Está en la página 1de 11

EA

Energías
Alternativas

EBOOK
2016

+
Educar nos motiva.

Por eso en conjunto con nuestro claustro docente hemos desarrollado este eBook. ​Si aprender te
motiva, ​esperam os esta información sea valiosa y que te acerque al conocimiento de calidad que
mereces. ​
Si quieres más, ¡nos vemos en nuestro Campus Virtual!

Copyright © 2016 Centro de e-Learning UNT.BA y Red Tecnológica. Todos los derechos reservados.
EA

Índice

Creciente necesidad 04
de sustituir los
combustibles fósiles

Energía Eólica 06

Energía Nuclear 08

Energía Solar 09
Rompiendo 10
paradigmas
energéticos
Creciente necesidad de sustituir
los combustibles fósiles

El mercado de la energía renovable en pleno crecimiento y


expansión en el mundo y en nuestro país abre nuevas puertas de
trabajo relacionado con el proyecto e instalación del equipamiento
necesario en las áreas de generación de calor y electricidad.

El crecimiento de las energías alternativas responde a gran cantidad


de factores. Desde la volatilidad de los precios de combustibles
e hidrocarburos, pasando por los altos niveles de contaminación
mundial. La necesidad de abastecer consumos en áreas donde no
llegan las líneas de distribución de gas y electricidad. Y la imperante
búsqueda de alternativas más eficientes, limpias y económicas.

04
05
Energía Eólica

La energía eólica es el aprovechamiento de la energía cinética


producida por el aire en movimiento (viento), la cual puede ser
utilizada directamente o transformada en energía mecánica y
posteriormente eléctrica. La energía eólica es actualmente la
energía renovable de mayor crecimiento y cada vez son más los
países que la incluyen significativamente en su matriz energética.

2011 - Sistema eólico, La Plata, Argentina.

Ventajas comparativas de la Energía Eólica


1. Energía Limpia.
La energía eólica no produce emisiones de CO2 y otros gases
contaminantes. Al no requerir de otros combustibles evita
indirectamente el aumento de contaminación de la industria
metalúrgica, petrolera y minera.

06
2. Es más económica.
Una vez que la inversión eólica fue realizada, el costo de la
energía a producir es relativamente fijo durante los 20 años de
vida útil que se le calcula a un parque eólico, mientras que en las
centrales térmicas el costo es totalmente variable,


ya que depende de las fluctuaciones de los precios
del combustible.

3. Genera empleos
En la actualidad
En el 2009, mundialmente, el sector eólico resultó la industria eólica
la industria con mayor creación de empleo, brinda más de un
millón de puestos
contando para fin de ese año con 550.000 puestos de traba jo. Esta
de trabajo (directos e indirectos), requiriendo cifra aumenta
exponencialmente.
para esto numerosos profesionales altamente
calificados.

Para el presente año la ocupación supera al millón de puestos


de trabajo y la búsqueda de profesionales en el área aumenta
exponencialmente.

07
Energía Nuclear

La energía nuclear es el aprovechamiento de la energía producida


en una reacción nuclear. De este modo para obtener energía
nuclear, los neutrones y protones de los núcleos de un átomo se
liberan. Para ello se utilizan técnicas de fusión y fisión nuclear.
Fusión Nuclear: Se genera energía mediante la fusión de dos
átomos. De este modo nuestro Sol también obtiene energía.

Fisión Nuclear: En este caso se busca dividir al átomo para formar


átomos más pequeños. Normalmente las centrales de energía
nuclear utilizan la fisión para la producción de electricidad.

Factores positivos de la Energía Nuclear


1. Menor emisión de gases
La Energía Nuclear reduce el uso de combustibles fósiles, lo
que e traduce en menos emisiones de gases contaminantes a la
atmósfera.

2. Alto rendimiento
La energía nuclear requiere poca cantidad de combustible para
la generación de grandes cantidades de energía. Permitiendo
ahorrar en materia prima.

3. Facilita la planificación eléctrica


Al no depender de la naturaleza: horas de sol o viento, la
planificación eléctrica se puede planificar de manera más eficiente.

08
Energía Solar


La cantidad de energía que llega a la superficie de
la tierra en un año, proveniente del sol, es hasta
de 50 veces mayor que las estimaciones actuales
de toda la energía disponible (proveniente) de
Desde su
las reservas conocidas de combustibles fósiles y producción y
35.000 veces mayor que el consumo mundial de hasta después
de 30 años de
energía por año. funcionamiento.
Los paneles
solares
Con energía solar se pretende aprovechar la contaminan
energía proveniente del astro mayor. Esta energía 90% menos
que la energía
puede servir para hornos solares, alimentación tradicional.
de viviendas aisladas, alimentación de redes
tecnológicas, iluminado público, climatización
de espacios entre otras.

Beneficios de la energía solar


1. Fácil instalación

El montaje de las placas solares es sencillo y permite aprovechar


espacios de uso indefinido. Permitiendo su colocación vertical
u horizontal. Permitiendo proveer energía en áreas remotas
donde no llegan las líneas de distribución.

2. Costos de producción reducidos


El costo de mantenimiento y producción es cercano a cero. La
inversión inicial puede ser elevada sin embargo su uso no tiene

09
costos asociados permitiendo su fácil amortización.

3. Es amigable con el medio ambiente


La energía solar no produce residuos y su vida útil es larga
superando otros sistemas de producción de energía. No produce
contaminación acústica ni genera gases contaminantes.

2014, Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina

Rompiendo paradigmas energéticos

Como ocurrió con la tecnología que obligó a otros campos a


actualizarse, ocurrirá con la tecnología de las Energías Renovables.
Su uso y comprensión se volverá una competencia necesaria para
profesionales de diversas áreas, ya sea ingeniería, arquitectura y
otras

Es por ello que hemos desarrollado nuestra Diplomatura en


Tecnología y Gestión de la Energía. Capacítate y aprende sobre
termodinámica, electrotécnica, regulación energética, petróleo y
gas y energías alternativas.

010
¿CONSULTAS?

Tel: (+54 11) 4867-7605 / 5365 1491


Mail: consultas@centrodeelearning.com

También podría gustarte