo, Smith no legé = ver gran cota de lo que en sf faturo habria'de lamarge Revolueién industrial; en efecto, no conocié les fabricas realmente grandes, nj las eudades industria les, ni los repimlentos de trabajadores dirigiéndose a los tllees Y relornando de ellos, ni el surgimiento politico y social de los IstoRIA DE 1A Feowon 2 portion a raed a mayor pte del poss vo hg ospoce de a publcacion desu obra Smith descr ol wabaeteh tna fabric a alles, pero justamentc dena indole muy tnta de lq grin a srl plantas insted fo doce tos posters robablement fuel fabren nds fsa en ta In historia de a empresa cconimlea Alana para como Casi todos los que han exert ce ste tru npn x ‘Tmines. Lo que eas cu stenctn no fu le mages Fates de la Revelucon industrial, snl ~taas tanto de MOUS que cada Wabs(ador Ba Uy Capea or ~onarminscla parte tao proces ln Rome tra dl alam te, oo abe urls fo co, un care We afl un io agra cto extreme pare inset Ia cabera a aia Slide eta tina exige dor © tex operaciones dstinas colosr- ine toren expec» langucar es sre, or, hasta clear lon en sus (aie de papa ee todo un ofcooe De ex eel zacién, a divisgn del trabajo proving la gran eiciencia dela tmpresa contempornea; combinada con la natural propensn hur tana a toca, permotary cambur una cos Por otan sen tts bates de tod’ el comerce. Peo ta mo fue relied de i ‘evolu industrial S1 Smith hubler podido ver ls abies ha Imeante, ia maquina, las masas de tabaledores gue Nelcon sparc a fies de ilo Xvi exo es lo quel habia Sorprer- Shido, y no la fabreacion dele alleen a dvi del abu. Empero, singuc Smith no haya visto i previo por complete ta Revoluctn indutrl en su monfetacon celal seabed Ia verdad et gee svi con gran clad Ins cntadicsonens ‘bwolercenciay, por encina de todo, ol carter solamente Tet trctve de las motvacones individuals del veo orden, Y's bien fe proeta del nuevo, mds todavia era enemigo dl aniguo, Nadie po leer La rgscon dels nines sin datse canal decte ‘eau aor cuando aige alot cOmodoey peoeupe a tusnes pre icabon is ideas y rkntaconesconvcnencey tadiconles de tye. La obra'de Smith en rea an elementos razonables eo favor dl neva mundo gus entonesalborcaba su mayor cont ‘etn fe la desinad s detrurel veo mundo, y de a forme, Brie paso al porvent. ™ Jou KENNETH Gataatrt ‘Adam Smith nacié en 1723 en una pequeta y poco brilante ci ‘dad, Kirkaldy, puerto poco importante situado frente a Edimbur 40, en la margen opuesta del Firth of Forth, que aftos mas tarde Se hariacdlebre por sus fabricar de lindo y su penetrante olor Su padre era el agente de aduanas, representante local de la poll ‘ica proteccionstay de la fe mercantlista que ss hijo atacaria tan tenazmentey legaria a destrui con tanta eficacia, Despucs de la ‘escuela municipal, Adam Smith asistié ala Universidad de Glas tow y luego al Balliol College, en Oxford, experiencia que celebra fen La rigueza de las naciones con una engrgea censura a los pro Fesores pbllees, como entonces se lov llnmaba, es deci, aquellos ‘coyos salarios eran independientes del tamano de sus clases o del fentusiasmo que provocaran en el alumnado. Asi, desprovietos de todo incentvo, estes docentes, segin alirma Smith, se csforeaban Y trabajaban poco. A él le habria pareeido mucho mejor que hu. bieran sido remunerades, como lo seria posteriormente en Glas sow, seztin el numero de estudiantes atraidos por sus clases. Las ‘piniones de Smith en este aspecto no seria bien recibidas en tna Universidad nortamerieana moderna Desde Onford, Smith retorné a Ia Universidad de Glasgow, fen la cual fue profesor, primero, de logia, y luego de ilosolla tora Alli, en 1758, publicé The Theory of Moral Sentiments. obra Actualmente casi olvideda y en gran parte precursora de su int terés en la economia politica. En 1763 renuncié ala universidad Para convertirse en tutor del joven duque de Buccleuch y scom- Daarlo en sus viajes por el continente. Si bien la historia no re Bistra los beneficios que el duque recibid de esta gira, en eam. bio results ser una experiencia de suma importancia pars Smith En Suiza visitd a Voltaire en el hermoso palacete que todavia se levanta en las afueras de Ginebra, en lo que es hoy Ferney. Voltaire. y en Paris y Versalles conocis, entre otros, a Quesnay 9 8 Turgot. Un rasgo notable de La riguesa de las naciones es 30 ‘ono cosmopolita lag Ideas, observaciones © informaciones de su autor provenian de parajes muy distantes de las fronteras de tn slaterra.o de Escocia, Ello se debe indudablemente a sus its de Viale Smith eomensé a escribir Le rigqueza de las naciones en Fran- cia, y continu trabajando en ella durante diez aos después de su ‘egreso a Inglaterra en 1766. Cusndo linalmentcla publi, su Exto fae inmediato: la primera ediién, en dor voldmenes, se vendis istORKA DE ta EeONOMIA * totalmente casi en sequida.! Edward Gibbon, amigo del autor, ceseribié a Adam Ferguson en términos de aprobaciin exttica ‘Con qué excelente obra ha enriquceido al pblico nuestro comin amigo el sefor Adam Smithls,agregando que éta orecia eas mas profundss ideas expresadas en el lenguale més Kicido.° Pero esta fa resulta tibia si'se la compara com la de Willlam Pit, quince anos ms tarde, quien, hablando ante la Cimara de los Comuines, dijo de dicha obra que, en ella, eet extenso conocimlento de dealle y Ts profundidad de investigacion floseica [de Smith] han de su- minisrar. segin creo, Ia mejor soluciin de todas las cuestiones felacionsdas con la historia del eomercio y con el sistema de la ‘economia politican Como tuve ocasiin de observaranteriorment, saNunea, desde entonees, por lo menos en el mundo no socialists, ha habido politico alguno que apostaa tan valeosamente en favor

También podría gustarte