Está en la página 1de 5

Vicios del lenguaje

Queísmo y Dequeísmo
DEQUEÍSMO
1. Es incorrecto el empleo de la preposición de
delante de la conjunción que cuando ningún
elemento de la oración la exige. Este fenómeno
frecuente en Hispanoamérica y en gran parte de
España, se conoce como dequeísmo. Es raro,
no obstante, en la lengua escrita culta. Ejemplos:
*Opino de que va a llover.
*Me consta de que ha llovido.
QUEÍSMO
2. Es incorrecto omitir la preposición de cuando sí
es necesaria porque caemos en un queísmo. Su
gran extensión en la actualidad es una reacción al
vulgarismo anterior, es decir, al temor de caer en
el dequeísmo.
*Me acuerdo que lo vi.
*Te olvidas que era mi santo.
*Estoy segura que va a venir.
*No cabe duda que aprobarás.
RECONOCIMIENTO
Queísmos y Dequeísmos
Una de las fórmulas recomendadas para reconocer y corregir los
errores de dequeísmo y queísmo es reemplazar la oración, encabezada
por que, con uno de los demostrativos (esto, eso, aquello). Ejemplo:
*Me alegra de que hayas ingresado a la universidad.
Reemplazamos que hayas ingresado a la universidad por esto:
*Me alegra de esto.
Vemos que sobra la preposición de. La construcción no tiene
sentido, en consecuencia debe ir sin preposición para que no haya
dequeísmo: Me alegra que hayas ingresado a la universidad.
El mismo método se emplea para reconocer y corregir el queísmo:
*Me acuerdo que eras travieso. *Me acuerdo esto.
Hace falta de, no podemos omitirla, debe ir con preposición:
-Me acuerdo de que eras travieso.
RECONOCIMIENTO
Queísmos y Dequeísmos
Otra fórmula es sustituir la proposición subordinada por una
o dos palabras; de tal modo, que tengamos una oración simple
y podamos ver si permanece o no la preposición. Ejemplo:
*Me alegra de que hayas ingresado a la universidad.
Reemplazamos para obtener una oración simple y tenemos:
*Me alegra de tu ingreso.
Vemos que sobra la preposición de. La construcción no tiene
sentido, en consecuencia debe ir sin preposición para que no
haya dequeísmo: Me alegra que hayas ingresado a la
universidad.
El mismo método se emplea para corregir el queísmo:
*Me acuerdo que eras travieso. *Me acuerdo “tus travesuras”.
Hace falta de, no podemos omitirla, debe ir con preposición:
- Me acuerdo de que eras travieso.

También podría gustarte