Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE


SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

CREACIÓN DE EMPRESAS

INTEGRANTES:
JOSE RICARDO BAUTISTA
AMBROSIO MARTINEZ
LUIS ALFREDO PASTRANA

DOCENTE
ALBERTO ANAYA

MONTERÍA - CORDOBA

AÑO : 2017
1. UBICACIÓN Y TAMAÑO DE LA EMPRESA
La ubicación de la Empresa es en el centro de la cuidad calle 35 cr 3ra, es decir hay buen
Tráfico peatonal, ya que cuanto más transitada sea la calle donde se encuentre el local
más probabilidades que se visite el negocio.
Tamaño: mediana Empresa

2.TIPO DE EMPRESA
La empresa es de tipo Industrial, Manufacturera, Transformación (éstas compran materia
prima y luego se procesa el producto, en este caso, el Arduino y demás partes)

3.NOMBRE O RAZÓN SOCIAL


G-IMPRESORAS 3D LTDA
4. MISIÓN
Fabricar y comercializar impresoras 3D a nivel nacional, ofrecerles a nuestros clientes un
producto de alta calidad, brindar soluciones específicas para problemas específicos a
través de tecnologías innovadoras ofreciéndoles mayor calidad.
5.VISIÓN
Nuestra visión es poder estar en el 2020 entre las primeras empresas reconocidas a nivel
nacional por nuestra calidad y buen servicio que ofrecemos a nuestros clientes en el
ámbito de innovación y tecnología.

6.PRINCIPIOS Y VALORES

- Innovación
Se postuló la innovación como motor del cambio y desarrollo.
- Respeto
El respeto es la base de los buenos negocios, el respeto a la totalidad de ideas y
lasatisfacción de los clientes con cordialidad y amabilidad.
- Trabajo en equipo
Se consideró como el factor que permite un crecimiento sano y sostenido,
partiendo de la inteligencia colectiva compartida y la cooperación desinteresada.

7.POLÍTICAS
La empresa busca posicionarse como el principal oferente de servicios deimpresión 3D en
el ámbito académico para alumnos de las carreras de diseño,arquitectura e ingeniería. Es
por esto que se pretende generar una imagen de seriedady compromiso con la sociedad,
proactivos y como una alternativa innovadora yaccesible.
Si bien este nicho esta virgen la empresa busca diferenciarse de posiblescompetidores
futuros a través de un servicio altamente capacitado y personalizadopara cada cliente.
8. OBJETIVOS
Posicionarse antes del quinto año como la empresa líder en impresión 3D de Montería.
Crear alianzas con proveedores y principales universidades de diseño,arquitectura e
ingeniería antes del segundo año.

9.SEGMENTO DE MERCADO
Principalmente le vendería mi producto a Colegios, Instituciones y/o Universidades, así
como también a cualquier persona no importa el estrato que tenga.

10.PROPUESTA DE VALOR
La principal propuesta de Negocio consiste en el análisis de los principales factores que
pueden influir en la puesta en marcha de un negocio de copias tridimensionales en la
ciudad de Montería, para ello se han estudiado con el máximo rigor posible todos los
costesrelacionados con dicho negocio con el propósito de establecer un precio de
ventaadecuado que nos permita conseguir un beneficio razonable.

11.CANALES DE DISTRIBUCIÓN
En este caso sería canal directo ya que este producto no tiene intermediarios, el productor
o fabricante desempeña la mayoría de las funciones, incluye las ventas por correo, por
catálogo, en línea, redes sociales, tv, etc.

12.RELACION CON CLIENTES


A continuación, se explica el proceso durante la venta y la postventa
Venta: Amabilidad, ante todo, asistencia personal exclusiva, en esta relación un asesor de
servicio al cliente se dedica específicamente a ese cliente determinado, se trata de la
relación más íntima y profunda con el cliente y se puede prolongar durante un largo
periodo de tiempo, es decir, convencer al cliente para que compre el producto.
Postventa: Instalación, garantía, reparación, domicilio gratis, primeros 3 mantenimientos
sin costo, reclamaciones, devoluciones en caso de que el producto tenga falla, sustitución
del producto.
13.FUENTES DE INGRESO
Físicos: los que componen la empresa, instalaciones, vehículos, máquinas, sistemas,
puntos de venta adicionales, redes de distribución como Facebook, Yahoo!, olx, mercado
libre.
Intelectuales: Marcas, información privada, derechos de autor, bases de datos de clientes.
Humanos: Personas con amplio conocimiento en el ensamble de las impresoras 3D.
Económicos: Son los recursos como el dinero en efectivo, líneas de crédito, éstas fuentes
económicas permiten a la empresa a tener capacidad para pedir préstamos y para
generar fondos internos.
14.RECURSOS CLAVES
Lo que no debe faltar, por ejemplo: materiales, personas, talento, económicos, redes
sociales, buena atención, personal altamente capacitado, buenos precios.
15.ACTIVIDADES CLAVES
Son las acciones que debe hacer una empresa par que el modelo de negocio funcione
correctamente. Dentro de las actividades podemos decir las siguientes:
- Ponerse en contacto con el cliente por medio de la web y vía telefónica
- Realizar sorteos
- Promociones

16.SOCIOS CLAVES
Distribuidores de equipos de cómputo tales como:
Dell Sony
Hp Compaq
Toshiba Dell
Asus Acer
Samsung Lenovo
17.ESTRUCTURA DE COSTOS
Para esta Empresa se cuenta con un total de $30.000.000 (treinta millones de pesos)

CONCLUSIONES
Es evidente que en el momento de crear una Empresa se debe cumplir una serie de
requisitos establecidos por el estado para poder dar fe de un funcionamiento legal.
Es importante resaltar que para la creación de una empresa hoy en día hay que tener
muchas cosas en cuenta primordial es sobre que es la empresa, que produzco y a quien
le vendo mi producto, son cosas que son muy importantes en el sostenimiento de
cualquiera empresa.

También podría gustarte