Está en la página 1de 6

MATEMATICA A) 56

B) 58
C) 57
1. Observa la siguientes imágenes y
D) 59
cuenta cuantas son líneas abierta y
cuantas cerradas COMUNICACIÓN
A) 5,1
B) 4,2 6. ES LA MAYOR FUERZA DE VOZ O
C) 3,3 ACENTO.
D) 2,3
A) LA SILABA TONICA
B) LA SILABA
C) LA TILDE
D) LA COMA

7. LEE EL CUENTO Y BUSCA CUANTAS


2. Cuenta cuantos triángulos hay en el “B” Y “V” HAY PON LA CANTIDAD Y
TANGRAM. MARCA LA RESPUESTA CORRECTA.

Dicen que existe un país más allá de lo que


A) 30
B) 60 alcanza abecedario. Allí viven felices y
C) 40 juegan mezclándose con otras letras para
D) 50 formar palabras, con las que luego
hablamos nuestra imaginación, donde
habitan las letras del y escribimos. Así,
3. Coloca el número según cuando la letra P, la I y la E se divierten
corresponda. juntas forman la palabra PIE. Y en verano
por ejemplo la S, la O y la L apenas se
8U + 3D =  separan y por eso luce tanto el SOL o a
5D + 4U =  veces la O y la L se van de la mano a
9U + 2D =  darse un baño con la A

A) 38, 54, 92
B) 83, 54, 29
C) 38, 45, 29
D) 38, 54, 29
B V
4. Lee el siguiente número y reconoce cuál
de ellos está escrito correctamente.
A) 7,5
29 B) 6 ,4
C) 7, 6
A) Veinte nueve D) 8 ,5
B) Veinte y nueve
C) Veintinueve 8. Encierra en un círculo los pronombres
D) Bentinuebe personales

5. Hay 31 flores blancas y 26 flores


amarillas ¿Cuántas flores hay en total?
A) 5  Puedo comer alimentos que se
B) 6 venden en kioscos no muy limpios
C) 7 ( )
D) 4 A) VVVV
B) VFVF
C) FVFV
9. Cuáles son las partes de la Narración. D) VVFV

A) Final – desenlace – lugar 13. El sistema respiratorio está


B) Inicio – nudo- desenlace conformado por los siguientes órganos.
C) Personaje – tiempo – hora
D) N.a. A) Fosas nasales , tráquea , pulmón
B) Intestino delgado , esófago , boca
10. Lee las palabras y encierra la que está C) Cara , cabello , cerebro
bien escrita. D) El corazón , los sentidos

14. Lee y reconoce los seres vivos

Guevo - huevo – huebo A) muebles


B) animales , plantas , humanos
C) piedra , tierra , arena
D) animales , muebles , humanos

15. El ciclo de vida de los seres vivos

Cigüeña – cihueña – ciueña A) Crecen , desarrollan


B) Nacen , crecen , se reproducen y
mueren
A) Huevo – cigüeña C) Juegan , mueren
B) Guevo – ciueña D) T.a.
C) Cihueña – huebo
D) N.a. PERSONAL SOCIAL

CIENCIA Y AMBIENTE 16. EL PERU SE LOCALIZA EN :

11. Los alimentos que debes masticar A) América del Norte


bien para una buena digestión B) América del Sur
C) América del Centro
A) Leche , agua y yogurt D) N.a.
B) Frejoles , carne , lentejas
C) Sal , jugo 17. El Perú con que países limita al
D) Todas las anteriores. norte:

12. Escribe V si es verdadero y F si es


falso. A) Bolivia , Chile
B) Brasil , Colombia
 Para evitar enfermedades debemos C) Océano Pacifico
lavar las frutas ( ) D) Ecuador ,Colombia
 Podemos tomar agua sin hervir ( )
 Debo lavarme las manos antes de 18. Quien declaro la independencia del
comer ( ) Perú.
A) Director del Colegio
B) Miss María
C) Miguel Grau
D) José de San Martin 23. Observa las secuencias graficas e
indica cual es el núcleo de repetición.
19. Cuando se declaró la independencia
del Perú

A) 28 de Enero
B) 25 de Diciembre
C) 28 de Julio
D) 30 de Agosto A)

20. El escudo del Perú está Representado


por: B)

A) Llama – Árbol de Eucalipto - Cuerno


B) Vicuña – Árbol de la Quina - Cornucopia
C) Alpaca – Árbol de Manzana - Oro C)
D) N.a.

Razonamiento Matemático D) N.A

21. Observa las secuencias graficas e


indica cual es el núcleo de repetición. 24. Observa y completa los números que
faltan en los casilleros en blanco y
súmalos.

2 +
A)

B) 5
C)

D) N.a.
9 8
A) 15
22. Observa las secuencias graficas e
B) 10
indica cual es el núcleo de repetición.
C) 12
D) 11

25. Calcula la suma de los números


encontrados en los recuadros

A)
3 5 +
B)
2
C) 4
D) N.a. }}8 9
A) 5 28. Identifica las letras que faltan y escribe
B) 3 el valor de cada una de ellas al final,
C) 8 realiza las operaciones indicadas.
D) 9

26. Observa el patrón de repetición, luego D U


identifica y marca la figura que continua A= +
8 9
B=
- A 6

2 B A+ B =
A)

A) 6
B) B) 7
C) 8
D) 9
C)
29. Identifica las letras que faltan y escribe
el valor de cada una de ellas al final,
realiza las operaciones indicadas.
D) N.A.

D U
27. Observa el patrón de repetición, luego
identifica y marca la figura que continua
A= +
3 5
B=
+ A 6

9 B A+ B =
A)

A) 6
B) 7
C) 8
B)
D) 9

30. Identifica las letras que faltan y escribe


C) el valor de cada una de ellas al final,
realiza las operaciones indicadas.

D) N.A.
A) Teresa , foco, peru
D U B) Teléfono , helado , moto
A= + C) Fonético , tomo , aire
D) N.a.
7 7
B= 35. Reconoce la palabra diminutivo y marca
- A 4 la respuesta correcta

A) Manzana , casa, ropa


1 B A+ B = B) Plumita , tacita , manzanita
C) Papagallo , barcazo , mochilota
D) N.a.

A) 6 36. Completa la oración con la palabra que


B) 4 corresponde
C) 9
D) 8 En esa ______________ vive mi familia.

Razonamiento Verbal A) Mochilita


B) Camita
31. Son aquellas palabras que tienen el C) Casota
significado opuesto D) Barcazo

A) Sinónimos 37. Los ____________ se utilizan para


B) Antónimos nombrar conceptos de grandeza.
C) Silabas
D) N .A. A) Silabas
B) Diminutivos
32. Reconoce y marca la respuesta correcta C) Aumentativos
que tengan pares opuestos D) Expresión verbal

A) Estudiar – saber 38. Observa la palabra y veras su antonimo


B) Frio – caliente
C) Cantar – tararear TRISTE
D) Burro – asno
A) Caliente
33. Identifica y subraya el antonimo de las B) Feliz
siguientes palabras. C) Helado
D) arriba
DESCANSADO
39. observa la imagen luego , completa los
A) Despejado enunciados con las palabras y marca la
B) Agotado alternativa correcta.
C) Tranquilo
D) Aliviado El gato esta …….. de la
mesa
34. Identifica las silabas que forman las
siguientes palabras y marca la
respuesta correcta. A) Debajo
B) Detrás
FO-NO-TE-LE LA-HE-DO TO-MO C) Adelante
D) Encima
40. Subraya el antonimo de las siguientes
palabras
PROHIBIR

A) Detener
B) Permitir
C) Resistir
D) añadir

También podría gustarte